Llaryora Anuncia la Licitación del Campus «Papa Francisco» para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad. En una iniciativa que marca un hito en la política social y de infraestructura de la provincia, el gobernador Martín Llaryora anunció ayer el llamado a licitación para la construcción del Campus Papa Francisco. Este moderno complejo, «destinado a albergar a jóvenes con medidas privativas de la libertad, busca transformar el sistema de atención juvenil, promoviendo su inclusión social y una efectiva reinserción» afirman desde el oficialismo provincial.
La obra, calificada por el mandatario como uno de los proyectos más importantes desde el regreso de la democracia, se erige en un contexto económico desafiante. “Para hacer cambios de paradigmas, necesitamos obras de infraestructura, y este es uno de los proyectos más importantes», sostuvo Llaryora, subrayando el compromiso de su gestión con los sectores más vulnerables.
Diseño y Características: Un Enfoque en la Inclusión y la Resocialización
El Campus Papa Francisco se construirá en el predio del actual Complejo Esperanza, en Bouwer. La inversión provincial asciende a más de 18.600 millones de pesos, con un plazo de ejecución de un año. El diseño innovador contempla la edificación de cinco unidades habitacionales, cada una con capacidad para 25 jóvenes, totalizando 125 plazas. Este formato en unidades más pequeñas busca fomentar una atención más personalizada y un nuevo modelo de trabajo.

El complejo abarcará 6.500 metros cuadrados cubiertos y contará con instalaciones de vanguardia:
- Espacios verdes y áreas de convivencia: Diseñados para promover la interacción social en un entorno seguro.
- Sectores deportivos y recreativos: Fomentando el bienestar físico y mental.
- Salas de residencia modernas: Para una estadía digna y confortable.
- Áreas socioeducativas: Donde se impartirá formación en oficios y capacitación para el trabajo, con el objetivo de dotar a los jóvenes de herramientas para un futuro exitoso.
El proyecto está bajo la órbita de los ministerios de Desarrollo Humano e Infraestructura y Servicios Públicos, con la articulación necesaria para garantizar un enfoque integral.

Llaryora Anuncia la Licitación del Campus «Papa Francisco»: Los testimonios
En su discurso, el gobernador Llaryora destacó la filosofía detrás del proyecto, contrastando la decisión con el individualismo predominante. “Nuestro objetivo es que los números cierren con la gente adentro, especialmente con los que menos voz tienen», afirmó, reafirmando el compromiso de su gobierno con aquellos que más lo necesitan.
La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, enfatizó que la obra es parte de una política de Estado más amplia. «Llamar Papa Francisco a este conjunto de unidades es un acto de memoria y de compromiso que trasciende una religión», explicó Montero. Destacando la vocación del proyecto de transformar el sistema penal juvenil con un enfoque de justicia, humanidad y esperanza.
Por su parte, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, señaló la importancia histórica de la obra, la primera de estas características en 30 años. Además, mencionó que la pavimentación del Camino a 60 Cuadras mejorará el acceso al nuevo campus, garantizando una conexión óptima.
El evento de anuncio contó con la presencia de figuras clave del ámbito político y judicial, incluyendo al ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. Y miembros del Poder Judicial y el COMIPAZ, reafirmando el consenso institucional en torno a esta trascendental iniciativa. La construcción del Campus Papa Francisco no solo representa una inversión en infraestructura. Sino un paso firme de Córdoba hacia la recuperación de los jóvenes y la construcción de un futuro más justo.
Discussion about this post