Ramón Mestre en Oliva: «El Gobierno Nacional no tiene un plan». El candidato a diputado nacional por la Unión Cívica Radical, Ramón Mestre. Visitó el Departamento Tercero Arriba y ofreció definiciones categóricas sobre la crisis económica, el narcotráfico y la política provincial, posicionando a la UCR como la única alternativa no peronista con coherencia.
El candidato a Diputado Nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), Ramón Mestre, visitó Oliva ayer miércoles 15 de octubre en el marco de su campaña electoral. Mestre ofreció una serie de declaraciones contundentes, criticando duramente tanto la gestión del presidente Javier Milei como la del gobernador Martín Llaryora.
El dirigente radical situó la contienda electoral en un ambiente de «cansancio y frustraciones» ciudadanas. Afirmó que su lista, en el casillero 14, es la «única lista no peronista» que defiende los principios históricos de la UCR: «la libertad, la igualdad y el trabajo por lo desposeído».

Críticas a la Gestión Nacional: «No hay un plan»
Mestre enfocó sus críticas en la falta de dirección económica del Gobierno Nacional y la implementación de políticas por decreto.
«El gobierno nacional no tiene un plan. El gobierno nacional no tiene un plan económico. Intentan bajar la inflación pero tampoco abordan las distintas cuestiones que tienen que ver con la macroeconomía, mucho menos microeconomía. No hay un plan de desarrollo, no hay un plan productivo, no hay incentivos en los distintos sectores.»
El candidato lamentó que el único incentivo sea el RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones), un beneficio exclusivo para «los grandes empresarios o para las mineras», mientras que «la inmensa mayoría de la gente esté parada en una baldosa resistiendo».

Mestre advirtió sobre el deterioro social, que lo retrotrae a la década menemista:
«Se han perdido más de 250.000 puestos de trabajo en blanco desde que asumió Milei hasta el día de la fecha. Con lo cual a mí me traslada a la década del 90 cuando gobernaba Menem.»
Además, criticó la forma de gobernar de la actual administración:
«El presidente por segundo año consecutivo gobierna sin presupuesto… y todos sabemos que el presupuesto es una herramienta fundamental… Esto es muy grave, pero no nos debe de llamar la atención porque el presidente Milei gobierna por decreto. Las únicas leyes que han salido el presidente las ha vetado.»
Ramón Mestre en Oliva: Subsidios y Asimetrías
Uno de los puntos más álgidos fue la denuncia sobre la inequidad en el reparto de subsidios, donde el interior se ve penalizado.
«El presidente con esa motosierra decidió eliminar todos los subsidios, pero ojo, para el interior… Sí tiene recursos para bancarle los subsidios a los de Buenos Aires. Hay lo que no hay es para los del interior.»
Mestre comparó el costo del transporte público en Córdoba y Río Tercero, destacando que «el boleto sería mucho más caro» si el municipio no interviniera, concluyendo que el Gobierno Nacional es «un gobierno insensible que sí tiene recursos para Buenos Aires pero no lo tiene para el interior».
Cuestionamientos a la Política Provincial y la UCR como Coherencia
El candidato de la UCR también fue severo con el oficialismo provincial, señalando problemas en áreas clave y la falta de coherencia política de otros espacios.
«Hay como la sensación de que no, de que no está el Estado ni nacional ni provincial atendiendo los reclamos de la gente.»
Mestre insistió en la necesidad de «defender la salud pública» y combatir las falencias en la provincia:
«En Córdoba tenemos menos salud porque los salarios de los médicos son bajos, porque en los hospitales regionales no encontramos médico, no encontramos insumos, no encontramos equipamiento… Tenemos grandes problemas también en menos educación.»
Respecto a los jubilados provinciales, Mestre usó términos drásticos para describir el ajuste:
«Hoy nos encontramos con la triste y cruda realidad que cobran el 64% de ese 82% móvil, con lo cual le metieron un estiletazo, le metieron la mano en el bolsillo y le llevaron un tercio de los haberes y pensiones.»
Finalmente, Mestre llamó a votar a la UCR, destacándola por su historia y principios innegociables:
«La ciudadanía sepa que acá hay gente que tiene valores, que tiene principios, que no se ha cambiado de bando de acuerdo a la ocasión, sino que tiene muy claro cuáles son las cosas que están haciendo falta para resolver en Argentina.»
Discussion about this post