
COVID-19: Oliva registró 6 casos positivos pero bajaron los activos este jueves
La situación epidemiológica en Oliva esta jornada marca un leve incremento en los casos activos.
Varios reclamos fueron visibilizados desde la cúpula del Sindicato de Trabajadores municipales a este medio, además de ser presentados de manera general ante la Secretaría de Finanzas, Hacienda y Modernización Municipal, la contadora Cristina Rampoldi.
Oliva 07 de marzo de 2022Varios reclamos fueron visibilizados desde la cúpula del Sindicato de Trabajadores municipales a este medio, además de ser presentados de manera general ante la Secretaría de Finanzas, Hacienda y Modernización Municipal, la contadora Cristina Rampoldi.
Alejandro Inamorato, secretario general del STM expresó que hubo en enero el reclamo por el no pago del rubro por conducción a los trabajadores que acumulan más de 15 días realizando la prestación del servicio. Dicho reclamo pudo ver la luz y se liquidó de manera retroactiva con los salarios de febrero.
Un reclamo que sigue vigente es por el no pago de las asignaciones familiares. Inamorato señaló que desde el municipio comunicaron que los trabajadores debían presentar la correspondiente declaración jurada para que se abone dicho ítem, algo que finalmente no se abonó a los que no habían presentado la documentación.
El representante sindical señaló que “es un ítem que se tiene que pagar, además se debe de considerar al trabajador que no pudo presentar en tiempo y forma los papeles”. Un primer relevamiento interno da cuenta que más de 20 trabajadores fueron afectados por esta medida.
Otro reclamo visibilizado por el STM es el recorte de horas extras y el retraso en el pago de las mismas a los trabajadores. “Ahora las horas para ser abonadas deben ser aprobadas por el intendente municipal y el jefe de área. Si no están autorizadas no se abonan” expresó Inamorato. Otro dato aportado por el titular del STM es que sumado al impacto negativo, como en enero y febrero se liquidaron dos incrementos del 7,5%, porcentajes pertenecientes a la escala salarial anterior, los trabajadores a los cuales no se abonaron dichas horas, se ven doblemente perjudicados.
Desde el municipio, Cristina Rampoldi expresó que ya estuvo en diálogo con Inamorato sobre dichos reclamos, y que “el Sindicato de Trabajadores Municipales es el que debe recabar todos los casos juntos y le explicamos en cada caso si hubo un error o algo. Esto se evalúa, se analiza y si corresponde se realiza, y si no, se explica por qué” sostuvo.
Inamorato adelantó que en diálogo con Jorge Martín, secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales, le expresó que los nuevos incrementos se realizarán el pedido para que se ajusten por inflación.
Cabe recordar que el STM iniciará las tratativas con el Departamento Ejecutivo para el semestre que va hasta julio, ya recibida la escala para 2022. Además, con este objetivo, y para visibilizar otros reclamos de los trabajadores municipales se convocó a una asamblea para el próximo miércoles por la noche en la sede sindical de boulevard Moyano.
La situación epidemiológica en Oliva esta jornada marca un leve incremento en los casos activos.
Desde la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación dieron cuenta de la evolución mensual de las ventas de rodados Okm y trasferencias registradas en mayo pasado.
Hoy jueves, en una nueva sesión del Concejo Deliberante se tratará en comisión la solicitud de los permisionarios de taxis de la ciudad para un incremento de la tarifa.
La situación epidemiológica en Oliva esta jornada marca un leve incremento en los casos activos.
Tras la misiva presentada por el secretario general de ATSA Oliva sobre la ausencia de calefacción en el edificio del Área 520 ante autoridades hospitalarias. Hoy iniciaría la reparación de la calefacción central.
Alumnos del séptimo año del IPET 143 General José María Paz presentaron ante miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa el proyecto de la Estación Meteorológica.
Queremos conocer tu opinión sobre la actual gestión del intendente Octavio Ibarra en la ciudad de Oliva. Además te proponemos que nos dejes tu valoración sobre la gestión de Juan Schiaretti y Alberto Fernández.
La licenciada Paula Peralta, directora de Desarrollo del Capital Social, Científico y Tecnológico, Turismo y Comunicación dio cuenta de la inscripción local para el programa nacional para emprendedores.
La propuesta de la mayoría de la oposición propone volver a los dos años de contrato mínimo de alquiler y con ajustes que pueden establecerse entre los tres meses y el año.
Hoy jueves, en una nueva sesión del Concejo Deliberante se tratará en comisión la solicitud de los permisionarios de taxis de la ciudad para un incremento de la tarifa.
Alumnos del séptimo año del IPET 143 General José María Paz presentaron ante miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa el proyecto de la Estación Meteorológica.
La situación epidemiológica en Oliva esta jornada marca un leve incremento en los casos activos.