Autores de Oliva, Punta del Agua y Laguna Larga entre los ganadores del concurso provincial Córdoba en Relatos. La Agencia Córdoba Cultura, dependiente del Gobierno de la Provincia de Córdoba, ha anunciado los ganadores del concurso literario provincial «Córdoba en Relatos». Este certamen, que buscaba fomentar la escritura creativa con un fuerte anclaje en la identidad de los pueblos cordobeses, ha premiado a 26 autores de diversos departamentos, cuyas obras serán compiladas en una edición impresa y digital.
El concurso, una iniciativa conjunta con la Dirección General de Comunidades Regionales, convocó a escritores de toda la provincia sin restricción de edad. La consigna principal fue la presentación de un relato breve e inédito, en lengua española, que explorara temáticas vinculadas con el patrimonio cultural, la historia, mitos, leyendas, personajes o acontecimientos de cada región.
El jurado, integrado por especialistas en literatura y cultura, seleccionó un ganador por cada una de las 26 Comunidades Regionales. Además de la publicación de sus trabajos en una obra colectiva, cada autor premiado recibirá un reconocimiento económico. Se otorgaron también tres menciones especiales por región, cuyos textos formarán parte de una edición digital de libre acceso.

Autores de Oliva, Punta del Agua y Laguna Larga entre los ganadores del concurso provincial Córdoba en Relatos: Reconocimientos para el Departamento Tercero Arriba
En la Región Centro, específicamente en el departamento Tercero Arriba, se destacaron los siguientes autores:
- Primer Premio: Mabel Alicia Allasino, de la localidad de Punta del Agua, por su obra “Una Simple Historia”.
- Segunda Mención: Nicolás Rocamundi, oriundo de Oliva, por su relato “Los milagros no se cantan”.
Mención destacada en el Departamento Río Segundo
Por su parte, en el departamento Río Segundo, la primera mención fue para Abigail Alejandra Monge Bracaglioli, de la localidad de Laguna Larga, por su relato “Un sueño grabado en el cielo, el campo y la tierra de Laguna Larga”.

El concurso «Córdoba en Relatos» ha demostrado el talento literario presente en la provincia, permitiendo que las historias y la riqueza cultural de sus comunidades sean visibilizadas y preservadas a través de la palabra escrita. Se espera que la publicación de las obras ganadoras impulse el interés por la literatura y la identidad regional en toda la provincia.
Discussion about this post