• Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Login
viernes, octubre 31, 2025
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result

El Deliberante de Oliva trata un proyecto para abordar la problemática del abuso sexual

Mediante la modalidad de Banca Ciudadana, el periodista y pastor Santiago Montoya presentó ante el Deliberante un proyecto para el establecimiento de un Programa Integral de Abordaje sobre el Abuso Sexual. La iniciativa es tratada en comisión por el órgano legislativo local para darle un marco de viabilidad y aplicación ante esta grave realidad social. 

Redacción El Diario de Oliva+ por Redacción El Diario de Oliva+
31 de octubre de 2025
en Oliva
0 0
A A
0
El Deliberante de Oliva trata un proyecto para abordar la problemática del abuso sexual

El Deliberante de Oliva trata un proyecto para abordar la problemática del abuso sexual

PublicaComparte en XWhatsappeáEnvía por correo

El Deliberante de Oliva trata un proyecto para abordar la problemática del abuso sexual. Mediante la modalidad de Banca Ciudadana, el periodista y pastor de la iglesia Casa de Oración, Santiago Montoya -también superviviente de abuso sexual- presentó ante el Deliberante un proyecto para el establecimiento de un Programa Integral de Abordaje sobre el Abuso Sexual. La iniciativa es tratada en comisión por el órgano legislativo local para darle un marco de viabilidad y aplicación ante esta grave realidad social.

Estudio Chiarini

El proyecto busca establecer un programa integral y sostenible para la prevención, detección temprana y contención especializada de las personas afectadas por abuso sexual. El objetivo central es fomentar una cultura de protección de derechos y cero tolerancia a la violencia.

SigueLeyendo

La Municipalidad de Oliva avanzó con la adquisición de materiales para la ampliación de la red de gas natural

La Municipalidad de Oliva avanzó con la adquisición de materiales para la ampliación de la red de gas natural

28 de octubre de 2025
Así subirán los valores de las cuotas de las viviendas municipales en Oliva: los detalles oficiales

Así subirán los valores de las cuotas de las viviendas municipales en Oliva: los detalles oficiales

28 de octubre de 2025
La Municipalidad de Oliva firmó un convenio con la Universidad Nacional de Rosario: qué dice el acuerdo y que se dictará

La Municipalidad de Oliva firmó un convenio con la Universidad Nacional de Rosario: qué dice el acuerdo y que se dictará

22 de octubre de 2025
Así quedó conformado el Consejo de Administración de la Cooperativa de Oliva

Así quedó conformado el Consejo de Administración de la Cooperativa de Oliva

21 de octubre de 2025

La justificación del proyecto radica en la necesidad de abordar una realidad ineludible, en un contexto donde la cercanía comunitaria, si bien genera un sentido de conocimiento mutuo, puede dificultar la denuncia y el abordaje de situaciones delicadas por temor al escrutinio social o a la revictimización. Además, se ha identificado la falta de estructuras especializadas y protocolos claros, lo que puede llevar al subregistro de casos y a la desprotección de las víctimas.

CREO
Estudio CONTAR

El Diario de Oliva + en Facebook : Suscribete ahora

El Deliberante de Oliva trata un proyecto para abordar la problemática del abuso sexual: Estructura y Coordinación Interinstitucional

 

El proyecto se concibe como un programa permanente con una fuerte gestión intersectorial. La columna vertebral administrativa y operativa recae en la Dirección de Desarrollo Social y/o Dirección de Salud de la Municipalidad de Oliva. Se recomienda la creación de una Coordinación de Género y Derechos Humanos para centralizar las acciones.

El órgano de planificación y evaluación será el Comité Interinstitucional Permanente «Oliva Protege» , que se reunirá mensualmente. Este comité crucial integra a múltiples actores de la red de seguridad comunitaria, incluyendo:

  • Secretarías y Direcciones clave de la Municipalidad (Desarrollo Social, Salud, Educación, Asesoría Legal).
  • Referentes del Hospital Zonal de Oliva (Dirección, Pediatría, Salud Mental).
  • Representantes de Escuelas (Inicial, Primaria y Secundaria).
  • Un oficial de enlace de la Comisaría de Oliva/Policía de Córdoba.
  • Referentes legales del Juzgado de Paz Local/Fiscalía de Instrucción.
  • Centros Vecinales y Organizaciones de la Sociedad Civil.
  • Un enlace con el Polo Integral de la Mujer (Córdoba) o el Ministerio de la Mujer.
  • Supervivientes locales de abuso y/o agresión sexual.

Sigue leyendo-La Municipalidad de Oliva avanzó con la adquisición de materiales para la ampliación de la red de gas natural

Tres Ejes de Intervención para la Protección Integral

 

La estrategia del proyecto se articula en torno a tres ejes de intervención fundamentales:

 

Eje 1: Prevención y Sensibilización Comunitaria («Oliva Informa y Previene»)

 

Este eje busca elevar el nivel de conocimiento y promover la cultura del buen trato. Incluye:

  • Campañas de Comunicación: Creación de la identidad visual de «Oliva Protege» , elaboración de material gráfico (afiches, folletos) con mensajes claros sobre consentimiento, límites corporales y números de ayuda. Se producirá contenido digital para redes sociales sobre temas como «Mi cuerpo es mío», tipos de toques, «El Secreto Malo» y grooming.
  • Talleres Comunitarios: Charlas para padres/cuidadores sobre cuidado del cuerpo, escucha activa y detección de señales. Ciclos específicos para estudiantes («Escuelas Seguras») sobre ESI, consentimiento y ciberseguridad.
  • Red de «Puntos Seguros»: Identificación y capacitación de personal en comercios o instituciones dispuestas a ser puntos de refugio y orientación inmediata para personas en peligro, especialmente niños, niñas y adolescentes (NNyA).

