Censo 2025: los datos de Oliva sobre enfermedades crónicas, discapacidad, cobertura de salud y actividad física. Los datos del Tablero Abierto de Datos del Censo 2025 de la ciudad de Oliva, Sigue mostrando datos importantes de cara al diseño de políticas públicas. Recordemos que la medición oficial mostró un total de 14.568 habitantes, distribuidos en 5827 hogares. Destacándose un total de 387 que expresa algún tipo de discapacidad.
Enfermedades crónicas y discapacidad
En lo que refiere a enfermedades crónicas, un 67,2% manifestó no tener ninguna. Un 14,6% expresó que posee una enfermedad prevalente pero no la identificó. Por otra parte, un 12,4% expresó complicaciones asociadas con Hipertensión Arteria (HTA). En tanto que un 5,8% remarcó que tiene diabetes (DBT).
Respecto al tipo de discapacidad, el 34,8% manifestó que se trata de discapacidad motriz. Un 24,4% otro tipo de discapacidad no especificada. 18% referenció discapacidad visual. Otro 11,9% sostuvo poseer discapacidad auditiva. Finalmente, un 10,9% referenció discapacidad intelectual.


Censo 2025: los datos de Oliva sobre enfermedades crónicas-Cobertura de salud
Sobre lo referido a tipo de cobertura de salud. Un 76,55% manifestó poseer obra social. Cabe destacar que la medición incluye PAMI. Un 21,62 no tiene obra social ni prepaga, ni plan estatal de salud. Sólo el 1,82% posee cobertura vía planes estatales de salud.
Respecto a los principales lugares de atención. Las personas censadas sostuvieron que un 33% lo hace en sanatorios, clínicas y centros de salud privados. El 32,1% en hospitales. Un 23,4% lo hace en los centros de salud públicos. Un 10,2% lo hace en los centros de salud barriales. El 0,7% no asiste.


Actividad física
Respecto a la actividad física, más específicamente en la frecuencia de entrenamiento. Un 39% no realiza actividad. Un 25,7% la desarrolla en un gimnasio privado. Un 21,9% en un espacio público. Sobre la utilización de los clubes, un 11,6% en las instalaciones del Club Atlético Vélez Sarsfield. En tanto que un 7,4% lo hace en Independiente Deportivo Social Club. El 2,4% lo hace en otra ciudad. Y un 0,7% en el Oliva Rugby Club. Cerrando un 0,1% en el Club de Caza y Pesca.





















Discussion about this post