
Una familia necesitó en abril $95.260 mensuales para no ser considerada pobre
Para una familia de cinco miembros el gasto mensual de alimentos supera los cien mil pesos
Se habilitó la adhesión a la moratoria prevista en la ley de alivio fiscal por parte de la AFIP. Podrán regularizar sus deudas tributarias, aduaneras y previsionales en hasta 120 cuotas.
Economía 30/11/2021La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que hasta el 31 de enero de 2022 no considerará la categoría del Sistema de Perfil de Riesgo (Siper) de las y los contribuyentes, al momento de tramitar planes para regularizar obligaciones de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales.
Lo hizo a través de la resolución general 5-109/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial, que habilita a las y los contribuyentes que lo soliciten la posibilidad de regularizar sus obligaciones de Ganancias y Bienes Personales en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%, sin verse condicionadas por su perfil de riesgo.
El beneficio alcanza a los contribuyentes incluidos en las categorías A, B, C o D, y excluye a quienes estén categorizados como "riesgo muy alto", categoría E.
El Siper es un sistema informático de calificación que realiza procesos de evaluación mensual sobre el cumplimiento de las obligaciones formales y materiales de los ciudadanos.
A fines de setiembre de este año, la AFIP reglamentó el incremento del nivel de ingresos salariales a partir del cual las trabajadoras y los trabajadores empiezan a pagar Impuesto a las Ganancias, modificación que comenzó a regir con los salarios de ese mes que se pagaron en octubre.
De esta forma, a partir de entonces quienes perciben una remuneración bruta mensual de hasta $ 175.000 no se ven alcanzados por el tributo, medida que benefició a más de 1.200.000 personas.
La normativa también excluyó del cálculo del impuesto al pago del Salario Anual Complementario que se abona en diciembre.
La Resolución General 5076/2021 de la AFIP reglamentó el decreto 620/2021 que actualizó los valores de la deducción especial.
La normativa también contempla que las personas con remuneraciones mensuales entre $ 175.000 y $ 203.000 brutos afronten una menor carga tributaria.
La medida también exime del pago del Sueldo Anual Complementario a las trabajadoras y los trabajadores cuya remuneración promedio mensual del segundo semestre no supere los $ 175.000.
Las nuevas facilidades para regularizar Ganancias y Bienes Personales se suman a una serie de beneficios para contribuyentes que fueron publicados el lunes en el Boletín Oficial.
En ese sentido, hasta el 3 de enero próximo se mantendrán suspendidas las exclusiones de oficio de monotributistas.
También se estableció que ningún monotributista será dado de baja del régimen por falta de pago en diciembre de 2021.
Además, los beneficios en las condiciones de los planes permanentes de pagos para quienes desarrollan actividades críticas continuarán vigentes hasta el 31 de enero de 2022.
Así se busca asistir a las empresas afectadas por la pandemia, y se mantiene suspendido el requisito que establece que las cuotas mensuales de los planes no pueden superar el 25% del promedio de ingresos mensuales de cada contribuyente.
Ningún monotributista será dado de baja del régimen por falta de pago en diciembre de 2021.
Por su parte, la obligatoriedad del uso de la plataforma que permite a los contribuyentes realizar gestiones online sin necesidad de concurrir a una dependencia se extiende hasta el 31 de diciembre próximo.
De esta manera, los beneficios alcanzan a los más de 90 trámites disponibles para realizar a través del servicio de presentaciones digitales.
El servicio ofrece la posibilidad de iniciar un nuevo trámite, completar la información de uno anterior, visualizar en qué estado se encuentra, cancelarlo o guardar una copia de respaldo, entre otras opciones.
Del mismo modo, se habilitó la adhesión a la moratoria prevista en la ley de alivio fiscal y así pymes, comerciantes, profesionales, monotributistas, autónomos, cooperativas y entidades sin fines de lucro podrán regularizar sus deudas tributarias, aduaneras y previsionales en hasta 120 cuotas.
La moratoria forma parte de los beneficios previstos en la ley de alivio fiscal para apuntalar el proceso de recuperación económica, y la adhesión al plan de regularización estará habilitada hasta el 15 de marzo de 2022.
La primera cuota vencerá el 16 de abril de 2022 y, según el tipo de contribuyente, se podrán acceder a distintos tipos de planes.
Entidades sin fines de lucro, organizaciones comunitarias, micro y pequeñas empresas y sujetos considerados pequeños contribuyentes podrán regularizar los aportes de la seguridad social, retenciones y percepciones impositivas y de la seguridad social hasta en 60 cuotas, mientras que podrán optar por hasta 120 para las restantes obligaciones.
Para una familia de cinco miembros el gasto mensual de alimentos supera los cien mil pesos
Ya están abiertas las postulaciones para ser parte de los nuevos cursos virtuales, certificados y gratuitos que lanzó CBA Me Capacita.
Tal como estaba previsto en el auditorio municipal se produjo el cambio de abanderados y escoltas de la bandera de Oliva para el período 2022/2023.
La Fiscal de Instrucción del segundo turno de Villa María, Juliana Companys, allana las oficinas de la concesionaria de automóviles L`Express de avenida Córdoba al 3000 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Vélez e Independiente cosecharon victorias de visitante y de local respectivamente, en una nueva fecha – la novena- del Torneo Apertura de la Liga Independiente de Fútbol.
El martes 17 de mayo se acreditará el monto de la Tarjeta Social para Celiacos, un crédito mensual de 4.000 pesos para la compra de alimentos libres de gluten.
Desde la Dirección de Salud municipal reportaron que al día de la fecha la ciudad ya cuenta con 30 casos positivos de COVID-19.
Tal como estaba previsto en el auditorio municipal se produjo el cambio de abanderados y escoltas de la bandera de Oliva para el período 2022/2023.
Tiene 10 años y está resguardada en una institución desde 2019. Asiste a una escuela común con adaptaciones curriculares. Desea contar con una familia que dé respuesta a sus necesidades.
Los dirigidos por Martín González superaron a Central 73-67 y son finalistas en la Conferencia Norte.
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oliva informaron sobre un incendio en una vivienda de barrio Medalla Milagrosa.
Desde la Unidad Regional Departamental San Martín de la Policía de la Provincia de Córdoba dieron cuenta del siniestro vial fatal.