
CBA Me Capacita: Lanzan 10.000 nuevos cupos para cursos virtuales y gratuitos
Ya están abiertas las postulaciones para ser parte de los nuevos cursos virtuales, certificados y gratuitos que lanzó CBA Me Capacita.
El Ministerio de Educación, con aval de la cartera sanitaria, autorizó la incorporación de más tiempo escolar. La medida alcanza a escuelas que puedan garantizar, por aforo o por capacidad edilicia, la aplicación de los protocolos sanitarios.
Córdoba 25/08/2021A casi un mes del regreso a clases tras el receso de invierno, el Ministerio de Educación de la Provincia informa que escuelas cordobesas de gestión estatal y privada fueron autorizadas a extender su jornada de actividad escolar actual entre una y hasta tres horas más, en aquellos casos en que puedan garantizar, ya sea por aforo o por capacidad edilicia, la aplicación de protocolos de prevención del Covid-19.
La decisión responde a la necesidad de generar las mejores condiciones pedagógicas que garanticen, en este segundo semestre, una mayor exposición escolar entre estudiantes y docentes para lograr mejores oportunidades académicas al cierre de la unidad pedagógica 2020/2021. Asimismo, equipos directivos de distintos establecimientos educativos –específicamente de nivel secundario, escuelas orientadas y técnicas de gestión pública y privada– manifestaron estar en condiciones de cumplimentar con los requisitos y disposiciones de la Resolución 26/2021, ampliando la jornada escolar.
La cartera educativa puso énfasis en la necesidad de reforzar la implementación de los pilares básicos del cuidado para evitar el contagio de Covid-19: uso correcto del barbijo (cubriendo boca, nariz y mentón); en el caso de docentes, uso de lentes de protección o máscara; higiene permanente de manos; distanciamiento interpersonal y ventilación de los ambientes.
No obstante, de acuerdo a la evolución de la situación epidemiológica, la habilitación en cuestión pueda ser reevaluada.
Finalmente, cabe señalar que esta decisión provincial se suma a la habilitación autorizada dos semanas atrás de retornar a la presencialidad plena de manera excepcional en salas, grados, cursos o en toda la institución si, por cantidad de estudiantes o capacidad física, pueden garantizar la aplicación del protocolo de prevención de coronavirus.
Esta disposición, de carácter excepcional, se encuadra en el Memorándum N° 07/2021, donde también se resolvió la incorporación de una hora más a las cuatro horas establecidas en el marco del protocolo (Resol. 26/21) para ampliar el tiempo de exposición a los procesos de enseñanza y aprendizaje, y brindar mayores oportunidades a los/as estudiantes de fortalecer el vínculo pedagógico, y completar los contenidos y aprendizajes prioritarios que fueron seleccionados en el marco de la unidad pedagógica 2020-2021, al tiempo de avanzar en la recuperación de la normalidad en las instituciones educativas.
Luego del receso invernal y en función de las distintas estrategias pedagógicas para el segundo semestre, el Sistema General Obligatorio de la Provincia de Córdoba, tanto en la gestión estatal como en la privada, se encuentra funcionando de la siguiente manera:
• Nivel inicial: de un total de 4.230 secciones, 640 (15,1%) lo hacen con presencialidad plena, al igual que 198 jardines (19,3%) de un total de 1.022. El resto del nivel funciona distribuido en 6.758 burbujas activas.
• Nivel primario: de 11.979 grados, 3.785 (31,5%) concurren con presencialidad plena y el resto del nivel funciona distribuido en 18.323 burbujas.
• Nivel secundario: de 4.001 cursos de escuelas orientadas, 544 (13,6%) funcionan con presencialidad plena y el resto del nivel funciona con 6.969 burbujas activas. En el caso de las 246 escuelas técnicas de gestión estatal (entre las que se encuentran las 41 ProA), ocho aplican la presencialidad plena (3,2%), mientras que existen 789 cursos (22%) que asisten todos los días (todas las semanas), de un total de 3.567. El resto, funciona distribuido en 4.920 burbujas.
Por otro lado, cabe destacar que, de 1.034 escuelas de gestión privada con servicios en los tres niveles, 142 implementan la presencialidad plena (13,7%), al igual que en 4.389 secciones, grados o cursos. En el resto de las instituciones, secciones, grados o cursos de este ámbito, funcionan unas 11.056 burbujas.
En el ámbito de la ruralidad, 904 escuelas primarias y 61 secundarias implementan hoy la presencialidad plena.
Por su parte, en las escuelas normales funcionan 168 burbujas en el nivel inicial, 408 en el nivel primario y 977 en secundario.
Ya están abiertas las postulaciones para ser parte de los nuevos cursos virtuales, certificados y gratuitos que lanzó CBA Me Capacita.
El martes 17 de mayo se acreditará el monto de la Tarjeta Social para Celiacos, un crédito mensual de 4.000 pesos para la compra de alimentos libres de gluten.
El Ministerio de Desarrollo Social informa que desde este miércoles se acreditará el monto a beneficiarios de la Tarjeta Social, correspondiente al mes de mayo.
Desde la Dirección de Tránsito y Seguridad Ciudadana, a cargo del doctor Guillermo Frigerio, anticiparon el operativo de seguridad llevado a cabo en conjunto con el personal policial de la comisaría local.
Desde la Municipalidad de Pampayasta Sud informaron sobre la visita de la escritora Belén Funes Lastra, autora del libro "La Corona de un Rey Chiquitito Chiquitito".
Desde la Unidad Regional Departamental Río Segundo de la Policía de la Provincia de Córdoba dieron cuenta del siniestro vial producido en la mañana de hoy, más precisamente a las 9:45hs en la esquina de Lamadrid y Piacenza.
Desde la Dirección de Salud municipal reportaron que al día de la fecha la ciudad ya cuenta con 30 casos positivos de COVID-19.
Tiene 10 años y está resguardada en una institución desde 2019. Asiste a una escuela común con adaptaciones curriculares. Desea contar con una familia que dé respuesta a sus necesidades.
Los dirigidos por Martín González superaron a Central 73-67 y son finalistas en la Conferencia Norte.
Este miércoles se hará el operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 de manera presencial en las viviendas particulares de las áreas urbanas de todo el territorio argentino.
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oliva informaron sobre un incendio en una vivienda de barrio Medalla Milagrosa.
Desde la Unidad Regional Departamental San Martín de la Policía de la Provincia de Córdoba dieron cuenta del siniestro vial fatal.