• Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Login
martes, agosto 26, 2025
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result

Inicio » Blog » Ibarra participó de un encuentro sobre Biodiverciudades con autoridades provinciales y de la Corporación Andina de Fomento

Ibarra participó de un encuentro sobre Biodiverciudades con autoridades provinciales y de la Corporación Andina de Fomento

El intendente local fue parte del Encuentro Nacional concretado el pasado lunes en Córdoba Capital. Lo ambiental integrado con la planificación y gestión humana para el desarrollo de ciudades sostenibles.

Redacción El Diario de Oliva+ por Redacción El Diario de Oliva+
11 de diciembre de 2024
en Oliva, Regionales
0 0
A A
0
Ibarra participó de un encuentro sobre Biodiverciudades con autoridades provinciales y de la Corporación Andina de Fomento

Ibarra participó de un encuentro sobre Biodiverciudades con autoridades provinciales y de la Corporación Andina de Fomento

PublicaComparte en XWhatsappeáEnvía por correo

SigueLeyendo

Exitosa edición de la Exposición Rural 2025 en Oliva: miles de visitantes, récord de stands y múltiples actividades

Exitosa edición de la Exposición Rural 2025 en Oliva: miles de visitantes, récord de stands y múltiples actividades

25 de agosto de 2025
Así quedará la nueva plaza Visca Caviglia en Oliva: Una obra con inversión de 30 millones

Así quedará la nueva plaza Visca Caviglia en Oliva: Una obra con inversión de 30 millones vía Presupuesto Participativo

25 de agosto de 2025
Innovación Social en Córdoba: Cooperativa de Almafuerte Lanza Pasantías para Jubilados de la Mínima

Innovación Social en Córdoba: Cooperativa de Almafuerte Lanza Pasantías para Jubilados de la Mínima

21 de agosto de 2025
Cuenca sur de Oncativo: Construyen un canal para sistematizar excedentes pluviales

Cuenca sur de Oncativo: Construyen un canal para sistematizar excedentes pluviales

21 de agosto de 2025

Ibarra participó de un encuentro sobre Biodiverciudades con autoridades provinciales y de la Corporación Andina de Fomento. El gobernador Martín Llaryora encabezó un Encuentro Nacional de Biodiverciudades, concretado este lunes en el Centro Cívico, donde recibió a intendentes que integran la red creada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Estudio Chiarini

Las Biodiverciudades 

Las Biodiverciudades apuestan a transformarse desde la naturaleza, incorporando de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en la planificación y gestión urbana.

Acompañado por el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, Llaryora celebró la continuidad de este espacio que nuclea a los gobiernos locales y a la CAF para avanzar en políticas ambientales y financiamiento orientado al desarrollo sostenible en la región.

CREO
Estudio CONTAR

Actualmente, 17 municipios cordobeses participan en la red promovida por el organismo internacional.

Se trata de un ámbito dónde también se exponen proyectos vinculados al cuidado del ambiente y cooperación técnica.

El mandatario mencionó que como intendente de la ciudad de Córdoba estrechó lazos con la CAF, lo que posibilitó que la capital provincial fuera pionera en la adhesión a la iniciativa de las Biodiverciudades.

Ibarra participó de un encuentro sobre Biodiverciudades con autoridades provinciales y de la Corporación Andina de Fomento: La palabra de Llaryora

En la misma línea, Llaryora indicó que encabezando la actual gestión provincial busca fortalecer las políticas de desarrollo sostenible.

“Hemos generado el Ministerio de Economía Circular y Biodiversidad. Y lo que antes era Agricultura y Ganadería, ahora se denomina Ministerio Biogroindustria”, ejemplificó.

El mandatario agregó que “el concepto actual gira en torno al desarrollo con sustentabilidad. Son cambios de paradigmas que hacen que Córdoba lidere las transformaciones a favor el ambiente”. Este liderazgo es clave a la hora de la llegada de inversiones en sectores como la economía circular y las bioenergías.

Luego, puso en valor el papel de los gobiernos locales para afrontar los desafíos climáticos. “Todos podemos preservar nuestro ambiente y construir un mundo mejor. Los intendentes hoy se convierten en líderes ambientales, es importante que estén aquí reunidos”, señaló.

Christian Asinelli, vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica del CAF, elogió el encuentro con las autoridades provinciales y locales. Indicó que estos espacios son clave “para intercambiar proyectos, ideas y miradas de futuro”.

«La red de biodiversidades fue creada para construir soluciones colectivas a problemas comunes en nuestras ciudades, aprendiendo de las experiencias de otros países de América Latina y el Caribe. Hoy ya reúne a más de 200 ciudades con el objetivo de generar redes y enfrentar juntos los desafíos del desarrollo sostenible», completó.

El Diario de Oliva+ en Tik Tok: Síguenos haciendo click aquí

La palabra de algunos de los intendentes presentes 

Para el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, “esta es la oportunidad que tenemos los gobiernos locales de hacer un cambio importante en el desarrollo humano y productivo de nuestra provincia. Lo importante es que tanto el tratamiento del agua, los residuos, el ecosistema y una ciudad más sostenible la podemos llevar adelante si tenemos este tipo de acompañamiento, como hoy lo ha dado la CAF y el Gobierno de Córdoba».

