El juicio por el brutal asalto a la familia Scarafiocca, ocurrido el 17 de julio de 2023 en un campo cercano a Oliva, ha tomado un giro dramático con las declaraciones de las víctimas. Los dos hijos del matrimonio Scarafiocca, testigos directos de los hechos, revelaron que los asaltantes emplearon métodos de tortura, incluyendo intentos de ahogamiento, para obtener información sobre el paradero de dinero en efectivo.
El violento suceso, que tuvo lugar entre las 21:00 y las 02:00, involucró al menos a tres individuos que ingresaron a la propiedad familiar ubicada a unos 12 kilómetros al sudeste de la ciudad. Los asaltantes, armados con dos pistolas y un revólver, sorprendieron al padre de la familia al salir de la casa y lo forzaron a reingresar junto con su esposa e hijos.
Sigue el juicio por el brutal asalto a una familia de Oliva: Acusaciones de tortura y secuelas físicas
Durante el interrogatorio, los hermanos mellizos Scarafiocca relataron que tanto su padre como uno de ellos fueron sometidos a torturas. Según su testimonio, los delincuentes los sumergieron repetidamente en un balde con agua, buscando provocarles un principio de ahogamiento para que revelaran dónde guardaban el dinero.

Además de las torturas psicológicas, la madre de la familia sufrió graves lesiones físicas. El hijo mayor detalló las secuelas de la golpiza, que incluyen una fractura del tabique nasal y un desprendimiento de retina, del que afortunadamente se ha recuperado. También mencionó que su madre ha tenido que someterse recientemente a una cirugía de columna y que en un mes será operada de la rodilla, daños que la familia atribuye directamente a la violencia del asalto.
A pesar de que los delincuentes lograron sustraer notebooks, celulares, $4.000 dólares y $600.000 pesos, la familia confirmó que el asalto tenía como objetivo un monto mucho mayor. Un mes antes del atraco, habían realizado una importante operación financiera, pero el dinero ya no se encontraba en la vivienda. Esto llevó a los asaltantes a intentar forzar a las víctimas a realizar transferencias bancarias.

Transferencias fallidas y una red de cómplices
En un intento desesperado por obtener el dinero, los asaltantes realizaron llamadas telefónicas a cómplices. Quienes supuestamente daban instrucciones sobre cómo torturar a la familia para que cedieran. Sin embargo, los planes de los delincuentes no tuvieron éxito. Las transferencias bancarias no se concretaron debido a que el dinero pertenecía a una sociedad y requería una doble aprobación para ser movido.
En el banquillo de los acusados se encuentran José Luis Fardini y Tobías Joel Machado. Señalados como los dos de los tres asaltantes que ingresaron al campo. También se juzga a la pareja de Machado, Yamila Bárcena. Acusada de ser quien transportó a los delincuentes y los recogió después del atraco.
La investigación también implicó a los hermanos Gabriel y Javier Marchetti. Quienes presuntamente brindaron instrucciones desde la cárcel de Villa María. Así como a Joel Bernardi y Leonilda Venteo, imputados por prestar sus cuentas bancarias para las fallidas transferencias.
Este caso, que ha conmocionado a la región, continúa su curso mientras se espera la resolución judicial. Que podría sentar un precedente importante en la lucha contra la delincuencia rural en la provincia de Córdoba.
Discussion about this post