
Oliva: Regularizando deudas hasta el 29 hay descuentos de hasta el 40% en Tasa a la Propiedad
Desde el Gobierno de Oliva dieron cuenta que hasta el viernes 29 de diciembre hay tiempo para regularizar las deudas contraídas en Tasa a la Propiedad.
Estudiantes de quinto grado de la escuela Manuel Belgrano se adentraron en un proyecto de investigación a 40 años del conflicto bélico. Ahora, dicho proyecto disputará la instancia regional de la 54 Feria Provincial de Ciencias y Tecnología, la cual se llevará a cabo entre el próximo 26 de septiembre al 6 de octubre.
Oliva 21 de septiembre de 2022Estudiantes de quinto grado de la escuela Manuel Belgrano se adentraron en un proyecto de investigación a 40 años del conflicto bélico. Ahora, dicho proyecto disputará la instancia regional de la 54 Feria Provincial de Ciencias y Tecnología, la cual se llevará a cabo entre el próximo 26 de septiembre al 6 de octubre.
La iniciativa denominada “Malvinas nos une” nació de las actividades llevadas adelante durante el trascurso de los primeros meses del año, lo que despertó el interés de los estudiantes sobre lo sucedido e iniciar el proceso de investigación.
La misma fue generada a partir de un interrogante, que estaba basado en la vivencia de la sociedad argentina de la época. Pero además el trabajo consistió en sumarle una mirada federal, tomando contacto con otros lugares y provincias del país.
Cabe destacar, que la hipótesis llevada adelante por los alumnos en su trabajo planteaba que “La guerra de Malvinas se vivenció de manera diferente en distintos lugares de Argentina, con tristeza, ansiedad, incertidumbre, falta de información, desventaja y solidaridad”.
Para comprobar dicha hipótesis, los alumnos llevaron a cabo investigaciones en diversas fuentes, actividades varias, charlas con autores, debates, puestas en común, observación de videos, visita a sitios históricos, entre otras.
Tras el período investigativo, llegaron a una conclusión sobre el conflicto bélico y las vivencias de la sociedad en 1982.
“La palabra Malvinas concentra múltiples sentidos en la memoria colectiva de los pueblos de Argentina. El sufrimiento por las consecuencias de esta guerra y el dolor de las familias de los soldados que participaron, además de los que perdieron la vida, la escasa información verídica que circulaba entonces, y el apoyo incondicional del pueblo argentino en cada uno de los rincones de la Patria, basados en la solidaridad, son las marcas regionales de una experiencia que se inscribe de modo diferenciado en el territorio nacional”.
Desde el Gobierno de Oliva dieron cuenta que hasta el viernes 29 de diciembre hay tiempo para regularizar las deudas contraídas en Tasa a la Propiedad.
Desde el 1 de enero de 2023 rige un aumento en el pasaje del servicio de Trenes Argentinos. Los valores del tramo y el costo viajando desde Oliva.
Desde la Cooperativa de Oliva presentaron los avances producidos en los trabajos que se llevan adelante en el armado del transformados de 5 megas, en el espacio de la estación transformadora. El mismo será reacondicionado a nuevo.
Siguen los reclamos por mejoras salariales y laborales de los trabajadores de ambos hospital provinciales radicados en Oliva. Tras la fallida primera reunión de negociación con autoridades provinciales en la jornada de ayer- sin la presencia de la ministra Gabriela Barbás- las medidas de reclamo se intensificarán la semana próxima.
La acción se llama “Es tu derecho, preguntá a la Justicia” y se enmarca en un programa de trabajo voluntario y gratuito desarrollado por el Poder Judicial de Córdoba.
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Oliva reportaron un nuevo foco ígneo que afectó el basural a cielo abierto.
Días atrás quedó confirmado de manera oficial, que la comuna podrá -mediante una importante inversión provincial- contar con una subestación transformadora.
El Ministerio de Economía anunciaría esta semana una serie de medidas para impulsar la compra de carne y sostener el consumo de ese alimento, con el fin de contrarrestar los aumentos que se registran desde principios de año.
La actual secretaria del Concejo Deliberante y por entonces presidenta de la Asamblea Constituyente que dejó conformada la Carta Orgánica local señaló el impacto jurídico, legal y de cara al futuro para el desarrollo de la ciudad.
Comenzó el segundo mes del verano y el movimiento turístico sigue siendo importante. Este fin de semana la provincia registró un promedio del 80% de ocupación.
El plazo podría variar según cómo se interprete el máximo de la pena para la prisión perpetua. Los condenados a 15 años podrían salir dentro de siete.