
La Escuela Bartolomé Mitre recibió instrumentos desde la Agencia Córdoba Cultura
En el marco del programa, escuelas, instituciones educativas y municipios de toda la provincia recibieron instrumentos musicales
La Agencia Córdoba Cultura entregó aportes económicos y dispositivos electrónicos en el marco del programa de fomento a la lectura “Córdoba Lee” a 70 bibliotecas populares de distintos puntos de la provincia.
Regionales 13/10/2021La Agencia Córdoba Cultura entregó aportes económicos y dispositivos electrónicos en el marco del programa de fomento a la lectura “Córdoba Lee” a 70 bibliotecas populares de distintos puntos de la provincia.
El programa destina un apoyo económico a las Bibliotecas Populares que se encuentran en la provincia de Córdoba, con el objetivo de brindar apoyo y contención integral a dichas entidades, para garantizar a todos los ciudadanos el derecho a acceder al consumo de bienes culturales, a la información, a enseñar y aprender, fomentando el hábito de la lectura.
Además, busca incentivar el uso de técnicas aptas para la investigación y la consulta, como así también promover la difusión de la cultura y educación permanente de los ciudadanos.
En el encuentro el vocal de la Agencia Córdoba Cultura Alejandro Mareco, dio la bienvenida a todos los presentes, destacó la importancia que tantas personas representantes de las bibliotecas pudieran estar reunidas y ponderó el gran alcance del programa Córdoba Lee.
Por su parte, la Presidenta de la cartera cultural Nora Bedano, destacó el trabajo mancomunado de las bibliotecas con la Agencia Córdoba Cultura y los legisladores departamentales, para conocer y solucionar las distintas problemáticas del sector y señaló: «Estamos convencidos de que este es el camino de trabajo conjunto. Sepan que están abiertas las puertas de la Agencia Córdoba Cultura para todos los proyectos e ideas que ustedes nos quieran acercar ya qué entendemos que son instituciones vitales en cada uno de los rincones de la provincia«.
«Al cabo del año, con el Programa Córdoba Lee, junto a los proyectos individuales que se llevan adelante, como el Córdoba escribe contamos con una inversión de 5 millones de pesos«.
En este marco, Nora Bedano hizo efectiva la entrega de aportes financieros a 42 instituciones populares de la ciudad capital y diversas localidades cordobesas. Ellas son:
Biblioteca Popular y Publica José Hernández de Alicia – San Justo
Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento de Alta Gracia – Santa María
Biblioteca Popular Martin Fierro de Balnearia – San Justo
Biblioteca Popular Ramón José Cárcano de Bell Ville – Unión
Biblioteca Popular Efraín U. Bischoff de Berrotarán – Rio Cuarto
Biblioteca Popular La Bicicleta de Colonia Caroya – Colón
Biblioteca Popular Alfonsina Storni de Córdoba – Capital
Biblioteca Popular Hugo Wast de Córdoba – Capital
Biblioteca Popular Luis José de Tejeda de Córdoba – Capital
Biblioteca Popular Vélez Sarsfield de Córdoba – Capital
Biblioteca Popular y Centro Juvenil Malvinas Argentinas de Córdoba – Capital
Fundación Brújula Barrial Y Biblioteca Popular Maestro Hugo Robledo de Córdoba – Capital
Fundación Pedro Milesi y Biblioteca Popular de Bella Vista de Córdoba – Capital
Biblioteca Popular José Hernández de Coronel Baigorria – Río Cuarto
Biblioteca Popular Ricardo Rojas de Coronel Moldes – Río Cuarto
Asociación Amigos Biblioteca Pública Municipal y Popular Dr. Hermes Desio de Corral de Bustos Ifflinger – Marcos Juárez
Biblioteca Popular Armando Telleria de Elena – Río Cuarto
Amigos de la Biblioteca Popular, Social y Cultural Bartolomé Mitre. Asociación Civil de Estación Calchín – Río Segundo
Biblioteca Popular José Ingenieros de Freyre – San Justo
Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Jovita – General Roca
Biblioteca Popular Marcela Rodríguez de La Francia – San Justo
Biblioteca Popular Jorge Luis Borges de La Puerta – Río Primero
Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi, Comisión del Malambo y Amigos del Arte de Laborde – Unión
Biblioteca Popular Pública y Municipal Jorge Luis Borges de Las Varas – San Justo
Biblioteca Popular Sarmiento de Las Varillas San Justo
Club Deportivo Y Biblioteca Popular Infantil Almafuerte de Las Varillas – San Justo
Biblioteca Popular Los Hornillos de Los Hornillos – San Javier
Biblioteca Popular Restituta Albarracín de González de Los Reartes – Calamuchita
Club Atlético Biblioteca y Mutual Argentino de Marcos Juárez- Marcos Juárez
Biblioteca Orden del Colmenar de Mina Clavero – San Alberto
Biblioteca Popular Cultura y Progreso de Morteros – San Justo
Biblioteca Popular y Centro Cultural General San Martín de Oncativo – Río Segundo
Biblioteca Popular Mariano Moreno de Río Cuarto – Río Cuarto
Biblioteca Popular Santiago Coronel de Río Cuarto – Río Cuarto
Biblioteca Popular de Los Sagrados Corazones de Río Cuarto – Río Cuarto
Biblioteca Popular Justo José de Urquiza de Río Tercero – Tercero Arriba
Biblioteca Popular Manuel Lainez de San Francisco – San Justo
Biblioteca Popular Mariano Moreno de San Francisco – San Justo
Biblioteca Popular Almafuerte (Pedro B. Palacios) de Santa Rosa de Calamuchita – Calamuchita
Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento de Ticino – General San Martín
Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento de Unquillo – Colón
Asociación Civil Biblioteca Popular Valle de Anisacate de Valle De Anisacate – Santa María
Biblioteca Popular José Mármol de Valle Hermoso – Punilla
Biblioteca Popular Ricardo Rojas de Villa Rumipal – Calamuchita
Biblioteca Popular Alejo Carmen Guzmán de Villa Santa Rosa – Río Primero
Asociación Civil Biblioteca Popular Rosario Vera Peñaloza de Villa Valeria – General Roca
En el mismo acto se hizo entrega de dispositivos digitales a otras 25 bibliotecas de la ciudad y el interior.
