
Suben las tarifas del ITV en Oliva desde el 1 de diciembre
El Concejo Deliberante aprobó en primera lectura un nuevo incremento en el cuadro tarifario de la Revisación Técnica Obligatoria en la ciudad de Oliva.
El pasado 28 de julio de 2022, el Concejo Deliberante de Oliva aprobó en primera lectura el proyecto de incremento tarifa del servicio de revisión técnica obligatoria (RTO).
Oliva 09 de agosto de 2022El pasado 28 de julio de 2022, el Concejo Deliberante de Oliva aprobó en primera lectura el proyecto de incremento tarifa del servicio de revisión técnica obligatoria (RTO).
La audiencia pública se producirá el día jueves 18 de agosto de 2022 a las 19:00 en la Sala del Concejo Deliberante.
Para participar de la audiencia pública, los interesados podrán inscribirse en Mesa de Entrada del Palacio Municipal de 7:00 a 13:00 o por correo electrónico [email protected], hasta las 13:00 del día martes 16 de agosto, debiendo consignar nombre completo, tipo y número de documento y representación.
Los participantes inscriptos tendrán un máximo de 10 minutos para realizar sus argumentaciones y opiniones en torno al tema. La asistencia es libre, el asistente no inscripto no tendrá voz en la audiencia pública. Al finalizar la etapa de exposición, los presentes podrán realizar preguntas escritas.
El incremento en las tarifas oscila entre un 37% y un 41%. En el desglose de las tarifas por vehículo, actualmente los autos abonan $2700, pero de aprobarse el incremento se irían a $3700. En tanto, los utilitarios abonan $3300 y pasarían a abonar $4600. Las camionetas que abonan $3900 pasarían a pagar $5400, en tanto que las motos hasta 175cc que actualmente pagan $1200 pasarían a abonar $1700.
En el caso de las motos de más de 175cc que actualmente pagan $2000 pasarán a abonar $2800. Los taxis y remises que pasan por la RTO cada 6 meses y que actualmente abonan $1600, pasarían a pagar $2200. Similar a lo que pagarán las ambulancias en la ciudad de Oliva.
El Concejo Deliberante aprobó en primera lectura un nuevo incremento en el cuadro tarifario de la Revisación Técnica Obligatoria en la ciudad de Oliva.
El mandatario local expresó en su alocución los avances desarrollados por la gestión en 2022, citó estadísticas de Desarrollo Social, Salud y Obras Públicas y planteó que 2023 es "el año para llevar adelante el desarrollo de Oliva".
Tras la aprobación en primera lectura del Presupuesto, Tarifaria y Plan de Obras Públicas 2022 el pasado 30 de noviembre por parte del Concejo Deliberante, ahora se produjo la convocatoria para la audiencia pública a producirse el próximo lunes 19 de diciembre desde las 19. La misma se llevará adelante el auditorio de la Cooperativa de Oliva.
Tras la aprobación en primera lectura del Presupuesto, Tarifaria y Plan de Obras Públicas 2022 el pasado 30 de noviembre por parte del Concejo Deliberante, ahora se produjo la convocatoria para la audiencia pública a producirse el próximo lunes 19 de diciembre desde las 19. La misma se llevará adelante el auditorio de la Cooperativa de Oliva.
Mediante la Resolución 1/2023 el Concejo Deliberante de Oliva procedió a convocar a la apertura de sesiones ordinarias para este miércoles 1 de febrero desde las 19:30hs.
Dentro del Presupuesto 2023 que elevó para consideración del Deliberante el pasado 14 de octubre el Departamento Ejecutivo dio cuenta de los recursos provinciales y nacionales que espera percibir el próximo ejercicio.
Días atrás quedó confirmado de manera oficial, que la comuna podrá -mediante una importante inversión provincial- contar con una subestación transformadora.
El Ministerio de Economía anunciaría esta semana una serie de medidas para impulsar la compra de carne y sostener el consumo de ese alimento, con el fin de contrarrestar los aumentos que se registran desde principios de año.
La actual secretaria del Concejo Deliberante y por entonces presidenta de la Asamblea Constituyente que dejó conformada la Carta Orgánica local señaló el impacto jurídico, legal y de cara al futuro para el desarrollo de la ciudad.
Comenzó el segundo mes del verano y el movimiento turístico sigue siendo importante. Este fin de semana la provincia registró un promedio del 80% de ocupación.
El plazo podría variar según cómo se interprete el máximo de la pena para la prisión perpetua. Los condenados a 15 años podrían salir dentro de siete.