Un detallado informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano da cuenta de la depreciación del salario docente argentino, tanto en comparación con el contexto salarial internacional como en lo referido a la inflación 2018.
Macri anunció que se elevó a 17.500 pesos el mínimo no imponible de las cargas patronales que pagan las Pequeñas y Medianas Empresas de las economías regionales.
El beneficio alcanza también a pensiones (contributivas y no contributivas) y asignaciones familiares. En junio habrá otro ajuste del 10,8% de acuerdo a la ley de actualización de haberes.
El programa nacional Precios Cuidados, de cara al inicio de un nuevo ciclo lectivo, incluyó 37 artículos de librería entre los que se encuentran lápices, lapiceras, resaltadores y gomas de borrar de primeras marcas.
El número se desprende de un informe de CEPA y casi duplica la cantidad de 2017. Más de la mitad de los casos pertenecen al sector industrial.
"Lo que hicimos fue ser más justos; si hay un jubilado que tiene dos beneficios y otros no, pusimos a todos en igualdad de condiciones", aseguró Emilio Basavilbaso.
La iniciativa es una visualización de fácil comprensión de las variables principales con información oficial de la actividad agrícola importante en la toma de decisiones para los actores productivos. Tendrá una actualización mensual.
Ahora, si una persona cobra una jubilación y además una pensión, deberá abonar sobre el monto total si este excede el mínimo imponible.
La medida fue adelantada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio,
al término de la reunión del gabinete nacional.
Deben realizarse por lo menos un mes antes de las elecciones generales del 27 de octubre: uno se hará en la ciudad de Buenos Aires, el cual ya tiene jada la fecha del 13 de septiembre, mientras que el segundo ocurrirá en una ciudad del interior del país.
La Secretaria de Energía presentó al mercado su propuesta para la
provisión no interrumpible de gas natural para el abastecimiento de la
demanda de usuarios de prestadoras por redes.
Participan del programa más de 44 cadenas de supermercados
nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos, la Cámara
Argentina de Supermercados y la Federación Argentina de
Supermercados y Autoservicios.