La medición realizada por la Dirección de Estadísticas y Censos reconoce que en el paso mes de octubre el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 3,56% respecto al mes anterior. Pero si se compara con diciembre pasado el acumulado es 23,45% mientras que comparado a octubre 2019 el incremento se ubica en una 33,30%.

Los principales ítems que sufrieron incrementos son el rubro de alimentos y bebidas, explicado mayormente por los aumentos en verduras, carnes y frutas. También se vio incrementado el rubro transporte y comunicaciones, principalmente por incrementos en combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar.
También la estadística remarca que otro rubro que acompañó la suba es el rubro en indumentaria y calzado, explicado en mayor medida por el incremento en prendas de vestir. También el rubro salud sufrió incrementos, explicado por el incremento en productos farmacéuticos.
Estos datos son claves, si entendemos que algunos gremios estatales firmaron una paritaria anual -ya cerrada- de un 25%, cuando claramente esa porcentualidad se verá superado en el bimestre noviembre diciembre claramente. La inflación nuevamente superará los salarios de los estatales como hace casi una década lo hace.
Bienes y Servicios
Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en octubre una variación de 5,07% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 0,97%.