
Incrementaron las tarifas de trenes: Cuánto cuesta viajar a Córdoba o Villa María
Desde el 1 de enero de 2023 rige un aumento en el pasaje del servicio de Trenes Argentinos. Los valores del tramo y el costo viajando desde Oliva.
Durante dos jornadas en el Complejo Ferial Córdoba, se realizó la décima edición de la Exposición de la Industria Electrónica e Informática “Expotrónica”, en el marco de la Semana TIC.
Oliva 18 de septiembre de 2022Durante dos jornadas en el Complejo Ferial Córdoba, se realizó la décima edición de la Exposición de la Industria Electrónica e Informática “Expotrónica”, en el marco de la Semana TIC.
Este es un espacio de interacción entre empresas, el sector público y el ámbito académico, en el que se muestra el potencial de la industria tecnológica argentina.
El objetivo es generar oportunidades de negocios, articulaciones para el desarrollo de proyectos socio-comunitarios y orientaciones para la actualización educativa.
El encuentro reunió a más de 100 expositores de la industria tecnológica nacional y sus principales aliados (emprendedores, centros tecnológicos, laboratorios, universidades, organismos de financiamiento, gubernamentales, etc.). Entre ellos, las escuelas técnicas y ProA tuvieron un espacio para compartir sus proyectos y soluciones tecnológicas innovadoras.
En el caso del IPET 143, se realizó la exhibición del proyecto de la estación meteorológica de monitoreo ambiental desarrollada por los alumnos de la especialidad de séptimo año, la cual contó con el aporte financiero de la Cooperativa de Oliva para la compra y adquisición de los materiales para su construcción, por un valor de $33.000.
Los estudiantes también participaron de conferencias en las que referentes de la economía del conocimiento acercaron las últimas tendencias IT. Además, recorrieron los stands de Universidades y de Institutos Superiores que ofrecen carreras tecnológicas afines, para continuar sus estudios.
La Expotrónica permitió que los chicos y chicas de la técnica puedan mostrar el trabajo colaborativo que vienen llevando adelante en las escuelas, y el intercambio de experiencias que favorece la mejora de la calidad educativa.
Desde el 1 de enero de 2023 rige un aumento en el pasaje del servicio de Trenes Argentinos. Los valores del tramo y el costo viajando desde Oliva.
Desde la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación dieron cuenta del reporte 2022 sobre la inscripción y transferencia de rodados.
Desde la subcomisaria de Pampayasta Sud dieron cuenta de un accidente de tránsito con lesiones leves,producido el pasado viernes 25.
Desde los trabajadores auto convocados del Polo Sanitario de Oliva dieron cuenta mediante una nota sobre los alcances de la protesta, paro y movilización que ya se lleva adelante en reclamo salarial y de condiciones de trabajo, no sólo en Oliva sino en muchos puntos de la geografía provincial.
La Provincia aumentará la calidad de la conectividad en 15 localidades de Córdoba mediante una inversión llevada adelante por EPEC y ejecutada por una empresa privada.
Dialogamos con Beatriz Almada Ackermann, Coordinadora Local y Presidente de la Comisión Administradora de Cooperativa Horizonte Villa María. La misma nos referenció los logros y proyectos para Oliva y la región.
Días atrás quedó confirmado de manera oficial, que la comuna podrá -mediante una importante inversión provincial- contar con una subestación transformadora.
El Ministerio de Economía anunciaría esta semana una serie de medidas para impulsar la compra de carne y sostener el consumo de ese alimento, con el fin de contrarrestar los aumentos que se registran desde principios de año.
La actual secretaria del Concejo Deliberante y por entonces presidenta de la Asamblea Constituyente que dejó conformada la Carta Orgánica local señaló el impacto jurídico, legal y de cara al futuro para el desarrollo de la ciudad.
Comenzó el segundo mes del verano y el movimiento turístico sigue siendo importante. Este fin de semana la provincia registró un promedio del 80% de ocupación.
El plazo podría variar según cómo se interprete el máximo de la pena para la prisión perpetua. Los condenados a 15 años podrían salir dentro de siete.