
Se realizó el cambio de abanderados y escoltas de la bandera de Oliva
Tal como estaba previsto en el auditorio municipal se produjo el cambio de abanderados y escoltas de la bandera de Oliva para el período 2022/2023.
Esta mañana, en el Salón de Usos Múltiples del IPET 143 General José María Paz se llevó adelante el acto oficial por el 24 de marzo, Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia organizado por el grupo Oliva por la Memoria.
Oliva 23/03/2022Esta mañana, en el Salón de Usos Múltiples del IPET 143 General José María Paz se llevó adelante el acto oficial por el 24 de marzo, el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia organizado por el grupo Oliva por la Memoria.
Estuvieron presentes familiares de desaparecidos de Oliva en la última dictadura cívico-militar, junto a funcionarios municipales encabezados por el intendente Octavio Ibarra, miembros del Concejo Deliberante y Tribunal de Cuentas. Los abanderados de las distintas instituciones públicas y privadas de la ciudad dieron un marco de solemnidad al encuentro.
También dijo presente Martín Fresneda, actual director del Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación y ex secretario de Derechos Humanos en el segundo gobierno de Cristina Kirchner.
El intendente Ibarra ponderó el valor de las instituciones democráticas y expresó que la ausencia de las mismas provocó que “Muchos tomaron decisiones equivocadas y eso provocó que muchos hoy no tengan a sus familiares, amigos y vecinos. Eso no se puede repetir nunca más”.
La directora del IPET 143, Débora Cesaretti, también hizo uso de la palabra para destacar el aporte de la educación para producir una re vinculación entre las nuevas generaciones y lo acontecido en dictadura. Hizo un repaso de los hechos producidos en los años de plomo. “Hoy tenemos viejos y nuevos desafíos, que se centran en la consolidación de una pedagogía de la memoria que promueva un diálogo intergeneracional” sostuvo.
El acto, que tuvo ribetes emotivos en varios segmentos, tuvo la presencia de Ivana Calabrese, integrante de la Secretaria de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de la Provincia de Córdoba y que forma parte de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, la cual dedicó unas sentidas palabras a uno de los desparecidos durante el régimen militar: Alejandro “Bachi” Gómez.
Fresneda también dejó su mensaje referida a esta fecha, donde citó la desaparición de su padre, rememoró los inicios de la agrupación H.I.J.OS y “la tarea de recuperación de la Memoria, la Verdad y la Justicia iniciado por el presidente Néstor Kirchner”.
“La verdad ya no se discute, la verdad es que hubo perseguidos políticos, muertos, desaparecidos, exiliados y hubo sobrevivientes. La verdad se construye con la memoria, es un acto colectivo y político que debe trasladarse a las políticas de Estado. El 24 de marzo es una fecha de celebración de la democracia sobre el olvido y la impunidad” concluyó.
Tal como estaba previsto en el auditorio municipal se produjo el cambio de abanderados y escoltas de la bandera de Oliva para el período 2022/2023.
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oliva reportaron un incendio en una vivienda ubicada en calle Mendoza al 1024.
Desde la Dirección de Salud municipal reportaron que al día de la fecha la ciudad ya cuenta con 30 casos positivos de COVID-19.
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oliva informaron sobre un incendio en una vivienda de barrio Medalla Milagrosa.
Desde la Dirección de Tránsito y Seguridad Ciudadana, a cargo del doctor Guillermo Frigerio, anticiparon el operativo de seguridad llevado a cabo en conjunto con el personal policial de la comisaría local.
Tras cumplirse la semana pasada los primeros 27 años de vida del CENMA Oliva, su directora Marisa Carena hizo una evaluación de la situación actual de la institución educativa para adultos de nuestra ciudad.
Desde la Unidad Regional Departamental Río Segundo de la Policía de la Provincia de Córdoba dieron cuenta del siniestro vial producido en la mañana de hoy, más precisamente a las 9:45hs en la esquina de Lamadrid y Piacenza.
Desde la Dirección de Salud municipal reportaron que al día de la fecha la ciudad ya cuenta con 30 casos positivos de COVID-19.
Tiene 10 años y está resguardada en una institución desde 2019. Asiste a una escuela común con adaptaciones curriculares. Desea contar con una familia que dé respuesta a sus necesidades.
Los dirigidos por Martín González superaron a Central 73-67 y son finalistas en la Conferencia Norte.
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oliva informaron sobre un incendio en una vivienda de barrio Medalla Milagrosa.
Desde la Unidad Regional Departamental San Martín de la Policía de la Provincia de Córdoba dieron cuenta del siniestro vial fatal.