Tránsito: cuáles son los cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes. En un esfuerzo por modernizar y agilizar el sistema de tránsito, el Gobierno Nacional ha oficializado una serie de modificaciones a la Ley de Tránsito, a través del Decreto 196/2025, publicado en el Boletín Oficial. Esta actualización, resultado de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, busca reducir costos y simplificar trámites para conductores de todo el país.
Sigue leyendo-Golpe al Narcotráfico en Córdoba: Desarticulan el «Clan Yaca» en Megaoperativo
Tránsito: cuáles son los cambios-Licencia de Conducir Digital y Renovación Simplificada
Una de las principales novedades es la implementación de la licencia nacional de conducir digital, válida en todo el territorio nacional. La renovación de este documento se simplifica, permitiendo la presentación online del certificado de aptitud psicofísica. Los plazos de renovación varían según la edad del conductor, con revisiones cada 5 años para menores de 65, cada 3 años para mayores de 65, y anualmente después de los 70 años. Los conductores con antecedentes de infracciones graves deberán aprobar un examen teórico-práctico adicional.
Los conductores principiantes deberán utilizar un cartel identificatorio durante los primeros 6 meses, y la licencia será suspendida en caso de faltas graves durante los primeros 2 años. Los cursos y exámenes necesarios para la obtención de la licencia podrán realizarse en centros públicos y privados, bajo estándares definidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

El Diario de Oliva en Tik Tok: Síguenos
Eliminación de la LiNTI y Facilidades para Conductores Profesionales
Se ha eliminado la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). Ahora, las licencias nacionales de conducir de las clases C, D y E serán válidas para el transporte interjurisdiccional de cargas y pasajeros, siempre que sean emitidas por jurisdicciones autorizadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Tránsito: cuáles son los cambios-Que sucede con la Verificación Técnica Vehicular (VTV)
Los vehículos 0km de uso particular tendrán su primera revisión técnica a los 5 años del patentamiento. Para vehículos 0km de uso no particular, el plazo será definido por la jurisdicción local, sin exceder un año. Los vehículos usados de uso particular con hasta 10 años de antigüedad tendrán revisiones cada 2 años, y los de mayor antigüedad, anualmente.

Peajes sin Barreras y Vehículos Autónomos
Se implementarán peajes sin barreras en todas las rutas nacionales, con un plazo máximo de implementación total para junio de 2027. La normativa también introduce el concepto de “vehículo autónomo”, estableciendo requisitos para diferentes niveles de automatización.
Simplificación para Trailers y Casas Rodantes
Los trailers y casas rodantes de la categoría O1 podrán ser trasladados. Con un solo Certificado de Seguridad Vehicular (CSV), eliminando la necesidad de trámites individuales por vehículo. Esta medida busca reducir costos y burocracia para los usuarios.
Discussion about this post