
UEPC tratará en asambleas una nueva propuesta salarial desde este viernes
Durante la asamblea provincial de delegados y delegadas departamentales que determinó la insuficiencia de la propuesta del Poder Ejecutivo.
Tras la firma del acuerdo salarial entre el gremio de UEPC, desde el Sindicato de Empleados Públicos dieron a conocer la modificación del acuerdo.
Córdoba 14/09/2022Tras la firma del acuerdo salarial entre el gremio de UEPC, desde el Sindicato de Empleados Públicos dieron a conocer la modificación del acuerdo.
Por un lado, se modificaron los tramos de aumento previstos, adelantando el 6% dispuesto para enero. Y por otro, se dispuso que el incremento se abone a los jubilados en un plazo de 30 y no de 60 días.
Con los haberes de septiembre se producirá un incremento del 12%, mientras que con los salarios de noviembre se liquidará un 16%.
Por otra parte se acordó mantener la cláusula de revisión en el mes de noviembre, "incrementándose en la misma proporción los pisos garantizados" refirieron desde el gremio.
En el caso de los jubilados, el aumento previsto para septiembre se liquidará con los haberes de octubre. Mientras que el aumento de noviembre se abonará con la liquidación de diciembre.
Durante la asamblea provincial de delegados y delegadas departamentales que determinó la insuficiencia de la propuesta del Poder Ejecutivo.
El Gobierno de Córdoba suscribió este miércoles el Acta Acuerdo con los representantes de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), que establece el incremento salarial en los haberes que perciben los docentes provinciales para los últimos meses de la paritaria anual.
El Gobierno de Córdoba suscribió este jueves acuerdos con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), la Unión de Personal Superior (UPS) y la Unión Ferroviaria (UF), que contemplan incrementos salariales para el personal representado por dichas entidades.
En medio de un fuerte conflicto en los hospitales provinciales, el Gobierno de Córdoba anunciará un acuerdo con el Sindicato de Empleados Públicos para este trimestre.
Tras la firma del acuerdo salarial entre el SEP y la Provincia por un 28% en tres cuotas a pagarse con los salarios de noviembre, diciembre y enero, la situación de conflicto se mantiene en los hospitales provinciales radicados en Oliva.
Las partes pactaron un incremento salarial del 22,9%, que sumado al 59,5% del primer tramo totaliza un 82,4%.
El cronograma de pago a los agentes activos se extenderá hasta el viernes 3 de febrero. Los jubilados y pensionados provinciales cobrarán el martes 31 de enero.
Un nuevo hecho de inseguridad se registró en la ciudad de Oliva, cuando el pasado viernes 27, un trabajador sufrió el robo de maquinarias desde un rodado que utiliza para diversos labores.
Gendarmería y el Ministerio Público Fiscal informaron la detención de los dos padres del pequeño de 8 años de Monte Maíz que era intensamente buscado, los cuales pretendían llevarlo de manera ilegal hacia Brasil.
En un operativo policial en calle Santiago del Estero y Ruta 9, se produjo el operativo que detectó y recuperó elementos robados en Oliva en la noche del viernes.
En la mañana de este lunes, el intendente de Oncatio Juan Carlos Ghibaudo convocó a una conferencia de prensa para anunciar la creación de una nueva área en la estructura de gobierno: Área de Ambiente. La misma estará a cargo del técnico en Bromatología Marcelo Ramonda.