
Se realizó el cambio de abanderados y escoltas de la bandera de Oliva
Tal como estaba previsto en el auditorio municipal se produjo el cambio de abanderados y escoltas de la bandera de Oliva para el período 2022/2023.
La Cooperativa de Provisión de Obras, Servicios Públicos, Sociales y de Vivienda de Oliva Limitada presentó los resultados de la licitación pública para la contratación de la mano de obra para la construcción de la cisterna de agua potable que estará instalada en el sector sur de la ciudad.
Oliva 27/04/2022La Cooperativa de Provisión de Obras, Servicios Públicos, Sociales y de Vivienda de Oliva Limitada presentó los resultados de la licitación pública para la contratación de la mano de obra para la construcción de la cisterna de agua potable que estará instalada en el sector sur de la ciudad.
El propio presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Oliva, Martín del Bel presentó los resultados del llamado que tuvo como receptores dos empresas, de las cuales fue escogida Obras de Hormigones SAS de la localidad de Villa Allende por un monto de $6.570.000 para lo referido a mano de obra.
Del Bel estuvo acompañado por el secretario Ariel Suárez, el tesorero Cristian Ceballos, el ingeniero Mauro Puigdelivoll y el vocal Elder Araujo.
La inversión se realiza con el cargo fijo en cada factura del servicio de agua potable, unos $80,69 por medidor, otorgados por el ERSEP en 2021 y que se prolongará hasta fines de 2023, aunque posiblemente el organismo de contralor establezca una prórroga en su aplicación, por otros 12 meses.
Además sostuvieron que la inversión deberá ser solventada “por dinero propio de la Cooperativa o mediante un préstamo”.
“La Cooperativa a adelantar la inversión, para luego con el correr del tiempo recuperar la inversión mediante los ingresos vía cargo fijo” explicó Ceballos.
El tesorero de la entidad precisó que la Cooperativa recauda unos 500.000 mensuales por cargo fijo, y por ende se necesitaba avanzar en la obra “para mejorar el servicio para todos los socios y usuarios”.
Por otra parte, el ingeniero Puigdelivoll sostuvo que ya la entidad, previo a esta licitación ha desarrollado un acopio de material –hierro y hormigón elaborado- lo que beneficia en un “importante ahorro para la Cooperativa”.
La construcción de la cisterna en sí misma tiene una duración de ocho semanas.
Luego vendrá la compra del equipamiento más oneroso –el equipo de presurización marca Grunfoss aprobado por ERSEP- el cual se adquiere a unos u$s 34.100 más IVA desde Finlandia. Este recurso será gestionado vía prestamo ante un organismo al cual la Cooperativa esta adherido llamado IFICOSEP y que le cobrará a la entidad una tasa de interés anual del 44%.
Ceballos reconoció que la tasa de interés es alta, aunque explicó que comparada con la escalada inflacionaria se ve reducida y termina siendo una “tasa negativa”. Los pagos se harán de manera mensual mediante cuotas fijas.
Por otro lado, resta la obra de construcción de la sala de bombeo.
“Después de 65 años la ciudad va a tener esta segunda obra para el agua potable. Es una obra histórica para la ciudad y los socios” resaltó Del Bel. “No podíamos hacer la obra nosotros porque no tenemos la maquinaria necesario, por eso la tercerizamos”.
Tal como estaba previsto en el auditorio municipal se produjo el cambio de abanderados y escoltas de la bandera de Oliva para el período 2022/2023.
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oliva reportaron un incendio en una vivienda ubicada en calle Mendoza al 1024.
Desde la Dirección de Salud municipal reportaron que al día de la fecha la ciudad ya cuenta con 30 casos positivos de COVID-19.
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oliva informaron sobre un incendio en una vivienda de barrio Medalla Milagrosa.
Desde la Dirección de Tránsito y Seguridad Ciudadana, a cargo del doctor Guillermo Frigerio, anticiparon el operativo de seguridad llevado a cabo en conjunto con el personal policial de la comisaría local.
Tras cumplirse la semana pasada los primeros 27 años de vida del CENMA Oliva, su directora Marisa Carena hizo una evaluación de la situación actual de la institución educativa para adultos de nuestra ciudad.
Desde la Dirección de Salud municipal reportaron que al día de la fecha la ciudad ya cuenta con 30 casos positivos de COVID-19.
Tal como estaba previsto en el auditorio municipal se produjo el cambio de abanderados y escoltas de la bandera de Oliva para el período 2022/2023.
Tiene 10 años y está resguardada en una institución desde 2019. Asiste a una escuela común con adaptaciones curriculares. Desea contar con una familia que dé respuesta a sus necesidades.
Los dirigidos por Martín González superaron a Central 73-67 y son finalistas en la Conferencia Norte.
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oliva informaron sobre un incendio en una vivienda de barrio Medalla Milagrosa.
Desde la Unidad Regional Departamental San Martín de la Policía de la Provincia de Córdoba dieron cuenta del siniestro vial fatal.