
El actual intendente de la ciudad de Villa María, Martín Gill estuvo presente el resto bar Red Wine para hacer la presentación del Festival de Peñas 2023.
Gabriel Fioni, presidente de la Fundación Museo Nacional de Malvinas dio cuenta del convenio suscrito con autoridades de la Universidad Nacional de Villa María, como los proyectos pendientes referidos a Gendarmería, entre otros.
Oliva 03/11/2022Gabriel Fioni, presidente de la Fundación Museo Nacional de Malvinas dio cuenta del convenio suscrito con autoridades de la Universidad Nacional de Villa María. En el mismo participó el rector Luis Negretti, el secretario Académico Javier Díaz Araujo y la responsable de Relaciones Institucionales del MUNAM, licenciada Paula Peralta.
Fioni destacó que el mismo permitirá que la Fundación pueda “presentarse en AFIP y solicitar la exención impositiva para las empresas que donen al Museo dinero con un fin determinado. Todo esto pensando en el edificio propio”.
Fioni explicó que el propio Martín Gill, actual intendente de Villa María y ex secretario de Obras Públicas de la Nación, fue quien acercó dicha posibilidad, beneficiosa para la casa de altos estudios.
“A la Universidad también le interesa, ya que esta el área educativa con el tema Malvinas, y la potencial apertura de carreras como Turismo, Historia y similares” explicó.
Juntamente, con los contactos producidos tras la visita de Guillermo Carmona –Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur- al MUNAM y los comentarios positivos que hizo éste al rector de la UNVM, sobre la importancia y relevancia histórica del museo.
Fioni destacó la labor de la licenciada Paula Peralta tanto en su función como directora de Desarrollo del Capital Social y ahora como responsable de Relaciones Institucionales dentro del esquema del MUNAM para alcanzar el acuerdo con la Secretaría Académica.
“El convenio marco apunta a coordinar actividades relacionadas con la investigación. El MUNAM pone a disposición de la UNVM material bibliográfico y material histórico. Lo mismo la Universidad y su capacidad para generar conocimientos académicos, de investigación y tecnológicos. La idea es desarrollar proyectos culturales, científicos o educativos. Apuntando a docentes, no docentes, estudiantes y la comunidad en general”.
Cabe destacar que ambas instituciones tendrán representantes –uno titular y uno suplente- que estarán abocados a coordinar las actividades en conjunto.
“El rector me manifestó que ellos van a venir a Oliva en los próximos días, seguramente va a coincidir con la llegada del F-28. Quieren venir a conocer el MUNAM, junto con el Consejo Superior, para refrendar el convenio específico”.
El presidente sostuvo que "se realizarían talleres y conferencias, además de actividades científicas, de extensión universitaria, investigación o producción de material histórico relacionado con el acervo que el Museo preserva. También hablamos de la posibilidad de traer la UNVM a Oliva, le contamos sobre la Colonia, lo de Gendarmería, es decir, los anoticiamos de distintas cuestiones”.
Sobre la campaña de donación para el traslado del Fokker F-28, de los cuales ya se ha reunido un monto de $1.6 millones, aunque la buena noticia es que la empresa aceptó un pago parcial para poder traer el avión. El objetivo de la campaña es recaudar 3 millones. La colaboración para tal objetivo ha venido desde distintos puntos de la provincia, el país e incluso el mundo.
“La ciudad se va a hacer acreedora de un elemento muy importante. Este avión rompió en varias oportunidades el bloqueo británico impuesto desde el 1 de mayo y el 11 de junio. Sabemos que salvó muchas vidas, ya que rescató muchos heridos. Las personas que fueron rescatadas se contactan con nosotros. Los medios nacionales están pendientes de todo esto”.
Fioni resaltó la necesidad de avanzar en la concreción de un paradigma de Oliva como una ciudad turística.
“Con la participación de Independiente en la Liga Nacional, el MUNAM y demás debemos entender que vamos a ser una ciudad turística, que vamos a receptar turistas y que todos tenemos que estar atentos. Creo que el Municipio trabaja en eso, no es fácil adaptarse de ser una ciudad de la llanura a ser un espacio reconocido por el afuera”.
“Creo que llegó el momento que el MUNAM se vuelva en un ancla, y que alrededor de ese anclaje empezar a pensar desde el punto de vista turístico. La Agencia Córdoba Cultura y Trismo, creo que en poco tiempo va a haber novedades. Los residentes de ambas agencias tienen proyectos con el Museo”.
Sobre otras actividades desarrolladas por el MUNAM, Fioni resaltó los alcances desarrollados este 2022.
“La banda tiene 40 alumnos, de los cuales 15 van a participar seguramente en la Navidad Gaucha, también es fundamental la Oficina de Turismo encabezada con Angelina Aguirre, que recepta y contacta al turista”.
“En el caso de Paula Peralta ella es la encargada de realizar el enlace con el Estado Nacional. Hoy está trabajando con Vialidad, con Seguridad, estamos trabajando en la logística para el traslado del avión que no es nada fácil”.
