• Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Login
martes, agosto 26, 2025
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result

Inicio » Blog » Desesperanza, educación pública y acuerdo con políticas de derecha: el perfil de los jóvenes de 18 a 24 años de cara a las elecciones

Desesperanza, educación pública y acuerdo con políticas de derecha: el perfil de los jóvenes de 18 a 24 años de cara a las elecciones

El reporte de la Universidad Austral dio cuenta de las expectativas, miedos y perspectivas de los centenialls de cara al futuro político, social y laboral tras las elecciones.

Redacción El Diario de Oliva+ por Redacción El Diario de Oliva+
27 de septiembre de 2023
en Elecciones 2023
0 0
A A
0
Desesperanza, educación pública y acuerdo con políticas de derecha: el perfil de los jóvenes de 18 a 24 años de cara a las elecciones

Desesperanza, educación pública y acuerdo con políticas de derecha: el perfil de los jóvenes de 18 a 24 años de cara a las elecciones

PublicaComparte en XWhatsappeáEnvía por correo

Desesperanza, educación pública y acuerdo con políticas de derecha. ¿Qué esperan los jóvenes de clase alta y media alta del próximo gobierno? ¿Cómo les gustaría que los políticos les hablaran? ¿Es Ezeiza la única salida que tienen en mente? Estos y otros cuestionamientos intentan responder el informe cuantitativo y cualitativo. Elaborado por Reynaldo Rivera, Director del Centro de Investigación de Marketing Austral (CIMA Universidad Austral). Que refleja las actitudes, intereses, opiniones y expectativas de las nuevas generaciones.

Estudio Chiarini

Para elaborar el informe, entre el 8 y 28 de mayo de 2023, se organizaron grupos focales y entrevistas semiestructuradas. A jóvenes de entre 18 y 24 años (centennials) de clase alta y media alta. Que residen en la provincia de Buenos Aires. En el análisis de los datos también colaboró Enrique Bianchi, profesor de la Universidad Nacional de Córdoba e investigador del CONICET.

SigueLeyendo

Ingresó el proyecto de Ficha Limpia para su tratamiento en Diputados

Milei obtuvo más del 81% de los votos en Oliva

20 de noviembre de 2023
Encuesta: Milei obtuvo un 62,8% de imagen positiva en su gestión pero hay una baja respecto a 2024

La victoria de Milei en números: 14.4 millones de votos a nivel país y un apoyo en Córdoba que superó el 74%

20 de noviembre de 2023
Abuelo falleció mientras viajaba: una mujer de Oliva fue quien advirtió la situación

Elecciones 2023: el transporte interurbano será gratuito para ir a votar

17 de noviembre de 2023
Estos son los resultados de la encuesta de cara al balotaje

Estos son los resultados de la encuesta de cara al balotaje

8 de noviembre de 2023

El Diario de Oliva+ en Tik Tok: Síguenos haciendo click aquí

Desesperanza, educación pública y acuerdo con políticas de derecha: El informe en detalle

El estudio dividió a los jóvenes en cuatro grupos: un 14,8% no expresó una postura clara. Un 3,2% respaldó políticas de izquierda, mientras que un 60% optó por políticas de derecha. Un 22% se identificó como centro. Los jóvenes que se inclinaron hacia la derecha apoyan la noción de «que se vayan todos» o “cambiemos todo”. En un contexto de alta desconfianza del gobierno y los políticos en general.

CREO
Estudio CONTAR

Según el informe, los jóvenes sostienen que el crecimiento económico y la reforma del estado (baja del déficit fiscal). Deben ser las prioridades del próximo gobierno. También la calidad educativa es muy relevante. Consideran que la educación (pública y privada, ambas) es el camino para reducir la pobreza.

Consistente con lo anterior, esperan que el próximo gobierno se caracterice. Por tener un proyecto de crecimiento sostenible que priorice la economía. Pero la cuestión económica no se reduce a lo monetario. De hecho, la cuestión del dólar es secundaria en las entrevistas. Y se relaciona con la generación de empleos de calidad que permitan planificar el futuro y acceder a oportunidades clave como la vivienda.

La juventud anhela soluciones concretas y un gobierno que defina un horizonte claro. Y promueva el diálogo como pilar fundamental.

En resumen, las nuevas generaciones esperan, principalmente, una mejora sustancial de la situación en tres dimensiones: economía, educación y estabilidad. Esto último incluye lo relacionado con aspectos concretos tales como trabajo, salud mental, vivienda y seguridad.

