Expo Cooperativas y Mutuales en Río Tercero: Con presencia de la Cooperativa de Oliva se llevó adelante la primera edición. En un evento que marcó un hito para la provincia, la ciudad de Río Tercero fue sede de la primera Expo Cooperativas y Mutuales, una iniciativa que reafirmó el papel crucial de estas organizaciones en el tejido social y económico. Organizada por el Gobierno Provincial, la jornada atrajo a una multitud y se convirtió en un espacio de diálogo, aprendizaje y colaboración bajo el lema “Nada se construye en soledad”.
La exposición, celebrada en la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, contó con 40 stands que permitieron a cooperativas y mutuales de diversas áreas mostrar su trabajo y conectar con la comunidad. Desde proyectos de reciclaje sustentable hasta experiencias de cooperativismo escolar, el evento ofreció una visión integral del impacto positivo de estas entidades. Además de las exhibiciones, se ofrecieron charlas especializadas y espectáculos artísticos, enriqueciendo la experiencia para todos los asistentes. En dicha actividad estuvo presente la Cooperativa de Oliva, mediante un stand para dar cuenta de los servicios e iniciativas de la entidad de la economía social.
Expo Cooperativas y Mutuales en Río Tercero: Un mensaje de unidad en tiempos de crisis
El acto inaugural contó con la presencia de destacadas autoridades provinciales y locales, quienes enfatizaron la importancia de la colaboración. El secretario general de la Gobernación, David Consalvi, destacó el valor del cooperativismo en el contexto actual del país. “En estos momentos de mucha crisis, que no solo es económica, sino que también hay un discurso que genera divisiones, damos un mensaje de que se puede pensar distinto y trabajar en conjunto”, afirmó Consalvi.

En su discurso, el funcionario también aprovechó la oportunidad para reconocer públicamente a la Cooperativa Charles Howard de Río Tercero por la donación de la infraestructura que albergará la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba, un gesto que, según Consalvi, “es una muestra de que se puede construir una comunidad pujante”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales del Ministerio, Domingo Benso, calificó a estas organizaciones como el “motor de los pueblos”, mientras que el director del centro cívico de Río Tercero, Yamil Mengo, subrayó que la creación del nuevo Ministerio es un reconocimiento del enorme aporte que realizan en la construcción de la sociedad.

Educación y futuro: las becas de AMCeSIS
La Expo también fue escenario de acciones concretas en apoyo a la educación. La Mutual AMCeSIS entregó becas estudiantiles a jóvenes sobresalientes de los últimos años de escuelas secundarias públicas de la ciudad, un claro ejemplo del compromiso de las mutuales con el desarrollo del talento local.
El evento concluyó con un balance positivo, consolidando a Río Tercero como un punto de referencia para el desarrollo cooperativo. Autoridades, estudiantes y docentes de la región participaron activamente, demostrando que la colaboración y la solidaridad son pilares fundamentales para el crecimiento de la provincia.
Discussion about this post