
COVID-19: Oliva registró 6 casos positivos pero bajaron los activos este jueves
La situación epidemiológica en Oliva esta jornada marca un leve incremento en los casos activos.
Dicho reclamo fue presentado de manera oficial ante la Defensoría del Vecino a cargo del abogado David Rossi. Según expresó la damnificada, habría otros locales comerciales afectados por la obra desarrollada en la primera cuadra de la avenida Olmos.
Oliva 19 de abril de 2022Dicho reclamo fue presentado de manera oficial ante la Defensoría del Vecino a cargo del abogado David Rossi. Según expresó la damnificada, habría otros locales comerciales afectados por la obra desarrollada en la primera cuadra de la avenida Olmos.
La vecina que cuenta con diversos locales en varios sectores del casco céntrico dio cuenta ante el representante vecinal “su preocupación y enojo por la falta de respuesta de la administración municipal a consecuencia de numerosos inconvenientes generados en los locales comerciales ubicados en calle Avenida Emilio Olmos N°141” consta en el reclamo.
La ciudadana expresó a este medio que tuvo que invertir $500.000 de su propio bolsillo para reparar los daños que afectaron su propiedad.
“Tuve tres reuniones con el intendente y su secretario de Obras Públicas Andrés Petolleti. Tendrían que haber puestos peritos antes de iniciar las obras”. Un segundo arreglo pendiente que debe afrontar la titular del inmueble tiene como presupuesto – sólo en mano de obra- $120.000, sin contar los materiales. Aunque en este caso, parece que el municipio afrontaría los gastos pertinentes.
En la presentación ante la Defensoría, la damnificada expresó que durante 19 años no tuvo ni presentó el edificio problemas estructurales hasta un mes después de iniciada la obra en 2021.
“Todos los problemas que presenta actualmente el mismo (edificio) fueron sucediendo y presentándose de manera gradual a un mes de iniciada las obras en la primera cuadra de Avenida Emilio Olmos, en donde se procedió como resulta de público conocimiento a la construcción de una cantero central en toda su extensión, al igual que el levantamiento (destrucción) de las veredas en ambas manos, afectando de esta manera las cañerías de desagüe que atraviesan las mismas, como así también pozos negros, cámara sépticas, de inspección, etc., resultando todos éstos problemas que surgieran en el inmueble, consecuencia directa de las tareas constantes realizadas durante la ejecución de dicha obra” expresa el reclamo formal.
El reporte registra los reclamos y problemas aparentemente surgidos de dicha obra, que incluye fractura y quebradura de las paredes de la cámara séptica, hundimiento del inmueble, desmoronamiento de sondeo y desagüe mal colocado, “en éste último caso, se presenta el problema de que al momento de reponer y/o regresar la vereda a un estado similar al que se encontraba antes de la citada obra, los caños de desagües resultaron mal colocados, con una inclinación inversa, es decir que en lugar de desagotar hacia la calle, el agua regresa hacia el inmueble, ingresando e inundándolo casi por completo, generando graves problemas en lo estructural y al comerciante que se encuentra alquilando el mismo”.
La damnificada dejó en claro y reiteró que todos estos problemas fueron comunicados y reconocidos por el secretario de Obras Públicas Andrés Petolleti, la titular de Obras Privadas Érica Drapperi y el propio intendente Octavio Ibarra.
“Con el correr de los días y en consonancia con el avance de obra, en el inmueble continuaron sucediéndose hechos dañosos que implicaban erogaciones que la reclamante no se encontraba dispuesta a afrontar, no solo porque se veía superada su capacidad económica, sino además porque no era ella quien debía responder y soportar por lo sucedido” consta en el reclamo oficial de la Defensoría.
Por último, la damnificada argumentó que otros locales de la primera cuadra de la avenida Olmos presentan dificultades edilicias similares y otros “relacionados con la obra ejecutada por el municipio”.
David Rossi expresó que el reclamo formal elevado desde la Defensoría del Vecino no fue dirigido hacia el Departamento Ejecutivo municipal ni el Concejo Deliberante, sino a la secretaría de Obras Públicas como Privadas. El plazo de respuesta es de 15 días hábiles y una prórroga que puede extender el plazo por otros 15 días que debe solicitarse a dicho organismo de contralor.
El funcionario remarcó que hasta el momento siempre obtuvo respuesta de ambas áreas cuando se presentaron reclamos asociados.
La situación epidemiológica en Oliva esta jornada marca un leve incremento en los casos activos.
Desde la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación dieron cuenta de la evolución mensual de las ventas de rodados Okm y trasferencias registradas en mayo pasado.
Hoy jueves, en una nueva sesión del Concejo Deliberante se tratará en comisión la solicitud de los permisionarios de taxis de la ciudad para un incremento de la tarifa.
La situación epidemiológica en Oliva esta jornada marca un leve incremento en los casos activos.
Tras la misiva presentada por el secretario general de ATSA Oliva sobre la ausencia de calefacción en el edificio del Área 520 ante autoridades hospitalarias. Hoy iniciaría la reparación de la calefacción central.
Alumnos del séptimo año del IPET 143 General José María Paz presentaron ante miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa el proyecto de la Estación Meteorológica.
Queremos conocer tu opinión sobre la actual gestión del intendente Octavio Ibarra en la ciudad de Oliva. Además te proponemos que nos dejes tu valoración sobre la gestión de Juan Schiaretti y Alberto Fernández.
La licenciada Paula Peralta, directora de Desarrollo del Capital Social, Científico y Tecnológico, Turismo y Comunicación dio cuenta de la inscripción local para el programa nacional para emprendedores.
La propuesta de la mayoría de la oposición propone volver a los dos años de contrato mínimo de alquiler y con ajustes que pueden establecerse entre los tres meses y el año.
Hoy jueves, en una nueva sesión del Concejo Deliberante se tratará en comisión la solicitud de los permisionarios de taxis de la ciudad para un incremento de la tarifa.
Alumnos del séptimo año del IPET 143 General José María Paz presentaron ante miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa el proyecto de la Estación Meteorológica.
La situación epidemiológica en Oliva esta jornada marca un leve incremento en los casos activos.