Cómo impacta la crisis en la venta de vehículos en Oliva y Oncativo: los datos oficiales. Desde la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) dieron cuenta de lo sucedido en los patentamientos del último mes. En el disgregado del informe oficial, se puede observar lo acontecido en los dos registros de Oliva y Oncativo.
Este dato es más que relevante. Ya que permite hacer una lectura sobre cómo evoluciona este importante sector económico en Oliva y zona.
Cómo impacta la crisis en la venta de vehículos en Oliva y Oncativo: Lo sucedido en el rubro autos
En el caso de Oliva, en el rubro autos, se observa un acumulado anual de 458 unidades, entre enero y septiembre. En lo que respecta al último mes de septiembre, se contabilizaron 45. Siete menos que lo acaecido en agosto (52). Lo que significa una caída intermensual del 15,55%.

Ahora si la comparativa es interanual. La caída registrada fue del 6,66%. Ya que en el mismo período de 2024 se produjeron 48 operaciones.
Respecto a Oncativo, se patentaron 97 unidades. Una suba intermensual del 73,21%.

Lo sucedido en motocicletas
Sobre el patentamiento de motocicletas. En el registro local se inscribieron 22 unidades. Ocho más que en agosto. Lo que impulsa un crecimiento intermensual del 57,14%. En lo que respecta a lo sucedido en 2024. La valoración indica una caída interanual del 31,81%, ya que hace un año se registraron 29 patentamientos en total.
En la vecina ciudad de Oncativo se inscribieron 22 unidades. Un 37,5% más que en agosto.
Lo acaecido en maquinarias agrícolas
Finalmente, en lo que respecta a maquinarias agrícolas en Oliva. Se inscribieron 5 unidades. Una más que en agosto pasado. Indicando una baja del 20%. Respecto a la comparativa interanual, el rubro experimentó una importante suba del 150%. Siempre teniendo en cuenta que el bajo volumen de operaciones condiciona una lectura directa sobre los porcentajes.
En este sentido, en Oncativo, se registró una baja pronunciada. Ya que en agosto se inscribieron 10 unidades, contra las 6 que la DNRPA reportó en septiembre. Una caída del 66,6%.
Discussion about this post