
COVID-19: Oliva registró 6 casos positivos pero bajaron los activos este jueves
La situación epidemiológica en Oliva esta jornada marca un leve incremento en los casos activos.
Uno de los puntos a destacar, es que las subpartidas crecerán a un ritmo menor a la inflación anual que la misma administración considera y puso de relevancia en la elevación al Deliberante del Presupuesto y Tarifaria. Las mismas sólo se incrementan un 25% interanual, cuando la variable de la inflación anual es de un 50%.
Oliva 18 de diciembre de 2021Las diferentes partidas consignadas dentro del Presupuesto 2022 de la ciudad de Oliva, nos permiten dilucidar las acciones de gobierno y prioridades que la gestión del intendente Octavio Ibarra llevará adelante en su tercer año de gestión.
En una serie de informes pondremos en consideración de nuestros lectores y suscriptores los detalles de cada inversión, obra y programa de relevancia. Los números tomados de la ordenanza aprobada en primera lectura se refiere a montos anualizados, para todo el 2022.
Una de las áreas clave para la ciudad, teniendo en cuenta los efectos sociales de la pandemia a nivel local, es la priorización hacia los fondos de ayuda destinados a Desarrollo Social.
Dentro del Presupuesto 2022 se identifican tres subpartidas con destino específico para tal fin, que hacen un total de $4.189.252,96. Para este año en curso se presupuestaron algo más de 3 millones totales ($3.078.139,97 para ser precisos).
En la primera subpartida denominada “Ayuda General” se destinarán $1.386.433,70. En 2021 dicho fondo era de $956,161.17, lo que significa un crecimiento de la partida de unos $430.272,53.
En la segunda subpartida denominada “Ayuda Medicina”, los fondos a invertir serán de $424.125. En 2021 dicha partida era de $292,500 anuales, lo que significa un incremento de $131,625.
La tercera subpartida denominada “Ayuda y Asistencia Alimentaria” tiene un fondo anual de $2.378,694,26. En 2021 dicha subpartida era de $1,829,478.80, lo que significa un crecimiento de $549,215,46.
Uno de los puntos a destacar, es que las subpartidas crecerán a un ritmo menor a la inflación anual que la misma administración considera y puso de relevancia en la elevación al Deliberante del Presupuesto y Tarifaria. Las mismas sólo se incrementan un 25% interanual, cuando la variable de la inflación anual es de un 50%.
Otro aspecto que escapa al análisis presupuestario es la labor desarrollada por Narvaja al frente de la Dirección, con un trabajo mancomunado con las instituciones de asistencia social locales, un reordenamiento del personas y una impronta de desarrollo que no se había obtenido en la gestión anterior, entre otras cuestiones.
La situación epidemiológica en Oliva esta jornada marca un leve incremento en los casos activos.
Desde la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación dieron cuenta de la evolución mensual de las ventas de rodados Okm y trasferencias registradas en mayo pasado.
Hoy jueves, en una nueva sesión del Concejo Deliberante se tratará en comisión la solicitud de los permisionarios de taxis de la ciudad para un incremento de la tarifa.
La situación epidemiológica en Oliva esta jornada marca un leve incremento en los casos activos.
Tras la misiva presentada por el secretario general de ATSA Oliva sobre la ausencia de calefacción en el edificio del Área 520 ante autoridades hospitalarias. Hoy iniciaría la reparación de la calefacción central.
Alumnos del séptimo año del IPET 143 General José María Paz presentaron ante miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa el proyecto de la Estación Meteorológica.
Queremos conocer tu opinión sobre la actual gestión del intendente Octavio Ibarra en la ciudad de Oliva. Además te proponemos que nos dejes tu valoración sobre la gestión de Juan Schiaretti y Alberto Fernández.
La licenciada Paula Peralta, directora de Desarrollo del Capital Social, Científico y Tecnológico, Turismo y Comunicación dio cuenta de la inscripción local para el programa nacional para emprendedores.
La propuesta de la mayoría de la oposición propone volver a los dos años de contrato mínimo de alquiler y con ajustes que pueden establecerse entre los tres meses y el año.
Hoy jueves, en una nueva sesión del Concejo Deliberante se tratará en comisión la solicitud de los permisionarios de taxis de la ciudad para un incremento de la tarifa.
Alumnos del séptimo año del IPET 143 General José María Paz presentaron ante miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa el proyecto de la Estación Meteorológica.
La situación epidemiológica en Oliva esta jornada marca un leve incremento en los casos activos.