Deliberante de Oliva autorizó préstamo. El Concejo Deliberante de la Ciudad de Oliva sancionó la Ordenanza N° 560/2025 el pasado 14 de noviembre , un instrumento legal fundamental que autoriza al Poder Ejecutivo Municipal a tomar un préstamo de hasta $70.000.000.
La medida busca asegurar la financiación de un proyecto de infraestructura vital: la Pavimentación de la Calle Patricias Argentinas, entre Alte Brown y Bartolomé Mitre.
Deliberante de Oliva autorizó préstamo: Origen de los Fondos y Destino Específico
La necesidad de esta ordenanza surge ante la disponibilidad de la segunda etapa del Fondo Permanente para la Financiación de Proyectos y Programas de los Gobiernos Locales de la Provincia de Córdoba. Este trámite se formaliza en el marco del Fondo Federal 2025 (Convenio N° 21/2025). El destino exclusivo del crédito de hasta $70.000.000 es la ejecución del mencionado proyecto de pavimentación.
Mecanismo de Pago: Cesión de Coparticipación

Para garantizar la devolución del crédito, la Ordenanza faculta al Poder Ejecutivo Municipal a ceder al Fondo Permanente parte de la coparticipación que le corresponde al Municipio en los impuestos provinciales.
Monto de Cesión Mensual: Hasta $1.166.666,67 (un millón ciento sesenta y seis mil seiscientos sesenta y seis con sesenta y siete centavos).
Plazo Máximo: Sesenta (60) meses.
El Ejecutivo deberá notificar formalmente a la Provincia sobre esta cesión para que el pago se realice directamente al Fondo Permanente. Adicionalmente, se autoriza al municipio a garantizar el crédito con recursos provenientes de otras fuentes que no sean la coparticipación.
Control y Transparencia
La Ordenanza incluye una cláusula de rendición de cuentas para asegurar la transparencia en el uso de los fondos. El Poder Ejecutivo Municipal deberá informar al Concejo Deliberante, antes del día diez de cada mes. El estado de ejecución del proyecto y rendir cuenta documentada de la utilización de los fondos tomados.

La Ordenanza N° 560/2025 fue dada en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante el 14 de noviembre de 2025 y posteriormente fue promulgada por Decreto N° 321/2025.



















Discussion about this post