Biblioteca Pública Municipal Mariano Moreno de Alcira Gigena – Río Cuarto
Biblioteca Municipal Popular «Almafuerte» de Arroyito – San Justo
Biblioteca Municipal Colonia Almada de Colonia Almada – Tercero Arriba
Biblioteca Popular Pública Municipal José Hernández de Colonia Marina – San Justo
Asociación Civil Biblioteca Popular Nelly Ruiz De Llorens de Córdoba – Capital
Asociación Civil Luz De Haydee de Córdoba – Capital
Biblioteca Barrial «Despertares» de Córdoba – Capital
Biblioteca Popular Agustin Tosco de Córdoba – Capital
Biblioteca Popular Hugo Wast de Córdoba – Capital
Biblioteca Popular Dr. Ataliva Herrera de Estancia Vieja – Punilla
Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento de Etruria – General San Martín
Biblioteca Pública Comunal General Foteringham de General Fotheringham – Tercero Arriba
Biblioteca Popular 23 de Septiembre de James Craik – Tercero Arriba
Biblioteca Rural Las Rabonas de Las Rabonas – San Alberto
Biblioteca Juana Azurduy de Nono – San Alberto
Biblioteca Municipal Rural Licha Funes de Nono – San Alberto
Biblioteca Popular Mampa de Pilar – Río Segundo
Biblioteca Barrial El Mirador de Río Tercero – Tercero Arriba
Biblioteca Complejo Cultural Ancon de Salsipuedes – Colón
Biblioteca Popular Municipal Quilcahuasi de Tránsito – San Justo
Biblioteca Popular Almafuerte de Villa Cerro Azul – Colón
Biblioteca Popular Villa De Las Rosas de Villa De Las Rosas – San Javier
En el marco del programa, escuelas, instituciones educativas y municipios de toda la provincia recibieron instrumentos musicales
La localidad Laguna Larga inauguró el nuevo edificio del Centro RAAC. Este dispositivo abrió sus puertas por primera vez en julio de 2017.
El reporte diario oficial difundido por la Municipalidad de Oncativo da cuenta de la situación epidemiológica local.
El pasado martes 17 de mayo, se dio inicio al ciclo 2022 de los cursos CBA Me Capacita en nuestra localidad. En esta oportunidad se dictarán dos capacitaciones con modalidad presencial: Auxiliar en Confección y Auxiliar en Electricidad de Inmuebles.
Desde la Municipalidad de Manfredi informaron el proyecto aprobado vía decreto tras la ordenanza sancionada por el Deliberante.
El gobernador Juan Schiaretti habilitó este viernes en Pilar una planta de tratamiento de líquidos cloacales realizada en el marco del Programa Federal de Saneamiento, que viene llevando a cabo el Ministerio de Servicios Públicos junto al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa).
Finalmente culminó la encuesta referida al accionar policial en Oliva y la región. La misma se desarrolló desde el pasado jueves 4 y se prolongó hasta la jornada de ayer. Un total de 560 participaron de Oliva y toda la región.
Un nuevo hecho de estafa se produjo en la ciudad de Oliva, aunque no pudo obtenerse el reporte oficial por parte de las autoridades de la comisaría local del hecho en sí, a pesar de la consulta pertinente por parte de este medio.
El Gobierno de la Provincia decidió, en función del contexto de escalada inflacionaria, adelantar la actualización del piso en la remuneración de los jubilados y pensionados de la Caja de Jubilaciones a partir de agosto.
El presidente de la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos, Sociales y de Vivienda de Oliva Limitada, Martín Del Bel, dio detalles del programa PROCREAR que llega a la ciudad para socios de la entidad de la economía social.
El doctor Claudio Javier García Tomas, juez de primera instancia se refirió a la modalidad de atención y funcionamiento de los Tribunales de Oliva.
Desde la comisaría de Oliva, a cargo del comisario José Castellano se refirieron a los hechos suscitados el último fin de semana largo.
Independiente de Oliva agiliza el armado de su plantel y en los últimos días confirmó varias novedades de cara a la temporada 2022/23 de La Liga Nacional.
Desde la Unidad Regional Departamental Rio Segundo de la Policía de la Provincia de Córdoba dieron cuenta del siniestro producido en autopista Córdoba-Rosario.
Mediante la ordenanza 272/2022, el Deliberante en pleno, autorizó el pasado 11 de agosto una nueva toma de deuda ante la Provincia por parte del gobierno municipal.