Imponen 13 Años de Prisión a Docente de General Deheza por Abuso Sexual a una Alumna. La Justicia de Villa María condenó a 13 años de prisión efectiva a Darío Rubén Díaz, un docente de 45 años oriundo de General Deheza, por el abuso sexual de una niña a la que le dictaba clases de Educación Física en una escuela de la localidad de Las Perdices. La sentencia fue dictada tras un juicio que culminó ayer en el edificio de Tribunales.
Imponen 13 Años de Prisión a Docente de General Deheza por Abuso Sexual a una Alumna: Los Delitos y la Sentencia
Díaz fue encontrado culpable de una serie de delitos graves, incluyendo “abuso sexual simple, reiterado, agravado por la condición de educador”; “abuso sexual con acceso carnal, reiterado, doblemente agravado por la condición de educador y por el grave daño en la salud de la víctima”, y “corrupción de menores agravada por ser encargado de la educación”, resalta la crónica del matutino El Diario de Villa María.
Los hechos por los que se lo juzgó ocurrieron entre abril y diciembre de 2018, cuando la víctima tenía 7 años. La denuncia fue presentada por los padres de la menor hace dos años, luego de que la niña les relatara lo sucedido.

Proceso Judicial y Detención
La detención de Díaz se produjo a fines de agosto de 2023 por orden de la fiscal Juliana Companys, quien había reunido pruebas incriminatorias. Desde entonces, el docente ha permanecido detenido.
El juicio, presidido por el vocal Félix Martínez, contó con la participación del fiscal Francisco Márquez y los abogados Martina Roldán (en representación de la querella), Florencia Vottero y Javier Marcos (en defensa del condenado). A pesar de que las deliberaciones se llevaron a cabo a puertas cerradas, trascendió que Díaz mantuvo su declaración de inocencia, negándose a declarar en el debate.

Durante la etapa de alegatos, la fiscalía solicitó una pena de 14 años, la querella privada reclamó 25 años de prisión, mientras que la defensa pidió la absolución por el «beneficio de la duda» o, de forma subsidiaria, una pena mínima de 10 años.
Cumplimiento de la Condena
Si la sentencia queda firme, Darío Rubén Díaz deberá cumplir al menos dos tercios de la pena. Lo que le permitiría acceder al beneficio de la libertad condicional. Con una conducta favorable y un informe psicológico positivo, podría ser liberado a fines de abril de 2032. Luego de cumplir ocho años y ocho meses de prisión efectiva. Para esa fecha, el condenado habrá cumplido 52 años. Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el próximo 3 de septiembre.
Discussion about this post