• Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Login
martes, agosto 26, 2025
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result

Inicio » Blog » Scotto destacó los avances en políticas ambientales en Córdoba durante su gestión

Scotto destacó los avances en políticas ambientales en Córdoba durante su gestión

Juan Carlos Scotto, secretario de Ambiente de la Provincia. Y dirigente del departamento Tercero Arriba, realizó un balance del trabajo que en los últimos años llevó adelante.

Redacción El Diario de Oliva+ por Redacción El Diario de Oliva+
5 de diciembre de 2023
en Córdoba
0 0
A A
0
Scotto destacó los avances en políticas ambientales en Córdoba durante su gestión

Scotto destacó los avances en políticas ambientales en Córdoba durante su gestión

PublicaComparte en XWhatsappeáEnvía por correo

Scotto destacó los avances en políticas ambientales en Córdoba durante su gestión. Juan Carlos Scotto, secretario de Ambiente de la Provincia. Y dirigente del departamento Tercero Arriba, realizó un balance del trabajo que en los últimos años llevó adelante presidiendo la cartera ambiental del Gobierno de Córdoba.

Estudio Chiarini

Los objetivos alcanzados: dos parques nacionales y la puesta en valor del sistema provincial de Áreas Naturales

“Desde el punto de vista socio ambiental, hemos conseguido objetivos muy importantes. Uno de ellos, y que destaco en estos años de gestión y políticas ambientales, fue la creación de dos parques nacionales y la puesta en valor del sistema provincial de Áreas Naturales Protegidas”.

SigueLeyendo

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

26 de agosto de 2025
La Provincia incorpora más horas en Lengua y Matemáticas en escuelas del interior y Capital

La Provincia incorpora más horas en Lengua y Matemáticas en escuelas del interior y Capital

22 de agosto de 2025
Llaryora Anuncia la Licitación del Campus "Papa Francisco" para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad

Llaryora Anuncia la Licitación del Campus «Papa Francisco» para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad

21 de agosto de 2025
Educación lanzó la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables: colegios de Capital e interior pueden ser parte

Educación lanzó la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables: colegios de Capital e interior pueden ser parte

14 de agosto de 2025

“Sumando así un total de 30 reservas naturales en la provincia y tres parques nacionales estamos marcando un hito histórico. Que garantiza el cuidado del patrimonio natural de todos los cordobeses y de nuestro país para la posteridad. Avanzar en categorías de conservación sobre los ecosistemas de nuestro territorio es de suma importancia”.

CREO
Estudio CONTAR

“Otro de los grandes ejes que pusimos en marcha durante la gestión en la Secretaría de Ambiente de la Provincia fue la modernización y digitalización de los procesos. De esta manera finalizamos con todo lo que implicaba trámite papel, digitalizando por ejemplo licencias y auditorías ambientales y todas las autorizaciones que emite el organismo. El impulso de la modernización nos permitió también fortalecer la prevención del daño ambiental, a través de controles más exhaustivos.

El Diario de Oliva + en YouTube: Suscribete ahora

Scotto destacó los avances en políticas ambientales en Córdoba durante su gestión: el Programa de Acciones Sustentables

“En tanto otro aspecto que quiero destacar fue la puesta en marcha de dos programas mediante los cuales se concretaron muchas iniciativas. Por un lado, el programa de Acciones Sustentables, el objetivo fue impulsar la economía circular. Y acompañar a establecimientos con Sistemas Intensivos de Cría y Producción Animal (SICPA). En la implementación de buenas prácticas ambientales en sus procesos productivos y en el cumplimiento de la normativa ambiental.

Scotto destacó que las mejoras implementadas resultaron en una disminución del impacto ambiental que generan las actividades de los establecimientos productivos. Además de un aumento en la eficiencia en el uso de los recursos.

“Debido a los resultados que tuvo, el Programa se extendió a pequeñas, medianas y grandes empresas de diferentes sectores industriales. Gracias al trabajo conjunto con la Unión Industrial y la Cámara de Feedlot, de pollos y de cerdos. Esto permitió que muchos establecimientos mejoraran su performance ambiental. Y el programa, tomado como ejemplo por el Consejo Federal de Inversiones e impulsado para su aplicación a nivel nacional”.

Sigue leyendo-La pobreza en jóvenes y adolescentes llegó al 62,9% en Argentina

Acciones ambientales

“Por otro lado, no puedo dejar de hacer referencia al trabajo que junto al equipo técnico de Ambiente. Se llevó adelante para el control de los ríos en todo el ámbito de la provincia, profundizando ese trabajo y colaborando con organizaciones que se dedican a la materia, entre ellas la prestigiosa ONG Río Ctalamuchita”.

“Junto a ellos no solo logramos la remediación del río ante un evento provocado en la ciudad de Río Tercero. Sino también avanzamos en la colocación de cámaras en lugares estratégicos para la prevención del daño y el control de la fauna ictícola. Esto por mencionar un ejemplo de acciones ambientales realizadas de manera articulada entre el Estado e instituciones, organizaciones, como así también junto al sector privado.

