
Incrementaron las tarifas de trenes: Cuánto cuesta viajar a Córdoba o Villa María
Desde el 1 de enero de 2023 rige un aumento en el pasaje del servicio de Trenes Argentinos. Los valores del tramo y el costo viajando desde Oliva.
La directora de Desarrollo del Capital Científico-Tecnológico, Turismo y Comunicación municipal, la licenciada Paula Peralta se refirió a la reciente decisión del ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Acastello de otorgar la prefactibilidad a las tierras solicitadas por el Gobierno de la ciudad para el desarrollo del Parque Industrial.
Oliva 04/08/2021La directora de Desarrollo del Capital Científico-Tecnológico, Turismo y Comunicación municipal, la licenciada Paula Peralta se refirió a la reciente decisión del ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Acastello de otorgar la prefactibilidad a las tierras solicitadas por el Gobierno de la ciudad para el desarrollo del Parque Industrial.
“En febrero de 2020 iniciamos contacto con el Ministerio de Industria para manifestarle la necesidad de un área industrial en la ciudad, entendiendo la necesidad de que sea una política de Estado el desarrollo de la ciudad en ese sentido” remarcó.
“Tras ello hubo una nueva reunión, esta vez con la secretaria de Parques Industriales Alejandra Barbero, en la que estuvo presente el intendente Octavio Ibarra y representantes del SEP Delegación Zonal Oliva”.
Peralta remarcó que el trabajo desde la entidad gremial con dicho objetivo estuvo encabezado por Leonor Cognini, ya que desde el SEP se había estudiado la posibilidad del establecimiento del Parque Industrial en las 52 hectáreas ya cedidas por la Provincia a la ciudad para el desarrollo de la Planta de Tratamientos de Líquidos Cloacales.
“Se contrató un equipo de ingenieros que verificaron dicha posibilidad de la radicación en ese espacio. El resultado fue que no eran aptas, además de que la Planta de Tratamiento abarcaba la totalidad de las 52 hectáreas”.
“Por ello se decidió solicitar unas 30 hectáreas ubicadas en el vértice de ambos caminos públicos detrás del Vidal Abal y contiguas a las 52 hectáreas de la Planta. El estudio de prefactibilidad de las tierras dio como resultado de que son aptas y optimas. Ante esto iniciamos las gestiones ante el Ministerio de Gobierno, ya que las mismas son tierras provinciales. También desde el Ministerio de Industria elevaron una nota de conformidad para la radicación del Parque en la ciudad”.
Peralta remarcó que la Provincia busca reimpulsar el desarrollo y apertura de áreas industriales en la zona, como parte de un programa de 40 parques industriales en funcionamiento hasta 2023.
“El espacio que solicitamos es un lugar estratégico, ya que se encuentra a sólo 600 metros de la ruta 9 y 1500 de la autopista Córdoba-Rosario. Además, los caminos de acceso están en muy buenas condiciones ya que el Consorcio Caminero de la ciudad trabaja en su mantenimiento, y se posee la conexión eléctrica en el sector” resaltó la funcionaria.
“Hay que hacer una conexión de gas natural, pero son obras ya contempladas para el desarrollo del Parque. Una vez que la Provincia haga la cesión de las tierras, se conformará un Ente promotor con la participación de diferentes sectores y fuerzas políticas de la ciudad, ya que se trata de una política de Estado y no de gobierno”.
Por último, Peralta destacó que próximamente se avanzará en el llamado a licitación para la obra de cloacas, donde en una primera instancia se refuncionalizará la Planta, para posteriormente avanzar en las conexiones domiciliarias.
Desde el 1 de enero de 2023 rige un aumento en el pasaje del servicio de Trenes Argentinos. Los valores del tramo y el costo viajando desde Oliva.
Desde la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación dieron cuenta del reporte 2022 sobre la inscripción y transferencia de rodados.
Desde la subcomisaria de Pampayasta Sud dieron cuenta de un accidente de tránsito con lesiones leves,producido el pasado viernes 25.
Desde los trabajadores auto convocados del Polo Sanitario de Oliva dieron cuenta mediante una nota sobre los alcances de la protesta, paro y movilización que ya se lleva adelante en reclamo salarial y de condiciones de trabajo, no sólo en Oliva sino en muchos puntos de la geografía provincial.
La Provincia aumentará la calidad de la conectividad en 15 localidades de Córdoba mediante una inversión llevada adelante por EPEC y ejecutada por una empresa privada.
Dialogamos con Beatriz Almada Ackermann, Coordinadora Local y Presidente de la Comisión Administradora de Cooperativa Horizonte Villa María. La misma nos referenció los logros y proyectos para Oliva y la región.
Desde la comisaría local a cargo del comisario José Castellano, dieron cuenta del accidente fatal que cobró la vida de un joven de 30 años de edad.
Nuevamente, en menos se siete días, se produjo un incendio de una unidad del Córdoba Coata en la zona.
Tras un nuevo incendio de un colectivo de Córdoba Coata, la empresa divulgó un comunicado donde asegura que radicó una denuncia por posible “sabotaje” que provocó el incendio en la unidad.
El cronograma de pago a los agentes activos se extenderá hasta el viernes 3 de febrero. Los jubilados y pensionados provinciales cobrarán el martes 31 de enero.
Desde la comisaria de Oncativo dieron cuenta de un allanamiento producido en la jornada de hoy sobre una denuncia formulada bajo la ley de protección animal conocida popularmente como ley Sarmiento.