
Sin acuerdo entre Provincia y gremios, resurge la idea de una clausula gatillo
En el primer encuentro formal entre los representantes sindicales y los funcionarios del gobierno provincial no hubo acuerdo.
Este martes, los gremios estatales encabezados por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) establecerán una estrategia en conjunto para la discusión paritaria de 2022.
Córdoba 08/02/2022Este martes, los gremios estatales encabezados por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) establecerán una estrategia en conjunto para la discusión paritaria de 2022.
Los interlocutores de la Provincia serán como lo es habitualmente desde la secretaria de la Gobernación, Silvina Rivero y Julio Comello.
A prima facie el acuerdo -según dejan ver desde la Provincia-sería semestral, abarcado los haberes de febrero a julio y con un incremento cercano al 25%, algo que dista de la expectativa de los gremios que esperan un monto no menor del 30%, para luego sentarse en agosto y replantear porcentajes hasta enero de 2023. La UEPC sentó inicialmente un pedido de un 60% anual, aunque desde la administración de Schiaretti descartaron una cifra anualizada y menos de ese monto. Todo esto de manera extraoficial.
Un punto clave será definir los ítems remunerativos y no remunerativos y las cuotas del incremento que pueden contenerse en el próximo acuerdo. Un aumento discurrido en cuotas claramente no será bien recibido en las bases sindicales, que reclaman un fuerte deterioro en el poder adquisitivo hace meses.
Cabe recordar que en enero pasado la Provincia incrementó el valor del bono extraordinario que pagaba Nación de $5000 a $10.000. Desde los gremios esperan que la totalidad de la porcentualidad impacte en el básico, aunque no se descarta “algún extra” que permita mejorar la percepción del aumento en los salarios más bajos.
El acuerdo aparentemente se cerraría antes del 20 de febrero, para que administrativamente se liquide los primeros días de marzo.
En el primer encuentro formal entre los representantes sindicales y los funcionarios del gobierno provincial no hubo acuerdo.
Las negociaciones, aunque sea informales ya iniciaron entre la administración de Juan Schiaretti y los gremios estatales. El rápido y continuo deterioro del valor del salario de los trabajadores aceleró el inicio de los cónclaves.
Tras un potencial paro de las centrales obreras que conforman la mesa paritaria provincial tras el ofrecimiento formal de un 28% hasta enero, hubo un acercamiento entre las partes.
La discusión paritaria entre los representantes gremiales y la Provincia aún no parece llegar a su fin. La segunda oferta que los interlocutores de la administración de Juan Schiaretti acercaron, de un 35% hasta enero próximo resulta insuficiente.
Alejandro Inamorato, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales anticipó la realización de asambleas en horario de trabajo para este lunes en señal de protesta.
Con la sanción de esta ley se establece, en el Régimen de Personal del Equipo de Salud Humana, que los agentes del nivel operativo accederán al derecho de promoción (ascensos) una vez al año, previo cumplimiento de todas las condiciones exigidas.
Desde este jueves 4 de agosto y hasta el próximo jueves 11 inclusive propondremos a los vecinos de Oliva y toda la región, que puedan dar su opinión sobre el funcionamiento policial en cada localidad.
Un fotógrafo de Oliva fue condenado ayer por la Cámara del Crimen de Villa María a 10 años de prisión, al ser hallado autor de numerosos hechos de abuso sexual y promoción de la pornografía infantil.
En el Ministerio de Servicios Públicos se realizó el acto de apertura ofertas correspondientes a la licitación de tres obras de saneamiento y redes colectoras cloacales que beneficiarán a Oncativo.
Las jubilaciones y pensiones aumentarán 15,53% en septiembre y habrá un bono de refuerzo de $ 7.000 por tres meses que llevará el ingreso mínimo de bolsillo de la clase pasiva a $ 50.353.
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron detener a un narcomenudista de 38 años en la plaza De los Niños, ubicada en calle Chubut al 100 de barrio Soldado Allende en la ciudad de Bell Ville. El sujeto no presentó resistencia.
El secretario de Ambiente de la Provincia referenció la presencia de autoridades, ONG´s internacionales en un hecho histórico para todos los cordobeses.
Mediante el decreto 229/2022, promulgado el pasado 9 de agosto, el intendente Octavio Ibarra determinó que se realice una denuncia penal por un faltante en el corralón municipal, pero sin sanciones hacia los presuntos involucrados.
Tras realizar tareas de investigación, los uniformados hallaron 18.631 dólares, 5.066.040 pesos, cheques, vehículos, una escopeta y documentación de interés para la causa.
El arquitecto Franco Zatta dió cuenta de lo que sucede en los planes de vivienda, la morosidad, el atraso en la entrega de ciertas vivendas, el valor de las cuotas y el índice de la Construcción de Oliva. También se refirió al avance en las viviendas de UATRE y lo que acontece con el Plan de Vivienda Semilla.