
COVID-19: Oliva registró 6 casos positivos pero bajaron los activos este jueves
La situación epidemiológica en Oliva esta jornada marca un leve incremento en los casos activos.
Dos familias, una de Villa María y otra de Oliva, sufrieron un importante accidente automovilístico en la autopista, en el kilómetro 140 cerca de Baradero, aunque afortunadamente no hubo lesionados.
Policiales 19 de junio de 2022Dos familias, una de Villa María y otra de Oliva, sufrieron un importante accidente automovilístico en la autopista, en el kilómetro 140 cerca de Baradero, aunque afortunadamente no hubo lesionados. La identidad de los integrantes de la familia oriunda de Oliva no trascendió aún.
Tras volver de ver en Buenos Aires un espectáculo infantil (el grupo "Pica Pica"), los 6 ocupantes -4 adultos y 2 menores-, viajaban en una camioneta por la autopista cuando, alrededor de las 20.30 horas, divisaron "grandes sombras" sobre la autopista.
"No entendíamos de qué se trataba. Yo, que venía de co-piloto, atiné a gritarle al conductor que tuviera cuidado e intentó esquivar. Al final impactamos con 3 ó 4 caballos que estaban sueltos, pero después al salir, nos dimos cuenta que habían más caballos por ahí", contó el villamariense Nicolás Carranza a El Diario de Villa María.
"Por suerte, veníamos despacio, no más de 100 ó 110 km, y por eso no los chocaron de frente. Lo que pasó fue que, apenas chocamos se prendió fuego el motor de la camioneta. Yo abrí la puerta de mi mujer de atrás y saqué a ella y a mi hijo (de 4 años). Y mi amigo hizo lo mismo con su mujer y su hija (de 5 años). Por suerte no venían autos en ese momento detrás, porque no sé qué nos hubiera pasado", relató.
"Luego mi amigo cerró los tubos de gas e intentó apagar el fuego con el matafuego pero no hubo caso. Después apareció una familia de Rosario, una luz o un milagro. Nos dieron su matafuego, se llevaron los chicos al auto para que no pasen frío y se quedaran ahí y les pusieron dibujitos y procuraron que los caballos no se cruzaran del otro lado de la autopista".
Asimismo, Nicolás contó que "por suerte no hubo lesionados; únicamente yo me golpeé la cabeza contra en vidrio cuando chocamos. A mi amigo y a su familia se le quemaron los teléfonos, los documentos y las billeteras; nosotros íbamos con lo puesto".
Por último, agregó que "nos llevaron a hacer la denuncia en Baradero y que contuvieron. Pero el gran problema fue cuando nos derivaron hacia San Nicolás, porque en Baradero no había colectivos. Quisimos comprar pasajes de vuelta en la Terminal de Omnibus y no le quisieron vender a mi amigo y a su familia porque no tenían documentos y nosotros les explicábamos que era porque se habían quemado en el incendio del auto. Así que nos tuvimos que volver en remis hasta acá".
"En definitiva, fue sólo destrucción total del vehículo y un tremendo susto para todos nosotros, pero nada más".
La situación epidemiológica en Oliva esta jornada marca un leve incremento en los casos activos.
Desde la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación dieron cuenta de la evolución mensual de las ventas de rodados Okm y trasferencias registradas en mayo pasado.
Hoy jueves, en una nueva sesión del Concejo Deliberante se tratará en comisión la solicitud de los permisionarios de taxis de la ciudad para un incremento de la tarifa.
La situación epidemiológica en Oliva esta jornada marca un leve incremento en los casos activos.
Tras la misiva presentada por el secretario general de ATSA Oliva sobre la ausencia de calefacción en el edificio del Área 520 ante autoridades hospitalarias. Hoy iniciaría la reparación de la calefacción central.
Alumnos del séptimo año del IPET 143 General José María Paz presentaron ante miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa el proyecto de la Estación Meteorológica.
Queremos conocer tu opinión sobre la actual gestión del intendente Octavio Ibarra en la ciudad de Oliva. Además te proponemos que nos dejes tu valoración sobre la gestión de Juan Schiaretti y Alberto Fernández.
La licenciada Paula Peralta, directora de Desarrollo del Capital Social, Científico y Tecnológico, Turismo y Comunicación dio cuenta de la inscripción local para el programa nacional para emprendedores.
La propuesta de la mayoría de la oposición propone volver a los dos años de contrato mínimo de alquiler y con ajustes que pueden establecerse entre los tres meses y el año.
Hoy jueves, en una nueva sesión del Concejo Deliberante se tratará en comisión la solicitud de los permisionarios de taxis de la ciudad para un incremento de la tarifa.
Alumnos del séptimo año del IPET 143 General José María Paz presentaron ante miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa el proyecto de la Estación Meteorológica.
La situación epidemiológica en Oliva esta jornada marca un leve incremento en los casos activos.