 

Eje 2: Detección Temprana y Derivación Oportuna («Oliva Actúa»)

 

El objetivo es dotar de herramientas a los referentes clave para la identificación de casos y la derivación eficaz.

  • Capacitación Integral y Obligatoria (Ley Micaela y más allá): Dirigida a docentes, personal de salud, efectivos policiales, y referentes municipales, religiosos y deportivos. Los contenidos abarcan el marco normativo (Ley 26.061, Ley Micaela) , identificación de indicadores de abuso , impacto del trauma , pautas para la entrevista a NNyA (énfasis en la no revictimización) , y el protocolo de denuncia y derivación.
  • Protocolo Local de Actuación Unificado: Se elaborará un manual formal y accesible con un diagrama de flujo de derivación, contactos actualizados y la definición clara de roles y responsabilidades. Se realizarán simulacros periódicos para optimizar su aplicación.
  • Buzón de Sugerencias y Alerta Confidencial: Instalación de buzones en escuelas, centros de salud y la Municipalidad para que NNyA o adultos dejen notas anónimas, revisadas diariamente por el Equipo Técnico Local (ETL).

 

Eje 3: Contención Integral y Acompañamiento («Oliva Acompaña»)

 

Este eje garantiza asistencia especializada para las víctimas y sus familias.

  • Creación del Equipo Técnico Local (ETL): Compuesto por, al menos, un/a psicólogo/a y un/a trabajador/a social con experiencia específica. Sus funciones principales serán la primera escucha, asistencia psicológica (individual y derivación en casos complejos) , asistencia social, orientación y acompañamiento legal.
  • Grupos de Apoyo y Resiliencia: Se implementarán grupos de autoayuda para víctimas (adolescentes y adultos) y grupos de apoyo para padres/cuidadores de NNyA afectados.
  • Fondo de Emergencia: Se creará un pequeño fondo para cubrir necesidades urgentes como transporte para estudios médicos o insumos básicos en casos de emergencia.

Cronograma de aplicación

El cronograma prevé una fase inicial de planificación y estructuración (Meses 1-2) que incluye la conformación del Comité «Oliva Protege» y el diagnóstico local. La fase de capacitación y preparación (Meses 3-5) se enfocará en el lanzamiento de los módulos de capacitación y la validación del Protocolo Unificado. Finalmente, la fase de Implementación y Consolidación se desarrollará a partir del Mes 6, con el lanzamiento de campañas, talleres y el inicio de las actividades del ETL y los grupos de apoyo.

El Comité «Oliva Protege» será el responsable del monitoreo continuo y la evaluación , utilizando indicadores cuantitativos (personas capacitadas, casos atendidos) y cualitativos (percepción comunitaria, articulación interinstitucional).

Este proyecto representa una inversión en prevención que busca promover un ambiente de confianza y seguridad, garantizando que ninguna persona afectada por abuso sexual en Oliva quede sin contención y acceso a la justicia.

Tags: Deliberante de OlivaPrograma de Abordaje sobre Abuso Sexual

Noticias Relacionadas

La Municipalidad de Oliva avanzó con la adquisición de materiales para la ampliación de la red de gas natural
Oliva

La Municipalidad de Oliva avanzó con la adquisición de materiales para la ampliación de la red de gas natural

por Redacción El Diario de Oliva+
28 de octubre de 2025
Así subirán los valores de las cuotas de las viviendas municipales en Oliva: los detalles oficiales
Oliva

Así subirán los valores de las cuotas de las viviendas municipales en Oliva: los detalles oficiales

por Redacción El Diario de Oliva+
28 de octubre de 2025
La Municipalidad de Oliva firmó un convenio con la Universidad Nacional de Rosario: qué dice el acuerdo y que se dictará
Oliva

La Municipalidad de Oliva firmó un convenio con la Universidad Nacional de Rosario: qué dice el acuerdo y que se dictará

por Redacción El Diario de Oliva+
22 de octubre de 2025

Discussion about this post

Hormigones Cimento-Oliva
Doctora Raquel Grassani

Recomendadas

El Deliberante de Oliva trata un proyecto para abordar la problemática del abuso sexual

El Deliberante de Oliva trata un proyecto para abordar la problemática del abuso sexual

31 de octubre de 2025
Allanamientos, secuestros y una detención tras un hurto en Oliva: que dijeron desde la Policía

Allanamientos, secuestros y una detención tras un hurto en Oliva: que dijeron desde la Policía

31 de octubre de 2025
Recuperan en zona rural de Tío Pujio una camioneta sustraída en Villa María

Recuperan en zona rural de Tío Pujio una camioneta sustraída en Villa María

30 de octubre de 2025
ATSA-Filial Oliva
ACA
El Deliberante de Oliva trata un proyecto para abordar la problemática del abuso sexual

El Deliberante de Oliva trata un proyecto para abordar la problemática del abuso sexual

31 de octubre de 2025
Allanamientos, secuestros y una detención tras un hurto en Oliva: que dijeron desde la Policía

Allanamientos, secuestros y una detención tras un hurto en Oliva: que dijeron desde la Policía

31 de octubre de 2025
Recuperan en zona rural de Tío Pujio una camioneta sustraída en Villa María

Recuperan en zona rural de Tío Pujio una camioneta sustraída en Villa María

30 de octubre de 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • OLIVA
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ENCUESTAS
  • NEWSLETTER
  • VIDEOS

© 2025 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Oliva
    • Ciudadanos
  • Policiales
  • Judiciales
  • Córdoba
  • Elecciones 2023
  • Regionales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Videos

© 2025 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.