
Incrementaron las tarifas de trenes: Cuánto cuesta viajar a Córdoba o Villa María
Desde el 1 de enero de 2023 rige un aumento en el pasaje del servicio de Trenes Argentinos. Los valores del tramo y el costo viajando desde Oliva.
La Dirección de Inspecciones, Bromatología y Sustentabilidad Ambiental del Gobierno de Oliva llevará adelante junto con la participación del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia y la empresa HAB la segunda campaña de recepción de envases vacíos de productos fitosanitarios.
Oliva 15 de septiembre de 2022La Dirección de Inspecciones, Bromatología y Sustentabilidad Ambiental del Gobierno de Oliva llevará adelante junto con la participación del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia y la empresa HAB la segunda campaña de recepción de envases vacíos de productos fitosanitarios.
La misma se concretará el próximo 21 de septiembre de 9 a 17hs, en la sede de la empresa de Héctor .A. Bertone ubicada en Parque Fitosanitario de la ciudad.
Los envases a receptar son aquellos bidones de los líquidos que se usan para las aplicaciones de agroquímicos en el campo.
“El año pasado se llevó a cabo la primer campaña en nuestra ciudad y fue la primera de la provincia de Córdoba. Está campaña se organiza Junto a la organización Campo Limpio, el Ministerio de Agricultura de la provincia y la empresa Héctor A. Bertone con sede en nuestra ciudad. Son parte de la logística de toda la actividad” señaló Bernarda Gastaldi, directora municipal de Inspecciones, Bromatología y Sustentabilidad Ambiental.
“Es importante destacar que cada productor que lleve sus envases vacíos se le entregará un certificado que reconoce la buena práctica agrícola y queda registro de su correcta disposición final.Los productores agropecuarios que acerquen sus bidones deberán llevarlos limpios y sin ningún resto de producto químico en su interior” especificó.
Consultada sobre la recepción de la campaña en 2021, la funcionaria ponderó que la respuesta fue “muy buena, ya que fueron muchos productores y se lograron recuperar 863 envases. A los productores esto les sirve muchísimo porque es una forma de lograr los objetivos de las Buenas Prácticas Agropecuarias”.
Sobre el destino final de los envases que se entregarán, Gastaldi detalló que los mismos son retirados por un transporte habilitado por la Secretaría de Ambiente y luego son llevados a una planta también habilitada por dicha área provincial. De esta gestión se encarga la organización Campo Limpio.
“Una vez en la planta de operación, lo que puede ser recuperado y recicla se destina nuevamente a la fabricación de envases y otros productos plásticos, y los que no pueden ser recuperados se les da un destino final adecuado” concluyó.
Desde el 1 de enero de 2023 rige un aumento en el pasaje del servicio de Trenes Argentinos. Los valores del tramo y el costo viajando desde Oliva.
Desde la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación dieron cuenta del reporte 2022 sobre la inscripción y transferencia de rodados.
Desde la subcomisaria de Pampayasta Sud dieron cuenta de un accidente de tránsito con lesiones leves,producido el pasado viernes 25.
Desde los trabajadores auto convocados del Polo Sanitario de Oliva dieron cuenta mediante una nota sobre los alcances de la protesta, paro y movilización que ya se lleva adelante en reclamo salarial y de condiciones de trabajo, no sólo en Oliva sino en muchos puntos de la geografía provincial.
La Provincia aumentará la calidad de la conectividad en 15 localidades de Córdoba mediante una inversión llevada adelante por EPEC y ejecutada por una empresa privada.
Dialogamos con Beatriz Almada Ackermann, Coordinadora Local y Presidente de la Comisión Administradora de Cooperativa Horizonte Villa María. La misma nos referenció los logros y proyectos para Oliva y la región.
Días atrás quedó confirmado de manera oficial, que la comuna podrá -mediante una importante inversión provincial- contar con una subestación transformadora.
El Ministerio de Economía anunciaría esta semana una serie de medidas para impulsar la compra de carne y sostener el consumo de ese alimento, con el fin de contrarrestar los aumentos que se registran desde principios de año.
La actual secretaria del Concejo Deliberante y por entonces presidenta de la Asamblea Constituyente que dejó conformada la Carta Orgánica local señaló el impacto jurídico, legal y de cara al futuro para el desarrollo de la ciudad.
Comenzó el segundo mes del verano y el movimiento turístico sigue siendo importante. Este fin de semana la provincia registró un promedio del 80% de ocupación.
El plazo podría variar según cómo se interprete el máximo de la pena para la prisión perpetua. Los condenados a 15 años podrían salir dentro de siete.