
Le sustrajeron más de $100 mil a dos vecinos de Oliva vía estafa telefonica y robo de datos
Uno se produjo en los primeros días de mayo, mientras el otro hecho se cometió el pasado 11 de julio, pero recién salen a la luz.
El comisario José Castellanos se refirió a varios delictivos producidos en la ciudad de Oliva. Los mismos se tratan de hechos de sustracción de elementos de construcción, como también de estafas telefónicas o mediante internet hacia adultos mayores.
Policiales 07/07/2022El comisario José Castellanos se refirió a varios delictivos producidos en la ciudad de Oliva. Los mismos se tratan de hechos de sustracción de elementos de construcción, como también de estafas telefónicas o mediante internet hacia adultos mayores.
Este medio había tomado conocimiento de la sustracción a más de 50 barras de hierro en el loteo cerca de la Sociedad Rural y otras 20 barras de hierro de dos obras en casas que se construyen bajo la modalidad del Plan de Viviendas Municipal.
Sobre este último hecho, Castellano confirmó el hecho y precisó que la sustracción se produjo los primeros días de mayo, pero que la denuncia se realizó el pasado 11 de junio, por parte del personal municipal.
Además expresó que también se produjo un hecho de daño realizado por menores de edad que rompieron los vidrios de una vivienda municipal en construcción.
Por otra parte, se produjeron dos hechos de estafa en la ciudad contra adultos mayores, uno el pasado 17 de mayo, pero que fue denunciado el 7 de junio, por una suma que ronda los $23 mil. El ardid se produjo bajo la modalidad vía Facebook, pero la damnificada recién pudo cerciorarse de la estafa posteriormente al cobrar sus haberes.
El segundo hecho también afecto a una ciudadana de la tercera edad, a la cual mediante diferentes engaños le sustrajeron la suma de $46 mil. El hecho se produjo el pasado 3 de junio y fue denunciado cinco días después, el 8 de junio.
Cabe destacar que en ambos casos los malvivientes accedieron al home banking de las cuentas y transfirieron los activos a otras cuentas.
Ante esto, la autoridad policial elaboró un escrito alertando sobre esta modalidad y la necesidad de establecer distintas charlas informativas a jubilados y pensionados alertándolos de las nuevas modalidades de estafa.
“Es por ello, que se solicita a la sociedad, extremar las precauciones e informar a los adultos mayores que tengan a su cargo (padres, abuelos, tíos, etc.), sobre este tipo de modalidad delictiva. Estos sujetos se hacen pasar por personal de ANSES, Ministerio de Salud, Ministerio de la Solidaridad, PAMI, Mercado Libre, gente que les dice que ganaron un premio, que parientes y hasta que son de la Policía en algunos casos”.
“Por lo cual, en caso de recibir alguna llamada telefónica que considere extraña, cortar inmediatamente la comunicación e informar a la dependencia policial. En caso de haber sido víctimas o sospecha que ha sido víctima de este tipo de hecho delictivo, diríjase a la dependencia policial, ya que este tipo de delitos se necesita una investigación compleja, la cual demanda más tiempo, por lo que la demora en denunciar, atrasa los tiempos judiciales y policiales para el esclarecimiento de los delitos”.
“Desde esta dependencia policial, se comenzará a coordinar con la Municipalidad y los Centros de Jubilados, charlas informativas sobre este tipo de hechos delictivos, las cuales informaremos para que todos los interesados puedan participar” concluyó Castellano.
Uno se produjo en los primeros días de mayo, mientras el otro hecho se cometió el pasado 11 de julio, pero recién salen a la luz.
Desde la Dirección de Tránsito y Seguridad Ciudadana, a cargo del doctor Guillermo Frigerio, anticiparon el operativo de seguridad llevado a cabo en conjunto con el personal policial de la comisaría local.
El registro oficial de la situación epidemiológica en Oliva en esta jornada.
Desde el IPET 143 General José María Paz de Oliva han lanzado una campaña de recolección de monitores y CPU para poder ser usados en el laboratorio de robótica y programación con el que cuenta la institución.
Desde la Dirección de Salud municipal reportaron que al día de la fecha la ciudad ya cuenta con 30 casos positivos de COVID-19.
En el marco de las acciones de “Legislatura Abierta” que se desarrollan en la Unicameral, este viernes el Palacio Legislativo fue escenario de una nueva simulación parlamentaria, en esta ocasión organizada por la Juventud Universitaria Peronista de Córdoba (JUP), junto con la Federación Universitaria de Villa María (FUViMa).
Desde este jueves 4 de agosto y hasta el próximo jueves 11 inclusive propondremos a los vecinos de Oliva y toda la región, que puedan dar su opinión sobre el funcionamiento policial en cada localidad.
Un fotógrafo de Oliva fue condenado ayer por la Cámara del Crimen de Villa María a 10 años de prisión, al ser hallado autor de numerosos hechos de abuso sexual y promoción de la pornografía infantil.
En el Ministerio de Servicios Públicos se realizó el acto de apertura ofertas correspondientes a la licitación de tres obras de saneamiento y redes colectoras cloacales que beneficiarán a Oncativo.
Las jubilaciones y pensiones aumentarán 15,53% en septiembre y habrá un bono de refuerzo de $ 7.000 por tres meses que llevará el ingreso mínimo de bolsillo de la clase pasiva a $ 50.353.
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron detener a un narcomenudista de 38 años en la plaza De los Niños, ubicada en calle Chubut al 100 de barrio Soldado Allende en la ciudad de Bell Ville. El sujeto no presentó resistencia.
El secretario de Ambiente de la Provincia referenció la presencia de autoridades, ONG´s internacionales en un hecho histórico para todos los cordobeses.
Mediante el decreto 229/2022, promulgado el pasado 9 de agosto, el intendente Octavio Ibarra determinó que se realice una denuncia penal por un faltante en el corralón municipal, pero sin sanciones hacia los presuntos involucrados.
Tras realizar tareas de investigación, los uniformados hallaron 18.631 dólares, 5.066.040 pesos, cheques, vehículos, una escopeta y documentación de interés para la causa.
El arquitecto Franco Zatta dió cuenta de lo que sucede en los planes de vivienda, la morosidad, el atraso en la entrega de ciertas vivendas, el valor de las cuotas y el índice de la Construcción de Oliva. También se refirió al avance en las viviendas de UATRE y lo que acontece con el Plan de Vivienda Semilla.