
UEPC tratará en asambleas una nueva propuesta salarial desde este viernes
Durante la asamblea provincial de delegados y delegadas departamentales que determinó la insuficiencia de la propuesta del Poder Ejecutivo.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba suscribió este miércoles el acuerdo con los representantes de la Unión de Personal Superior de la Administración Pública Provincial.
Córdoba 17 de agosto de 2022El Gobierno de la Provincia de Córdoba suscribió este miércoles el acuerdo con los representantes de la Unión de Personal Superior de la Administración Pública Provincial, mediante el cual se establecen los incrementos salariales para el Personal del Tramo Superior del Escalafón General y contratados con niveles equivalentes.
El acuerdo contempla una suba en el sueldo básico que implican un aumento promedio de bolsillo de 38%, a pagar en cuatro tramos: 12% en julio, 9% en septiembre, 11% en noviembre y 6% en enero de 2023, respecto de los salarios de enero de 2022. De esta manera, el incremento total anual acordado asciende al 68%.
Se pautó además una cláusula de revisión en la primera quincena de noviembre, según el comportamiento de los precios de los bienes y servicios y la evolución de las finanzas provinciales.
En los mismos términos el Gobierno dispuso incrementos para el Personal de la Policía de la Provincia, Servicio Penitenciario y Fuerza Policial Antinarcotráfico.
El retroactivo correspondiente a julio se abonará por planilla adicional y estará disponible en las cajas de ahorro de los empleados el sábado 20 de agosto.
Durante la asamblea provincial de delegados y delegadas departamentales que determinó la insuficiencia de la propuesta del Poder Ejecutivo.
El Gobierno de Córdoba suscribió este miércoles el Acta Acuerdo con los representantes de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), que establece el incremento salarial en los haberes que perciben los docentes provinciales para los últimos meses de la paritaria anual.
El Gobierno de Córdoba suscribió este jueves acuerdos con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), la Unión de Personal Superior (UPS) y la Unión Ferroviaria (UF), que contemplan incrementos salariales para el personal representado por dichas entidades.
Las partes pactaron un incremento salarial del 22,9%, que sumado al 59,5% del primer tramo totaliza un 82,4%.
En medio de un fuerte conflicto en los hospitales provinciales, el Gobierno de Córdoba anunciará un acuerdo con el Sindicato de Empleados Públicos para este trimestre.
El ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, encabezó este jueves en el Centro Cívico una reunión de la Mesa Provincia-Municipios, donde anunció un incremento del 60% del Fondo Permanente destinado al financiamiento de proyectos y programas de infraestructura de los gobiernos locales.
Días atrás quedó confirmado de manera oficial, que la comuna podrá -mediante una importante inversión provincial- contar con una subestación transformadora.
El Ministerio de Economía anunciaría esta semana una serie de medidas para impulsar la compra de carne y sostener el consumo de ese alimento, con el fin de contrarrestar los aumentos que se registran desde principios de año.
La actual secretaria del Concejo Deliberante y por entonces presidenta de la Asamblea Constituyente que dejó conformada la Carta Orgánica local señaló el impacto jurídico, legal y de cara al futuro para el desarrollo de la ciudad.
Comenzó el segundo mes del verano y el movimiento turístico sigue siendo importante. Este fin de semana la provincia registró un promedio del 80% de ocupación.
El plazo podría variar según cómo se interprete el máximo de la pena para la prisión perpetua. Los condenados a 15 años podrían salir dentro de siete.