
Incrementaron las tarifas de trenes: Cuánto cuesta viajar a Córdoba o Villa María
Desde el 1 de enero de 2023 rige un aumento en el pasaje del servicio de Trenes Argentinos. Los valores del tramo y el costo viajando desde Oliva.
Claudia Marún del Centro CREO se refirió al reclamo por parte de los profesionales que atienden diversas disciplinas y que hoy se convocan para una jornada de paro y movilización a nivel nacional por la falta de pago de prestaciones.
Oliva 29/08/2022Claudia Marún del Centro CREO se refirió al reclamo por parte de los profesionales que atienden diversas disciplinas y que hoy se convocan para una jornada de paro y movilización a nivel nacional por la falta de pago de prestaciones.
También a este reclamo se suman los trabajadores que prestan servicios como transportistas.
La situación es compleja y afecta de manera directa la prestación de las distintas disciplinas y el sostenimiento del sistema de pagos y transferencias que hace tiempo no funciona de manera fehaciente.
“El reclamo es la falta de pago en el área de Discapacidad. Este pago se hace a través del sistema de integración de la Súper Intendencia de Salud que ellos abonan a las mutuales y luego las mutuales a los prestadores” explicó.
La explicación que le brindaron hasta el momento es que dicha Superintendencia no recibió los fondos que deben ser liberados por la AFIP. Esta sería la razón fundamental para el no pago de las prestaciones.
“Este pago-explicó Marún- generalmente se hace después del 20 de cada mes. Pero algunas mutuales están pagando mayo recién. Por eso nos movilizamos, no se puede sostener en el tiempo.
Este reclamo se hará oír por las calles de Córdoba y Villa María. En esta movilización a la hora 12, participarán los profesionales de dicho centro.
Desde el 1 de enero de 2023 rige un aumento en el pasaje del servicio de Trenes Argentinos. Los valores del tramo y el costo viajando desde Oliva.
Desde la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación dieron cuenta del reporte 2022 sobre la inscripción y transferencia de rodados.
Desde la subcomisaria de Pampayasta Sud dieron cuenta de un accidente de tránsito con lesiones leves,producido el pasado viernes 25.
Desde los trabajadores auto convocados del Polo Sanitario de Oliva dieron cuenta mediante una nota sobre los alcances de la protesta, paro y movilización que ya se lleva adelante en reclamo salarial y de condiciones de trabajo, no sólo en Oliva sino en muchos puntos de la geografía provincial.
La Provincia aumentará la calidad de la conectividad en 15 localidades de Córdoba mediante una inversión llevada adelante por EPEC y ejecutada por una empresa privada.
Dialogamos con Beatriz Almada Ackermann, Coordinadora Local y Presidente de la Comisión Administradora de Cooperativa Horizonte Villa María. La misma nos referenció los logros y proyectos para Oliva y la región.
Desde la comisaría local a cargo del comisario José Castellano, dieron cuenta del accidente fatal que cobró la vida de un joven de 30 años de edad.
Nuevamente, en menos se siete días, se produjo un incendio de una unidad del Córdoba Coata en la zona.
Tras un nuevo incendio de un colectivo de Córdoba Coata, la empresa divulgó un comunicado donde asegura que radicó una denuncia por posible “sabotaje” que provocó el incendio en la unidad.
El cronograma de pago a los agentes activos se extenderá hasta el viernes 3 de febrero. Los jubilados y pensionados provinciales cobrarán el martes 31 de enero.
Desde la comisaria de Oncativo dieron cuenta de un allanamiento producido en la jornada de hoy sobre una denuncia formulada bajo la ley de protección animal conocida popularmente como ley Sarmiento.