
Este miércoles inicia el calendario de depósito de la Tarjeta Social
El Ministerio de Desarrollo Social informa que desde este miércoles se acreditará el monto a beneficiarios de la Tarjeta Social, correspondiente al mes de mayo.
En el marco de un encuentro con adultas y adultos mayores en la sede central de ANSES, la directora ejecutiva Fernanda Raverta confirmó que a partir de junio comenzará a regir el segundo aumento trimestral de 2022 para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
Nacionales 11/05/2022En el marco de un encuentro con adultas y adultos mayores en la sede central de ANSES, la directora ejecutiva Fernanda Raverta confirmó que a partir de junio comenzará a regir el segundo aumento trimestral de 2022 para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
"Les quería contar que, a partir de la fórmula de movilidad que cada tres meses actualiza los haberes, las jubiladas y jubilados van a tener un aumento del 15 por ciento, siendo este el mayor aumento desde que la fórmula de movilidad está vigente”, señaló Raverta. En este sentido, agregó: “Con este aumento el incremento interanual en junio será del 63 por ciento”.
De este modo, en el primer semestre del año, todas las prestaciones acumulan un incremento del 29,12 por ciento que alcanzará a más de 7,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados (más de 8,4 millones de beneficios) y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes (4,4 millones de Asignación Universal por Hijo –AUH–, 3,9 millones de Asignaciones Familiares –AAFF– para asalariados formales o monotributistas y 0,8 millones de jubilados, pensionados o titulares de la Prestación por Desempleo). Asimismo, impactará también en las personas titulares de la Asignación por Embarazo y las Asignaciones Familiares por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio y Cónyuge.
Este aumento del 15 por ciento es ampliamente superior (5,2 puntos porcentuales) al que se hubiese otorgado en el mismo período mediante la fórmula anterior (9,8 por ciento). De esta manera, la nueva fórmula de movilidad, en los primeros 18 meses de aplicación tuvo 17,7 puntos porcentuales por encima de los que hubiese dado la fórmula anterior (97,1 por ciento vs. 79,4 por ciento).
Con este aumento, el haber mínimo a partir de junio ascenderá a 37.524,96 pesos, cuando en diciembre de 2019 era de 14.068 pesos (167 por ciento de incremento total). Por su parte, la AUH y la Asignación por Embarazo para Protección Social aumentarán a 7332 pesos (a diciembre de 2019 su valor era de 2746 pesos).
Al mismo tiempo, a esta movilidad se suman otras medidas que afectaron de forma directa en los ingresos de este universo:
-El bono de 6000 pesos que se otorgó en abril para jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados que perciben hasta un haber mínimo tuvo un impacto en un total de 4,58 millones de personas.
-El bono de 12.000 pesos que se comenzó a pagar este mes para jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos alcanza a 6,1 millones de personas.
El Ministerio de Desarrollo Social informa que desde este miércoles se acreditará el monto a beneficiarios de la Tarjeta Social, correspondiente al mes de mayo.
Este miércoles se hará el operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 de manera presencial en las viviendas particulares de las áreas urbanas de todo el territorio argentino.
Desde la Dirección de Tránsito y Seguridad Ciudadana, a cargo del doctor Guillermo Frigerio, anticiparon el operativo de seguridad llevado a cabo en conjunto con el personal policial de la comisaría local.
Desde la Unidad Regional Departamental Río Segundo de la Policía de la Provincia de Córdoba dieron cuenta del siniestro vial producido en la mañana de hoy, más precisamente a las 9:45hs en la esquina de Lamadrid y Piacenza.
Tras cumplirse la semana pasada los primeros 27 años de vida del CENMA Oliva, su directora Marisa Carena hizo una evaluación de la situación actual de la institución educativa para adultos de nuestra ciudad.
Desde la Dirección de Salud municipal reportaron que al día de la fecha la ciudad ya cuenta con 30 casos positivos de COVID-19.
Desde la Dirección de Salud municipal reportaron que al día de la fecha la ciudad ya cuenta con 30 casos positivos de COVID-19.
Tal como estaba previsto en el auditorio municipal se produjo el cambio de abanderados y escoltas de la bandera de Oliva para el período 2022/2023.
Tiene 10 años y está resguardada en una institución desde 2019. Asiste a una escuela común con adaptaciones curriculares. Desea contar con una familia que dé respuesta a sus necesidades.
Los dirigidos por Martín González superaron a Central 73-67 y son finalistas en la Conferencia Norte.
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oliva informaron sobre un incendio en una vivienda de barrio Medalla Milagrosa.
Desde la Unidad Regional Departamental San Martín de la Policía de la Provincia de Córdoba dieron cuenta del siniestro vial fatal.