El Presupuesto 2021 municipal aprobado en primera lectura por el Concejo Deliberante muestra de cerca los recursos que el erario local espera percibir desde la Provincia como también de Nación en el próximo ejercicio.

La cifra total es de $194,808,973.37, de los cuales $151,081,276.53 pertenecen al esquema de coparticipación. Cabe aclarar que el proyecto estima un resto de $8,992,933.13 de coparticipación del presente ejercicio 2020.
Otros ítems establecen los aportes anuales referidos al Fondo de Saneamiento municipal (FASAMU) por unos $6,888,427.09. En tanto el Fondo de Financiamiento de Desarrollo posee una presunción presupuestaria de casi 17 millones (16,996,136.63).
Otro fondo provincial considerado dentro del Presupuesto 2021 municipal es el Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FODEEMEP) del cual se esperan una partida de 4.5 millones de pesos.
Otro punto es la partida destinada al programa PAICOR en Oliva que contará con unos 8.4 millones para todo 2021. En tanto el programa de ampliación de aulas denominado Plan Aurora se estiman 2 millones de partida. Para el mantenimiento y la reparación de la comisaría local se estiman sólo $400.000.
Es importante destacar que desde el gobierno de Oliva hay expectativa de recursos extraordinarios desde Provincia y Nación en 2021, ya que presupuesta unos 17.5 millones. El programa sanitario Plan Sumar tiene una partida de $840.000, en tanto que el Boleto Educativo tiene fondos por $200 mil al igual que el programa nacional Municipios Saludables.
Otra partida es la destinada al pago del convenio suscrito con la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático que alcanza unos $400 mil.