Sigue leyendo: Inicia el escrutinio definitivo tras las elecciones en Oliva: desde el Deliberante buscarán reconocer la labor de la Junta Electoral

Nuevas tecnologías y participación

El estudio también llega a la conclusión de que los jóvenes quieren ser protagonistas de las políticas públicas. Esperan ser involucrados en un diálogo cercano y sincero con los líderes.

Las redes sociales (especialmente TikTok y YouTube) son canales importantes para informarse. Pero esperan proximidad con quienes toman las decisiones que influyen en sus vidas. Es decir, quieren conversar con personas, sin mediaciones. Y desconfían de las instituciones como realidades opacas y lejanas.

Desesperanza

Aunque la economía domina la escena, sus preocupaciones van más allá. Y en general el sentimiento que domina en la juventud es la desesperanza. No quieren vivir más con angustia por el futuro del país.

En este contexto, emigrar no aparece como la única solución elegida. Los jóvenes entrevistados, aun pudiendo, no quieren irse del país. Quieren vivir en una Argentina estable y predecible.

Aunque muchos sí quieren perfeccionarse y crecer profesionalmente en otros países, manifiestan la intención de volver. Aun cuando son conscientes de los sacrificios que deberán realizar para levantar a su país de la situación crítica en la que se encuentra.

 

Tags: Universidad Austral

Noticias Relacionadas

Ingresó el proyecto de Ficha Limpia para su tratamiento en Diputados
Elecciones 2023

Milei obtuvo más del 81% de los votos en Oliva

por Redacción El Diario de Oliva+
20 de noviembre de 2023
Encuesta: Milei obtuvo un 62,8% de imagen positiva en su gestión pero hay una baja respecto a 2024
Elecciones 2023

La victoria de Milei en números: 14.4 millones de votos a nivel país y un apoyo en Córdoba que superó el 74%

por Redacción El Diario de Oliva+
20 de noviembre de 2023
Abuelo falleció mientras viajaba: una mujer de Oliva fue quien advirtió la situación
Elecciones 2023

Elecciones 2023: el transporte interurbano será gratuito para ir a votar

por Redacción El Diario de Oliva+
17 de noviembre de 2023
Estos son los resultados de la encuesta de cara al balotaje
Elecciones 2023

Estos son los resultados de la encuesta de cara al balotaje

por Redacción El Diario de Oliva+
8 de noviembre de 2023
Massa pasó por James Craik: A la Argentina la salvamos entre todos o no la salva nadie, no existen los iluminados o Mesías
Elecciones 2023

Massa pasó por James Craik: A la Argentina la salvamos entre todos o no la salva nadie, no existen los iluminados o Mesías

por Redacción El Diario de Oliva+
7 de noviembre de 2023

Discussion about this post

Hormigones Cimento-Oliva
Doctora Raquel Grassani

Recomendadas

Encuesta: Matías García fue el funcionario con más alta imagen de gestión con un 79,2%

Encuesta: Matías García fue el funcionario con más alta imagen de gestión con un 79,2%

25 de agosto de 2025
Análisis de la gestión de funcionarios municipales: la encuesta de Oliva revela tendencias en la opinión pública

Análisis de la gestión de funcionarios municipales: la encuesta de Oliva revela tendencias en la opinión pública

25 de agosto de 2025
Exitosa edición de la Exposición Rural 2025 en Oliva: miles de visitantes, récord de stands y múltiples actividades

Exitosa edición de la Exposición Rural 2025 en Oliva: miles de visitantes, récord de stands y múltiples actividades

25 de agosto de 2025
ATSA-Filial Oliva
ACA
Encuesta: Matías García fue el funcionario con más alta imagen de gestión con un 79,2%

Encuesta: Matías García fue el funcionario con más alta imagen de gestión con un 79,2%

25 de agosto de 2025
Análisis de la gestión de funcionarios municipales: la encuesta de Oliva revela tendencias en la opinión pública

Análisis de la gestión de funcionarios municipales: la encuesta de Oliva revela tendencias en la opinión pública

25 de agosto de 2025
Exitosa edición de la Exposición Rural 2025 en Oliva: miles de visitantes, récord de stands y múltiples actividades

Exitosa edición de la Exposición Rural 2025 en Oliva: miles de visitantes, récord de stands y múltiples actividades

25 de agosto de 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • OLIVA
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ENCUESTAS
  • NEWSLETTER
  • VIDEOS

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Oliva
    • Ciudadanos
  • Policiales
  • Judiciales
  • Córdoba
  • Elecciones 2023
  • Regionales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Videos

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.