
Pruebas Aprender: Números alarmantes en Matemática y Lengua para Córdoba
En Matemática, el 14.3% de los estudiantes cordobeses de sexto grado respondieron por debajo del nivel básico de desempeño, la media nacional para este nivel fue de 23.1%.
El Ministerio de Salud de Córdoba, a través de la División de Zoonosis, reportó 46 casos de triquinosis, que corresponden a personas oriundas de la ciudad de Córdoba (37), Santa Rosa de Calamuchita (cinco) y Deán Funes (cuatro).
Córdoba 13 de abril de 2022El Ministerio de Salud de Córdoba, a través de la División de Zoonosis, reportó 46 casos de triquinosis, que corresponden a personas oriundas de la ciudad de Córdoba (37), Santa Rosa de Calamuchita (cinco) y Deán Funes (cuatro).
Los y las pacientes recibieron atención en distintos centros de salud y a la fecha son asistidos de manera ambulatoria. Por las entrevistas epidemiológicas llevadas a cabo, se constató en estos casos el consumo de salame y chorizo, sin identificación de marca.
Por el momento no se pudo establecer el origen del alimento. Las investigaciones son llevadas a cabo por la División de Zoonosis del Ministerio de Salud de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba (Epidemiología y Calidad Alimentaria).
Ante la presencia de síntomas, se solicita concurrir inmediatamente a un centro de salud, ya que inicialmente los síntomas pueden confundirse con Gripe o Covid 19.
La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis.
Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos.
También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.
● No consumir ni permitir el consumo de carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.
● Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran. Deberá leerse claramente lo siguiente: marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.
● No consumir choripán en puestos no autorizados o no habilitados.
● La salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes.
Es importante remarcar que la comercialización de carne o sus derivados provenientes de establecimientos no autorizados está totalmente prohibida.
En Matemática, el 14.3% de los estudiantes cordobeses de sexto grado respondieron por debajo del nivel básico de desempeño, la media nacional para este nivel fue de 23.1%.
Hoy jueves, en una nueva sesión del Concejo Deliberante se tratará en comisión la solicitud de los permisionarios de taxis de la ciudad para un incremento de la tarifa.
La situación epidemiológica en Oliva esta jornada marca un leve incremento en los casos activos.
Alumnos del séptimo año del IPET 143 General José María Paz presentaron ante miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa el proyecto de la Estación Meteorológica.
La situación epidemiológica en Oliva esta jornada marca un leve incremento en los casos activos.
Desde la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación dieron cuenta de la evolución mensual de las ventas de rodados Okm y trasferencias registradas en mayo pasado.
Queremos conocer tu opinión sobre la actual gestión del intendente Octavio Ibarra en la ciudad de Oliva. Además te proponemos que nos dejes tu valoración sobre la gestión de Juan Schiaretti y Alberto Fernández.
La licenciada Paula Peralta, directora de Desarrollo del Capital Social, Científico y Tecnológico, Turismo y Comunicación dio cuenta de la inscripción local para el programa nacional para emprendedores.
La propuesta de la mayoría de la oposición propone volver a los dos años de contrato mínimo de alquiler y con ajustes que pueden establecerse entre los tres meses y el año.
Hoy jueves, en una nueva sesión del Concejo Deliberante se tratará en comisión la solicitud de los permisionarios de taxis de la ciudad para un incremento de la tarifa.
Alumnos del séptimo año del IPET 143 General José María Paz presentaron ante miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa el proyecto de la Estación Meteorológica.
La situación epidemiológica en Oliva esta jornada marca un leve incremento en los casos activos.