Empleo +26: Cómo inscribirse, requisitos y todos los detalles para acceder a uno de los 10.000 nuevos puestos de trabajo. El gobernador Martín Llaryora encabezó el lanzamiento de Empleo +26. La segunda edición del programa busca crear 10.000 puestos laborales. El acto se realizó en el Centro Cívico. Llaryora destacó la importancia de la política pública. El programa fomenta la inclusión laboral. Se enfoca en personas desempleadas mayores de 26 años.
Llaryora: «Gobernar es generar trabajo»
El gobernador hizo un llamado al diálogo. Criticó la situación actual de Argentina. «Desde hace tiempo la Argentina va de un lado al otro», afirmó. Señaló la «grieta» que divide al país. Llaryora destacó la posición de Córdoba. La provincia se distingue por su enfoque de centro. «La fortaleza está en la construcción del diálogo», remarcó. Subrayó la necesidad de la microeconomía. «Gobernar es generar trabajo», sentenció.
Empleo +26: Un programa exitoso y consolidado
Empleo +26 es una alianza estratégica. Participan el Estado y el sector privado. Se suman sindicatos, cooperativas y municipios. El programa prioriza a mayores de 45 años. También a residentes de zonas vulnerables. Estas zonas incluyen el noroeste y los departamentos de Roque Sáenz Peña y General Roca. Además, se garantizan cupos especiales. Un 5% es para personas con Certificado Único de Discapacidad. Otro 5% es para personas en alta vulnerabilidad.

En su primera edición, el programa fue un éxito. Más de 2.500 trabajadores se incorporaron al sector privado. Cerca del 20% de los participantes consiguieron empleo. Más de 4.000 empresas participaron. La ministra Laura Jure resaltó los resultados. «Desde Córdoba estamos mostrando a la Argentina que es posible», declaró.
Voces del sector productivo
Fausto Brandolín de la Federación Comercial respaldó el plan. Destacó la colaboración público-privada. «Todo lo que sea empleo formal es un paso en la dirección correcta», indicó. Maximiliano Ponce de SMATA agradeció a los empresarios. Celebró la apuesta en la provincia. Walter Franzone de ATTAC celebró las políticas de inclusión. «Es una alegría tener una provincia que hace todo para ver a sus hijos con trabajo», afirmó.

Empleo +26: Detalles del plan
El programa tiene dos modalidades. La Práctica Laboral ofrece 5.000 cupos. Los beneficiarios reciben capacitación y un apoyo económico. La modalidad de Relación de dependencia ofrece otros 5.000 puestos. Aquí los trabajadores se incorporan con un salario formal. Las inscripciones para empresas y postulantes ya están abiertas. El plazo finaliza el 17 de octubre de 2025. Se realizan a través de Ciudadano Digital.
Más información sobre los requisitos, fechas y otros datos relevantes, en desarrolloyempleo.cba.gov.ar.
Discussion about this post