
Una familia necesitó en abril $95.260 mensuales para no ser considerada pobre
Para una familia de cinco miembros el gasto mensual de alimentos supera los cien mil pesos
Para una familia de cinco miembros el gasto mensual de alimentos supera los cien mil pesos
Los precios de los alimentos, del turismo y la actualización de los precios de la nafta impulsaron la inflación del segundo mes del año.
La aceleración de los precios, impulsados por los alimentos, ya alcanza a nueve meses consecutivos. En Córdoba el IPC marcó un 3,69%.
Esto representa un alza de 40% en la comparación interanual. El ingreso mínimo para superar la indigencia quedó en casi $33.000.
La medida beneficia a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo y a titulares de la AUH y de la asignación universal por embarazo.
Un hogar necesita $29.743,72 para acceder a la Canasta Básica Alimentaria y no caer en la indigencia, y $69.600,31 para superar la línea de pobreza (Canasta Básica Total).
Se habilitó la adhesión a la moratoria prevista en la ley de alivio fiscal por parte de la AFIP. Podrán regularizar sus deudas tributarias, aduaneras y previsionales en hasta 120 cuotas.
El costo de la Canasta Básica que releva el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo y que contempla los alimentos esenciales para que un hogar formado por dos personas adultas y dos niños en edad escolar supere la línea de indigencia, fue de $27.692,16 durante agosto pasado.
El IPC registró una fuerte desaceleración en el rubro Alimentos y Bebidas, que experimentó un aumento del 1,5%. También hubo una caída en los precios de las verduras y se estabilizó el de la carne. Es la quinta caída consecutiva de la inflación.
Desde la entidad le informaron que para adquirir cualquier producto sólo hace falta ingresar a la plataforma digital del banco y seleccionar el equipo que se desea. La promoción comienza este lunes y se extenderá hasta el 15 de septiembre.
Se trata de la sexta edición del evento que organizan las principales cadenas de retail de la Argentina y se desarrollará desde este 30 de agosto al 1 de septiembre.
Se considerará el monto máximo de los Créditos a Tasa Cero 2021, según las categorías en las que se encontraban inscriptos los sujetos adheridos al monotributo, al día 30 de junio último. Para la categoría A, el límite máximo es de $ 90.000; para la B, de $ 120.000; y para el resto, de $ 150.000.
Desde la Dirección de Salud municipal reportaron que al día de la fecha la ciudad ya cuenta con 30 casos positivos de COVID-19.
Tiene 10 años y está resguardada en una institución desde 2019. Asiste a una escuela común con adaptaciones curriculares. Desea contar con una familia que dé respuesta a sus necesidades.
Los dirigidos por Martín González superaron a Central 73-67 y son finalistas en la Conferencia Norte.
Este miércoles se hará el operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 de manera presencial en las viviendas particulares de las áreas urbanas de todo el territorio argentino.
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oliva informaron sobre un incendio en una vivienda de barrio Medalla Milagrosa.
Desde la Unidad Regional Departamental San Martín de la Policía de la Provincia de Córdoba dieron cuenta del siniestro vial fatal.