“Expreso Lancioni –en la persona de Jorge Lancioni- ha puesto a disposición tres camiones para el traslado del avión. Además es una empresa que está pensando en lo turístico. Creo que hay un montón de actores que estamos empujando esto para cambiarle la cara a la ciudad, para mejorarla, para hacerla linda y que cada olivense se sienta parte y entienda que la industria no siempre es de chimeneas, sino la industria del turismo genera muchísimos recursos. Además está en boga la actividad turística histórica. Lo hablamos con comerciantes, empresarios. ”.
Fioni ponderó las obras de iluminación y senderos realizados en el predio del MUNAM. En tanto sobre la obra de la sede del MUNAM expresó que “ya dos veces se ha actualizado el monto asignado. El proyecto tiene luz verde, está aprobado técnica y económicamente. Sólo falta la firma del convenio específico y el desembolso de los fondos para comenzar la obra. En este punto dependemos de una decisión política. El resto ha sido cumplido, tenemos la esperanza que en los próximos meses se firme”.
“La retirada de Martín Gill de la Secretaría ha demorado todas estas cuestiones. Hace poquito tiempo tuvimos una reunión con él, donde nos manifestó que hay una decisión política de que esa obra se va a realizar en Córdoba. A veces los tiempos políticos no son iguales que los de la gente común. Por mi fuese hubiera querido comenzar la obra hace un año como estaba previsto”.
“Nosotros le pedimos al intendente que culmine el proyecto de UNOPS, que es la colocación de luminarias, carteleras, estimo que para el 15 de noviembre va a estar terminado, para invitar a Martín Gill que venga a ver el proceso de culminación y allí escuchar eventualmente algún anuncio”.
Sobre el proyecto de instalación del Instituto de Formación de Fuerzas Federales remarcó que “hace pocos días tuvimos la visita técnica de Gendarmería, se hizo todo un relevamiento nuevamente del hospital Vidal Abal, se realizó el relevamiento de ciertos detalles por pedido del Ministerio de Seguridad. Ellos realizaron esta visita técnica, el proyecto está en espera, el Ministerio de Seguridad está recuperando muchos proyectos que habían quedado de la gestión anterior, este sería uno de ellos".
"Nosotros seguimos con la esperanza de reflotarlo y llevarlo adelante- al menos el “no” todavía no lo tenemos- hemos tomado contacto con la gente del CONICET, ellos están entusiasmados en que se tome la decisión política. Estos serían –MUNAM y el Instituto de Formación- proyectos muy importantes para la provincia de Córdoba, y fundamentalmente el Instituto, para el predio del Vidal Abal, que nosotros no sólo debemos no sólo recuperar sino reconvertir, ya que eso significa el futuro de la ciudad de todos los olivenses, de la economía social de la ciudad. En los próximos meses deberemos reiniciar esta tarea, y ver que hacemos. Hay que retomar con el Gobierno provincial y el gobierno nacional”.
“Los olivenses debemos ser actores principales del futuro de las tierras del Vidal Abal, que se conviertan en un campo productivo, o en un desarrollo económico de terceros, o se convierta en un espacio que le cambie la vida a la ciudad, y que hagan que se desarrollen actividades educativas como le sucedió a Villa María, venga mucha gente” concluyó.
El actual intendente de la ciudad de Villa María, Martín Gill estuvo presente el resto bar Red Wine para hacer la presentación del Festival de Peñas 2023.
Desde la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación dieron cuenta del reporte 2022 sobre la inscripción y transferencia de rodados.
Desde la subcomisaria de Pampayasta Sud dieron cuenta de un accidente de tránsito con lesiones leves,producido el pasado viernes 25.
Desde los trabajadores auto convocados del Polo Sanitario de Oliva dieron cuenta mediante una nota sobre los alcances de la protesta, paro y movilización que ya se lleva adelante en reclamo salarial y de condiciones de trabajo, no sólo en Oliva sino en muchos puntos de la geografía provincial.
La Provincia aumentará la calidad de la conectividad en 15 localidades de Córdoba mediante una inversión llevada adelante por EPEC y ejecutada por una empresa privada.
Desde el 1 de enero de 2023 rige un aumento en el pasaje del servicio de Trenes Argentinos. Los valores del tramo y el costo viajando desde Oliva.
El cronograma de pago a los agentes activos se extenderá hasta el viernes 3 de febrero. Los jubilados y pensionados provinciales cobrarán el martes 31 de enero.
Un nuevo hecho de inseguridad se registró en la ciudad de Oliva, cuando el pasado viernes 27, un trabajador sufrió el robo de maquinarias desde un rodado que utiliza para diversos labores.
Gendarmería y el Ministerio Público Fiscal informaron la detención de los dos padres del pequeño de 8 años de Monte Maíz que era intensamente buscado, los cuales pretendían llevarlo de manera ilegal hacia Brasil.
En un operativo policial en calle Santiago del Estero y Ruta 9, se produjo el operativo que detectó y recuperó elementos robados en Oliva en la noche del viernes.
En la mañana de este lunes, el intendente de Oncatio Juan Carlos Ghibaudo convocó a una conferencia de prensa para anunciar la creación de una nueva área en la estructura de gobierno: Área de Ambiente. La misma estará a cargo del técnico en Bromatología Marcelo Ramonda.