Fue mucho lo realizado –destacó Scotto- aunque siempre quedan cosas por hacer. El ambiente requiere del compromiso y la participación de todos los sectores que integran la sociedad.

Scotto destacó los avances en políticas ambientales en Córdoba durante su gestión: Más de un millón de árboles plantados en toda la provincia

La forestación fue otro eje de la gestión que nos permitió concretar la plantación de más de un millón de árboles en todo el territorio provincial. La tarea fue realizada mediante la entrega de ejemplares, producidos en nuestros viveros provinciales, a municipios, comunas y organizaciones no gubernamentales. En Córdoba, forestar es una política de Estado.

Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos

“Quiero destacar también lo que fue el Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos de la Provincia de Córdoba, con ocho ejes claves que buscan garantizar una gestión eficiente de los residuos. La iniciativa involucró innovación, educación ambiental e inclusión social, alianzas estratégicas. Normativas, financiamiento, cicatrización de más de 60 basurales a cielo abierto y la puesta en marcha de plantas regionales y centros verdes”.

“No puedo dejar de mencionar la modernización del sistema de residuos peligrosos. Con la instalación de mecanismos de seguimiento satelital en todos los transportistas del rubro”.

Fiscalización y auditorías en parques industriales

“Por último, es importante detallar el trabajo realizado de fiscalización y de auditorías ambientales a los parques industriales existentes en la provincia y el otorgamiento de licencia ambiental a 60 parques industriales, llevando adelante políticas de desarrollo sostenible”.

Scotto precisó que antes del inicio de la gestión solamente había, con licencia ambiental o auditoría, 8 parques industriales. Habiendo homologado y regularizado esta gestión 52, incluido el de la ciudad de Río Tercero.

Un agradecimiento

“Finalizo mi gestión como secretario de Ambiente de Córdoba sabiendo que hemos trabajado por hacer una Córdoba más sostenible. No puedo dejar de agradecer a nuestro gobernador por el acompañamiento. Como ciudadano de Córdoba por el progreso, por la tenacidad, por el empuje. Por la visión de futuro, por construir una Córdoba con equidad, sentando las bases para el desarrollo”.

“Gracias a todos los que en estos 4 años trabajamos en conjunto por una provincia que puso al ambiente en la agenda de gobierno con políticas públicas y acciones activas”.

Tags: Juan Carlos ScottoSecretaria de Ambiente

Noticias Relacionadas

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder
Córdoba

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

por Redacción El Diario de Oliva+
26 de agosto de 2025
La Provincia incorpora más horas en Lengua y Matemáticas en escuelas del interior y Capital
Córdoba

La Provincia incorpora más horas en Lengua y Matemáticas en escuelas del interior y Capital

por Redacción El Diario de Oliva+
22 de agosto de 2025
Llaryora Anuncia la Licitación del Campus "Papa Francisco" para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad
Ciudadanos

Llaryora Anuncia la Licitación del Campus «Papa Francisco» para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad

por Redacción El Diario de Oliva+
21 de agosto de 2025
Educación lanzó la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables: colegios de Capital e interior pueden ser parte
Córdoba

Educación lanzó la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables: colegios de Capital e interior pueden ser parte

por Redacción El Diario de Oliva+
14 de agosto de 2025
Abren nueva convocatoria para cursos de idiomas gratuitos con modalidad virtual
Córdoba

Abren nueva convocatoria para cursos de idiomas gratuitos con modalidad virtual

por Redacción El Diario de Oliva+
13 de agosto de 2025

Discussion about this post

Hormigones Cimento-Oliva
Doctora Raquel Grassani

Recomendadas

De la crisis del alquiler a la casa propia: El sistema de Cooperativa Horizonte como solución habitacional en Oliva y la región

De la crisis del alquiler a la casa propia: El sistema de Cooperativa Horizonte como solución habitacional en Oliva y la región

26 de agosto de 2025
Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

26 de agosto de 2025
Encuesta: Cómo le fue al gobierno de Ibarra respecto a transparencia y accesibilidad, cumplimiento de promesas y escucha al vecino

Encuesta: Cómo le fue al gobierno de Ibarra respecto a transparencia y accesibilidad, cumplimiento de promesas y escucha al vecino

26 de agosto de 2025
ATSA-Filial Oliva
ACA
De la crisis del alquiler a la casa propia: El sistema de Cooperativa Horizonte como solución habitacional en Oliva y la región

De la crisis del alquiler a la casa propia: El sistema de Cooperativa Horizonte como solución habitacional en Oliva y la región

26 de agosto de 2025
Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

26 de agosto de 2025
Encuesta: Cómo le fue al gobierno de Ibarra respecto a transparencia y accesibilidad, cumplimiento de promesas y escucha al vecino

Encuesta: Cómo le fue al gobierno de Ibarra respecto a transparencia y accesibilidad, cumplimiento de promesas y escucha al vecino

26 de agosto de 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • OLIVA
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ENCUESTAS
  • NEWSLETTER
  • VIDEOS

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Oliva
    • Ciudadanos
  • Policiales
  • Judiciales
  • Córdoba
  • Elecciones 2023
  • Regionales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Videos

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.