El Vidal Abal tendrá una Feria de Salud Mental: stands, propuestas comunitarias y de inclusión. Con la primera mitad de octubre culminada, el Hospital Dr. Emilio Vidal Abal (HEVA). Dependiente del Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia de Córdoba , ha desplegado ya un significativo número de actividades en el marco del Mes de la Salud Mental 2025. El enfoque ha sido claro: integrar la salud mental con la vida comunitaria y la cultura local.
El Vidal Abal tendrá una Feria de Salud Mental: Actividades Realizadas
Las primeras dos semanas del mes han estado marcadas por eventos que combinaron el activismo, la academia y el arte:
Marcha por la Conciencia (6 de octubre): El mes comenzó con la «Marcha por la ‘Conciencia Activa y la Naturaleza Viva'» en la Ciudad de Oliva , una actividad organizada por el IPEM 289 «Dr. Ramón Picco» y que contó con la participación del Centro Socio Laboral del HEVA.

Jornadas de Arte y Salud Mental (8 de octubre): Se llevaron a cabo las 3ras Jornadas Latinoamericanas Simultáneas de Arte y Salud Mental, denominadas «Ronda de lecturas in-útiles (semillando presencias)». Estas jornadas se realizaron en el Hospital de Día e incluyeron la participación de diversos Dispositivos Intermedios y la Comunidad en General.
Campaña Audiovisual (10 de octubre): El Apoyo al Adulto Mayor ha lanzado la campaña audiovisual de sensibilización «Miradas», buscando promover la conciencia a través del formato digital.

Encuentro de Danza (12 de octubre): El Taller comunitario de Danzas Folclóricas «Raúl Quinteros» ha participado exitosamente en el 7mo Encuentro de Danza «Mi Añoranza 2025» en la Ciudad de Oliva.
Próximos Eventos: Integración, Cultura y Sensibilización
La agenda de la segunda quincena mantiene el ritmo con actividades culturales, conmemorativas y, sobre todo, una gran feria de cierre en el espacio público:
Festejo y Taller Gastronómico (17 de octubre): Se celebró el Día de la Madre en el Área Geriátrica del HEVA, organizado por Apoyo al Adulto Mayor. El mismo día, se realizó un «Taller de Elaboración de criollos» en el Centro Socio Laboral. Coordinado por Emanuel Olivero, «Campeón Nacional al mejor criollito. Y abierto a la participación de los Dispositivos Intermedios.
Aniversario de Hermanamiento (18 de octubre): El Taller de Danzas Folclóricas «Raúl Quinteros» volvió a presentarse en la Ciudad de Oliva, esta vez para conmemorar el 10° Aniversario del Hermanamiento Oliva-San Pietro Val Lemina.
Cine Comunitario (20 de octubre): Apoyo al Adulto Mayor organizó la función de cine abierta a la comunidad «IncluCine» en el Auditorio/Cine de la Cooperativa de Luz de Oliva.
Feria de Salud Mental en Comunidad (30 de octubre)
El Mes de la Salud Mental culminará con la esperada feria en la Plaza del Bicentenario de Oliva. Este evento, organizado por el Área de Rehabilitación, tiene como objetivo «sensibilizar sobre distintas temáticas de Salud Mental».
La feria contará con una amplia participación institucional y diversos stands temáticos que ofrecerán actividades interactivas y recursos para el bienestar psicofísico:
Hospital de Día: «Construyendo redes de cuidados. Salud Mental en Comunidad».
Centro Socio Laboral: «Laborterapia como herramienta para fortalecer la Salud Mental».
Dispositivo Habitacional: «Cuida de vos. Autocuidado y Salud Mental».
Apoyo al Adulto Mayor: «MayorMente. Vejez y Salud Mental».
Dispositivos Comunitarios: «Cuidados preventivos y Bienestar en Salud Mental».
Servicio de Psicología: «Nadie se cuida solo. La Salud mental es con el otro».
La alta convocatoria de los eventos ya realizados y la planificación detallada de las actividades futuras consolidan la visión del Hospital Vidal Abal de promover una salud mental inclusiva, activa y profundamente enraizada en la vida de la comunidad cordobesa.
Discussion about this post