Ampliación de Subsidios Eléctricos en Zonas Frías: Detalles Clave. El Gobierno amplió el subsidio a la energía eléctrica para usuarios de zonas frías sin acceso a gas de red. Esta medida, publicada mediante la Disposición 2/2025, busca aliviar el costo de calefacción durante el invierno.
Ampliación de Subsidios Eléctricos en Zonas Frías: ¿Quiénes son los Beneficiarios?
La disposición está dirigida a hogares de ingresos bajos (Nivel 2) y medios (Nivel 3). Es crucial que estos usuarios residan en zonas frías y no cuenten con servicio de gas natural por redes ni gas propano diluido por redes.
El Diario de Oliva + en Facebook : Suscribete ahora
Nuevos Límites de Consumo Subsidiado
Hogares Nivel 2: Podrán tener un consumo base subsidiado de 700 kWh por mes.

Hogares Nivel 3: Tendrán asistencia estatal en el consumo de 500 kWh mensuales.
Estos nuevos topes se aplicarán desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto de 2025.

Ampliación de Subsidios Eléctricos en Zonas Frías: Provincias Alcanzadas por la Medida
La ampliación del subsidio rige para hogares ubicados en las siguientes provincias, que forman parte del régimen de Zona Fría:
Córdoba
Santa Fe
Buenos Aires
San Luis
Mendoza
La Pampa
Neuquén
Río Negro
Santa Cruz
Chubut
Tierra del Fuego
Para el resto de las provincias, los topes mensuales de consumo con subsidios se mantienen en 250 kWh para Nivel 2 y 350 kWh para Nivel 3.
Fundamento y Aplicación
El Ejecutivo justifica la decisión en la necesidad de mejorar la focalización de los subsidios. Busca atender las necesidades energéticas de los hogares Nivel 2 y Nivel 3 durante el invierno.
Se ha instruido a los entes reguladores y a todas las empresas distribuidoras de energía eléctrica, tanto federales como provinciales, para que consideren el impacto de esta medida al aplicar los precios estacionales de la electricidad (PEST). Deberán coordinar las acciones necesarias para asegurar la correcta aplicación en todo el país, incluyendo la posible elaboración de nuevos cuadros tarifarios y la refacturación o acreditación de eventuales diferencias.
Sigue leyendo-Banco Nación Lanza Nueva Línea de Préstamos Personales para la Adquisición de Vehículos
Requisitos para Acceder al Subsidio
Para ser beneficiario de los subsidios energéticos, es indispensable estar inscripto en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE). Los requisitos generales para los niveles N2 y N3 son:
Nivel 2 (Ingresos Bajos): Ingresos netos del hogar menores a una canasta básica total (CBT) para un hogar tipo 2, poseer hasta 1 inmueble y, en general, no tener vehículos con menos de 3 años de antigüedad (con excepciones para hogares con personas con Certificado Único de Discapacidad – CUD).
Nivel 3 (Ingresos Medios): Ingresos mensuales totales del hogar entre 1 y 3.5 canastas básicas para un hogar tipo 2, poseer hasta 2 inmuebles y hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad (también con excepciones para hogares con CUD).
Es importante tener a mano la documentación personal y del hogar al momento de la inscripción. Para más información, se recomienda visitar el sitio web oficial de subsidios del gobierno argentino.
Discussion about this post