
UEPC tratará en asambleas una nueva propuesta salarial desde este viernes
Durante la asamblea provincial de delegados y delegadas departamentales que determinó la insuficiencia de la propuesta del Poder Ejecutivo.
Con 66 votos positivos contra 60 votos negativos, la Asamblea dispuso aceptar la propuesta oficial de aumento en los salarios de las y los docentes.
Córdoba 10 de marzo de 2022En el día de hoy la Asamblea de Delegados y Delegadas Departamentales de UEPC puso en discusión la propuesta de aumento salarial presentada por el Gobierno de la Provincia, que contempla un aumento del 30% para el primer semestre del 2022 (15% con los haberes de febrero, 5% con los haberes de abril y 10 con los haberes de julio).
En relación a la cuestión salarial del Gobierno de Córdoba, con 66 votos positivos contra 60 votos negativos, la Asamblea dispuso aceptar la propuesta oficial de aumento en los salarios de las y los docentes.
Durante la Asamblea Extraordinaria, la primera del año en modalidad presencial, y luego del proceso de consulta llevado adelante en las escuelas y los Departamentos, se presentaron los mandatos de las 26 Delegaciones.
1- Sesionar en homenaje a las y los compañeros recientemente fallecidos.
2- Avalar lo actuado por la Junta Ejecutiva en la Paritaria Nacional y en el Congreso Nacional de CTERA.
Además, por amplia mayoría, las y los delegados departamentales resolvieron:
3- Continuar con la campaña por la modificación de la Ley 10.694 con la siguiente acción:
- Elevar una solicitud de audiencia al Sr. Gobernador de la Provincia Juan Schiaretti para solicitarle:
- La urgente suspensión del diferimiento en el pago de los aumentos salariales a las y los docentes Jubilados y pensionados provinciales.
- El cumplimiento del Fallo Bossio del Tribunal Superior de Justicia en cálculo del haber jubilatorio docente.
- La actualización del Salario Mínimo Jubilatorio Provincial en los porcentajes de los aumentos salariales alcanzados.
- El pago de la compensación no remunerativa que perciben las/os docentes activos (y proporcionalmente las/os jubilados docentes), por 2 cargos y 30 hs. de cátedra (y no por un solo cargo como lo es actualmente).
4- Realizar plenarios regionales para trabajar las demandas de las cuestiones jubilatorias, salariales y laborales de todos los niveles y modalidades educativas.
5 - Continuar las negociaciones por la Titularización de las Hs. de Jornada Extendida Código 13930 y el pago del FONID a las mismas.
6 - Restitución de las funciones plenas de los consejos institucionales en el Nivel Superior y rechazar las designaciones mediante la resolución 194/20.
Durante la asamblea provincial de delegados y delegadas departamentales que determinó la insuficiencia de la propuesta del Poder Ejecutivo.
El Gobierno de Córdoba suscribió este miércoles el Acta Acuerdo con los representantes de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), que establece el incremento salarial en los haberes que perciben los docentes provinciales para los últimos meses de la paritaria anual.
El Gobierno de Córdoba suscribió este jueves acuerdos con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), la Unión de Personal Superior (UPS) y la Unión Ferroviaria (UF), que contemplan incrementos salariales para el personal representado por dichas entidades.
Las partes pactaron un incremento salarial del 22,9%, que sumado al 59,5% del primer tramo totaliza un 82,4%.
Schiaretti anunció ocho nuevas escuelas orientadas a las nuevas tecnologías y la conexión a internet gratuito para estudiantes. También destacó el cierre de 71 basurales a cielos abierto en Córdoba.
Esta mañana, en el marco de la reunión de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria, el Gobierno de Córdoba presentó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, el pedido de homologación de la Emergencia Agropecuaria por Incendio a principios de diciembre de 2022.
Días atrás quedó confirmado de manera oficial, que la comuna podrá -mediante una importante inversión provincial- contar con una subestación transformadora.
El Ministerio de Economía anunciaría esta semana una serie de medidas para impulsar la compra de carne y sostener el consumo de ese alimento, con el fin de contrarrestar los aumentos que se registran desde principios de año.
La actual secretaria del Concejo Deliberante y por entonces presidenta de la Asamblea Constituyente que dejó conformada la Carta Orgánica local señaló el impacto jurídico, legal y de cara al futuro para el desarrollo de la ciudad.
Comenzó el segundo mes del verano y el movimiento turístico sigue siendo importante. Este fin de semana la provincia registró un promedio del 80% de ocupación.
El plazo podría variar según cómo se interprete el máximo de la pena para la prisión perpetua. Los condenados a 15 años podrían salir dentro de siete.