
Scotto entregó el primer certificado ambiental a un tambo de la región
Se trata de la firma Don Emilio S.R.L., dedicada a la producción de leche bovina a través de un establecimiento que busca el bienestar animal.
El secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto, presidió la inauguración del Parque Solar Cura Brochero, una moderna planta solar considerada la de mayor magnitud en su tipo en todo el territorio de la provincia de Córdoba.
Córdoba 24/10/2022El secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto, presidió la inauguración del Parque Solar Cura Brochero, una moderna planta solar considerada la de mayor magnitud en su tipo en todo el territorio de la provincia de Córdoba.
El predio está equipado con 90.000 paneles fotovoltaicos que abastecerán de energía limpia a las localidades de Cura Brochero y Mina Clavero, del Valle de Traslasierra.
El Parque está instalado en las inmediaciones de la Ruta Provincial 1 y fue construido por la empresa Harz Energy, en sociedad estratégica con el Grupo Molin Energy y China National Building Materials.
“Córdoba avanza en la implementación de prácticas ambientales y acciones sustentables, este Parque con características únicas en la región es una gran apuesta a la eficiencia energética y a la generación eléctrica a partir de fuentes renovables.” dijo Scotto.
Y agregó: “Al tratarse de una fuente renovable y sin emisiones, este innovador complejo que aprovechará la radiación electromagnética procedente del sol, posibilitará la reducción de emisiones de CO2 y un ahorro de millones de litros de combustibles. Es una gran apuesta a la sustentabilidad energética”.
La energía eléctrica limpia transformada en la nueva Planta se inyectará a la línea eléctrica de 66kV del Sistema Interconectado Provincial propiedad de EPEC ubicada en el mismo predio. El Parque Solar Cura Brochero traerá beneficios a la zona de influencia por disponer de mayor potencia eléctrica y con esto, mayores posibilidades de desarrollo industrial, comercial y turístico en la región.
Cabe destacar que el panorama a nivel mundial es que las matrices energéticas avancen de la generación convencional a sistemas más eficientes y de generación renovable, medidas consideradas de gran aporte en la lucha y la mitigación de los efectos del Cambio Climático.
Se trata de la firma Don Emilio S.R.L., dedicada a la producción de leche bovina a través de un establecimiento que busca el bienestar animal.
El Secretario de Ambiente de la provincia de Córdoba, Juan Carlos Scotto, recorrió la Planta Regional de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la Comunidad Regional Calamuchita, instalaciones en las que se reciben los residuos de alrededor de quince municipios y comunas de la región y donde se los separa para su tratamiento.
En la jornada del miércoles 2 noviembre, tal como estaba previsto, se llevó a cabo la primera etapa de la plantación de algarrobos y otras especies nativas en el sector del Barrio MUVI colindante al Polo Agroalimentario.
El gobernador Juan Schiaretti, acompañado por el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, presidió el acto de presentación del Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos que profundiza la política de cuidado de nuestro patrimonio natural a través del saneamiento ambiental y la gestión eficiente de los residuos.
La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, entregó fondos a los propietarios de tierras con bosque nativo que ingresaron al Programa Pago por Servicios Ambientales 2021.
El Gobierno de Córdoba informó que este viernes 13 de enero se realizará el pago del bono de 30 mil pesos a los agentes activos de la Administración Pública Provincial.
Desde la comisaría local a cargo del comisario José Castellano, dieron cuenta del accidente fatal que cobró la vida de un joven de 30 años de edad.
Nuevamente, en menos se siete días, se produjo un incendio de una unidad del Córdoba Coata en la zona.
Tras un nuevo incendio de un colectivo de Córdoba Coata, la empresa divulgó un comunicado donde asegura que radicó una denuncia por posible “sabotaje” que provocó el incendio en la unidad.
El cronograma de pago a los agentes activos se extenderá hasta el viernes 3 de febrero. Los jubilados y pensionados provinciales cobrarán el martes 31 de enero.
Desde la comisaria de Oncativo dieron cuenta de un allanamiento producido en la jornada de hoy sobre una denuncia formulada bajo la ley de protección animal conocida popularmente como ley Sarmiento.