• Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Login
miércoles, agosto 27, 2025
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result

Inicio » Blog » Proyecto de Seguridad Pública: Los detalles y cómo puede impactar en el interior

Proyecto de Seguridad Pública: Los detalles y cómo puede impactar en el interior

El documento prevé la formación de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia y se incorporan las empresas privadas de seguridad al sistema, cuyos integrantes podrán utilizar armas no letales en el ejercicio de sus tareas.

Redacción El Diario de Oliva+ por Redacción El Diario de Oliva+
12 de diciembre de 2023
en Córdoba
0 0
A A
0
Proyecto de Seguridad Pública: Los detalles y cómo puede impactar en el interior

Proyecto de Seguridad Pública: Los detalles y cómo puede impactar en el interior

PublicaComparte en XWhatsappeáEnvía por correo

Proyecto de Seguridad Pública: Los detalles y cómo puede impactar en el interior. Este martes, el gobernador de la provincia, Martín Llaryora, envió a la Legislatura el proyecto de Ley para la creación del Sistema Integrado de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana.

Estudio Chiarini

Los lineamientos del proyecto

La iniciativa brinda el marco jurídico necesario para la implementación de un nuevo modelo de seguridad y convivencia, desde una perspectiva federal, haciendo más ágil la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico.

SigueLeyendo

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

26 de agosto de 2025
La Provincia incorpora más horas en Lengua y Matemáticas en escuelas del interior y Capital

La Provincia incorpora más horas en Lengua y Matemáticas en escuelas del interior y Capital

22 de agosto de 2025
Llaryora Anuncia la Licitación del Campus "Papa Francisco" para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad

Llaryora Anuncia la Licitación del Campus «Papa Francisco» para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad

21 de agosto de 2025
Educación lanzó la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables: colegios de Capital e interior pueden ser parte

Educación lanzó la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables: colegios de Capital e interior pueden ser parte

14 de agosto de 2025

Entre los aspectos destacados se encuentra la creación de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia, previendo la incorporación de Agentes Locales capacitados y certificados para el uso de armas no letales, como auxiliares de la Policía de Córdoba y en el marco de estrategias comunitarias de aproximación a los vecinos.

CREO
Estudio CONTAR

Otro aspecto central de la iniciativa es el aumento de un 100 por ciento de las Fiscalías Antinarcóticos, incorporando seis más en las localidades de Villa Dolores, Marcos Juárez, Bell Ville, Carlos Paz, Cruz del Eje y ciudad de Córdoba.

En el mismo sentido, se crean 12 Fiscalías Criminales de distrito en la ciudad de Córdoba, profundizando el plan de territorialidad del Ministerio Público Fiscal.

La normativa incorpora las empresas privadas de seguridad al sistema, permitiendo que su personal pueda usar armas no letales, previa capacitación y certificación, en la prestación de servicios al sector público, a las empresas y las organizaciones de la sociedad civil.

También se crea un Instituto que asiste en la planificación de las políticas de seguridad, elabora, controla y evalúa la implementación de los programas de formación o capacitación de las fuerzas provinciales de seguridad, guardias locales y empresas prestadoras de servicios de seguridad, integrándolo al Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba – COPEC, creado en 2008.

 

Proyecto de Seguridad Pública: Guardias locales de prevención y convivencia

Las municipalidades y comunas pueden adherir a la presente Ley y, sobre esa base, constituir sus respectivas Guardias Locales de Prevención y Convivencia.

Cada Guardia Local de Prevención y Convivencia tiene como misión contribuir al desarrollo del capital social de cada localidad, municipalidad o comuna, colaborando en el marco de sus funciones en la prevención del delito y las contravenciones como auxiliar de la Policía de Córdoba.

Sus integrantes podrán usar armas no letales en el ejercicio de sus tareas.

Entre sus funciones y atributos se encuentran los de disuadir, prevenir y, en su defecto, hacer cesar la comisión de todo tipo de faltas, infracciones o contravenciones, provinciales, municipales o comunales, en el marco de sus competencias materiales y territoriales.

El Diario de Oliva +: Síguenos en Instagram

PLAN DE DESARME

La ley enviada a la Legislatura Unicameral establece la estimulación del plan de desarme. Para tal fin, se cambia el criterio vigente y se establece el pago por cada arma que los vecinos entreguen

GESTIÓN PRIVADA DE LA SEGURIDAD

Se podrán contratar los servicios de empresas prestadoras de seguridad para la custodia o vigilancia de edificios o espacios públicos. Dependencias oficiales, establecimientos educativos o sanitarios. Y cualquier otra infraestructura edilicia que sirva para la prestación de servicios provinciales.

En los casos previstos en la reglamentación de esta ley, las empresas prestadoras de servicios de seguridad que así lo requieran. Podrán obtener autorización para el uso de dispositivos no letales en el ejercicio de las tareas a cargo del personal de su dependencia.

La norma establece expresamente que “el personal autorizado al uso de armas no letales debe ajustar su conducta a los protocoles de uso de la fuerza. Y otros específicos sobre la materia, dictados o a dictar a tales fines”.

