
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oliva reportaron un incendio en una vivienda ubicada en calle Mendoza al 1024.
Desde la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares anunciaron este jueves que los gremios y los empleadores llegaron a un acuerdo, el cual establece un aumento del 15% para las trabajadoras y los trabajadores domésticos, entre abril y mayo.
Nacionales 08/04/2022(N/A). Desde la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares anunciaron este jueves que los gremios y los empleadores llegaron a un acuerdo, el cual establece un aumento del 15% para las trabajadoras y los trabajadores domésticos, entre abril y mayo.
El sector remarcó que los incrementos serán del 6% en abril, mientras que en mayo será del 9%; este año paritario totalizará un aumento del 65% los salarios.
En tanto al año paritario 2022-2023, se prevé un alza del 15% a partir de junio, con una revisión en agosto.
Las escalas de remuneraciones que rigen a partir de los salarios de marzo, los cuales comenzaron a pagarse en abril, son las siguientes.
Supervisor/a: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
Personal con retiro: $335,50 por hora y $41.892 mensuales.
Personal sin retiro: $367,50 por hora y $46.663,50 mensuales.
Personal para tareas específicas: cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
Personal con retiro: $317,50 por hora y $38.920,50 mensuales.
Personal sin retiro: $348 por hora y $43.325 mensuales.
Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
$299,50 por hora y $37.973 mensuales.
Asistencia y cuidado de personas: asistencia y cuidado no terapéutico de personas (personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores).
Personal con retiro: $299,50 por hora y $37.973 mensuales.
Personal sin retiro: $334 por hora y $42.317 mensuales.
Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas.
Personal con retiro: $278 por hora y $34.148,50 mensuales.
Personal sin retiro: $299,50 por hora y $37.973 mensuales.
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oliva reportaron un incendio en una vivienda ubicada en calle Mendoza al 1024.
En la mañana de hoy se realizó la presentación del nuevo equipamiento que se suma al parque automotor de la Municipalidad de Hernando.
Desde la Dirección de Salud municipal reportaron que al día de la fecha la ciudad ya cuenta con 30 casos positivos de COVID-19.
Tras cumplirse la semana pasada los primeros 27 años de vida del CENMA Oliva, su directora Marisa Carena hizo una evaluación de la situación actual de la institución educativa para adultos de nuestra ciudad.
Desde la Unidad Regional Departamental San Martín de la Policía de la Provincia de Córdoba dieron cuenta del siniestro vial fatal.
El martes 17 de mayo se acreditará el monto de la Tarjeta Social para Celiacos, un crédito mensual de 4.000 pesos para la compra de alimentos libres de gluten.
Desde la Unidad Regional Departamental Río Segundo de la Policía de la Provincia de Córdoba dieron cuenta del siniestro vial producido en la mañana de hoy, más precisamente a las 9:45hs en la esquina de Lamadrid y Piacenza.
Desde la Dirección de Salud municipal reportaron que al día de la fecha la ciudad ya cuenta con 30 casos positivos de COVID-19.
Tiene 10 años y está resguardada en una institución desde 2019. Asiste a una escuela común con adaptaciones curriculares. Desea contar con una familia que dé respuesta a sus necesidades.
Los dirigidos por Martín González superaron a Central 73-67 y son finalistas en la Conferencia Norte.
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oliva informaron sobre un incendio en una vivienda de barrio Medalla Milagrosa.
Desde la Unidad Regional Departamental San Martín de la Policía de la Provincia de Córdoba dieron cuenta del siniestro vial fatal.