Otro aspecto contemplado por el proyecto de ley. Es que las empresas prestadoras de seguridad podrán ser contratadas para la custodia o vigilancia de edificios o espacios públicos. Dependencias oficiales, establecimientos educativos, entre otros.

Los servicios de las empresas prestadoras de seguridad también podrán ser requeridos por clubes. Sindicatos o gremios que realicen eventos públicos, espectáculos deportivos y recreativos.

Sigue leyendo-Accidente de tránsito en Oliva: un hombre de 84 años resultó con fractura de tibia

Narcotest para funcionarios, asesores y autoridades en general

El proyecto de ley fija la realización de un certificado negativo expedido por institución médica. Que acredite la realización de exámenes complementarios de presencia de metabolitos de drogas psicotrópicas ilegales, conocido como Narcotest.

Esta medida alcanzará de manera obligatoria a quienes desempeñen funciones por elección popular, Gobernador, Vicegobernador, Legisladores y Tribunos. Los Ministros, Secretarios, Directores y Subdirectores, Asesores. Y toda persona que, por disposición legal o reglamentaria, ejerza funciones de jerarquía equivalente a la de los cargos mencionados.

MÁS FISCALÍAS EN EL INTERIOR PROVINCIAL

Se crearán seis nuevas Fiscalías Antinarcóticos en las localidades de Villa Dolores, Carlos Paz. Bell Ville, Marcos Juárez, Cruz del Eje y la ciudad de Córdoba. Además, se dotará de presupuesto a la ya existente en la ciudad de San Francisco.

Se crearán 12 Fiscalías Criminales de distrito en la ciudad de Córdoba. Y se crea la figura de auxiliar de los servicios de seguridad, colaboradores que desarrollarán tareas específicas.

CÁMARAS DE SEGURIDAD VINCULADAS CON LA POLICÍA

Se exigirá que todas las cámaras de seguridad, orientadas hacia el exterior. Existentes en bancos, grandes superficies comerciales, edificios públicos, estaciones de servicio, espacios públicos, etc. Estén articuladas con el centro de monitoreo de la Policía de la Provincia.

La propuesta permitirá aumentar rápidamente la capacidad de vigilancia en las ciudades, agilizando el acceso de videos como posibles pruebas de delitos en investigaciones.

Tags: Martín LlaryoraMinisterio Público FiscalSeguridad Pública

Noticias Relacionadas

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder
Córdoba

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

por Redacción El Diario de Oliva+
26 de agosto de 2025
La Provincia incorpora más horas en Lengua y Matemáticas en escuelas del interior y Capital
Córdoba

La Provincia incorpora más horas en Lengua y Matemáticas en escuelas del interior y Capital

por Redacción El Diario de Oliva+
22 de agosto de 2025
Llaryora Anuncia la Licitación del Campus "Papa Francisco" para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad
Ciudadanos

Llaryora Anuncia la Licitación del Campus «Papa Francisco» para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad

por Redacción El Diario de Oliva+
21 de agosto de 2025
Educación lanzó la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables: colegios de Capital e interior pueden ser parte
Córdoba

Educación lanzó la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables: colegios de Capital e interior pueden ser parte

por Redacción El Diario de Oliva+
14 de agosto de 2025
Abren nueva convocatoria para cursos de idiomas gratuitos con modalidad virtual
Córdoba

Abren nueva convocatoria para cursos de idiomas gratuitos con modalidad virtual

por Redacción El Diario de Oliva+
13 de agosto de 2025

Discussion about this post

Hormigones Cimento-Oliva
Doctora Raquel Grassani

Recomendadas

Oliva: Que dijeron desde la Justicia y la empresa tras el allanamiento por presunto contrabando de productos electrónicos

Oliva: Que dijeron desde la Justicia y la empresa tras el allanamiento por presunto contrabando de productos electrónicos

27 de agosto de 2025
De la crisis del alquiler a la casa propia: El sistema de Cooperativa Horizonte como solución habitacional en Oliva y la región

De la crisis del alquiler a la casa propia: El sistema de Cooperativa Horizonte como solución habitacional en Oliva y la región

26 de agosto de 2025
Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

26 de agosto de 2025
ATSA-Filial Oliva
ACA
Oliva: Que dijeron desde la Justicia y la empresa tras el allanamiento por presunto contrabando de productos electrónicos

Oliva: Que dijeron desde la Justicia y la empresa tras el allanamiento por presunto contrabando de productos electrónicos

27 de agosto de 2025
De la crisis del alquiler a la casa propia: El sistema de Cooperativa Horizonte como solución habitacional en Oliva y la región

De la crisis del alquiler a la casa propia: El sistema de Cooperativa Horizonte como solución habitacional en Oliva y la región

26 de agosto de 2025
Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

26 de agosto de 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • OLIVA
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ENCUESTAS
  • NEWSLETTER
  • VIDEOS

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Oliva
    • Ciudadanos
  • Policiales
  • Judiciales
  • Córdoba
  • Elecciones 2023
  • Regionales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Videos

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.