En tanto, la intendenta de Marcos Juárez, Sara Majorel, rescató que la reunió permitió “compartir con otros municipios la posibilidad de enfrentar el cambio climático con acciones de mitigación y de adaptación.”

«Junto al Gobierno de la Provincia hemos realizado una obra muy grande y con Recursos Hídricos de la provincia hemos realizado un plan de largo plazo para seguir avanzando en esto», agregó.

La intendenta de Quilino, Mabel Alejandra Godoy, también elogió la posibilidad de participar en el programa. «Para Quilino esto es trascendente, dado que tenemos varias problemáticas, como la sequía. Entonces, creo que allí hay una lucecita para mi pueblo, para trabajar en una obra que necesitamos”, apuntó.

Además, participaron los intendentes intendentes Enzo Quiroga (Villa Huidobro), Diego Carballo (Villa del Rosario), Octavio Ibarra (Oliva), Ana Lucia Bolaño (Huinca Renancó), Natalia Bellón (La Carlota), Javier Defagot (Arias), Fabián Reschia (Estación Juárez Celman), Carolina Basualdo y (Despeñaderos).

Sigue leyendo-Oliva: agredió a su madre y a su hermana y se fugó pero fue detenido por la Policía

Ibarra participó de un encuentro sobre Biodiverciudades con autoridades provinciales y de la Corporación Andina de Fomento- El Desarrollo sostenible en la agenda

CAF busca generar un hábitat sostenible en las ciudades de Latinoamérica y el Caribe, apoyando a aquellos gobiernos locales que han decidido avanzar hacia un modelo de desarrollo urbano integral, en equilibrio entre la regeneración ambiental, la resiliencia social y la prosperidad económica. Siempre situando a las personas y la naturaleza en el centro de la acción.

De esta manera se crea la Red de Biodiverciudades, para acompañar los procesos de planificación y gestión urbano-territorial de los gobiernos de América Latina y el Caribe que integren la conservación, restauración y uso sostenible de la biodiversidad como base de su desarrollo socioeconómico y de la mejora de la calidad de vida de las personas.

Cabe destacar que durante la gestión de Martín Llaryora en la Municipalidad de Córdoba, se realizó en 2022 el primer Encuentro Nacional de Biodiverciudades, que contó con la asistencia de 32 ciudades de todo el país.

Noticias Relacionadas

Exitosa edición de la Exposición Rural 2025 en Oliva: miles de visitantes, récord de stands y múltiples actividades
Oliva

Exitosa edición de la Exposición Rural 2025 en Oliva: miles de visitantes, récord de stands y múltiples actividades

por Redacción El Diario de Oliva+
25 de agosto de 2025
Así quedará la nueva plaza Visca Caviglia en Oliva: Una obra con inversión de 30 millones
Oliva

Así quedará la nueva plaza Visca Caviglia en Oliva: Una obra con inversión de 30 millones vía Presupuesto Participativo

por Redacción El Diario de Oliva+
25 de agosto de 2025
Innovación Social en Córdoba: Cooperativa de Almafuerte Lanza Pasantías para Jubilados de la Mínima
Regionales

Innovación Social en Córdoba: Cooperativa de Almafuerte Lanza Pasantías para Jubilados de la Mínima

por Redacción El Diario de Oliva+
21 de agosto de 2025
Cuenca sur de Oncativo: Construyen un canal para sistematizar excedentes pluviales
Regionales

Cuenca sur de Oncativo: Construyen un canal para sistematizar excedentes pluviales

por Redacción El Diario de Oliva+
21 de agosto de 2025
El reordenamiento del Polo Industrial de Oncativo avanza y se proyecta como motor de desarrollo
Regionales

El reordenamiento del Polo Industrial de Oncativo avanza y se proyecta como motor de desarrollo

por Redacción El Diario de Oliva+
20 de agosto de 2025

Discussion about this post

Hormigones Cimento-Oliva
Doctora Raquel Grassani

Recomendadas

De la crisis del alquiler a la casa propia: El sistema de Cooperativa Horizonte como solución habitacional en Oliva y la región

De la crisis del alquiler a la casa propia: El sistema de Cooperativa Horizonte como solución habitacional en Oliva y la región

26 de agosto de 2025
Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

26 de agosto de 2025
Encuesta: Cómo le fue al gobierno de Ibarra respecto a transparencia y accesibilidad, cumplimiento de promesas y escucha al vecino

Encuesta: Cómo le fue al gobierno de Ibarra respecto a transparencia y accesibilidad, cumplimiento de promesas y escucha al vecino

26 de agosto de 2025
ATSA-Filial Oliva
ACA
De la crisis del alquiler a la casa propia: El sistema de Cooperativa Horizonte como solución habitacional en Oliva y la región

De la crisis del alquiler a la casa propia: El sistema de Cooperativa Horizonte como solución habitacional en Oliva y la región

26 de agosto de 2025
Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

26 de agosto de 2025
Encuesta: Cómo le fue al gobierno de Ibarra respecto a transparencia y accesibilidad, cumplimiento de promesas y escucha al vecino

Encuesta: Cómo le fue al gobierno de Ibarra respecto a transparencia y accesibilidad, cumplimiento de promesas y escucha al vecino

26 de agosto de 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • OLIVA
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ENCUESTAS
  • NEWSLETTER
  • VIDEOS

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Oliva
    • Ciudadanos
  • Policiales
  • Judiciales
  • Córdoba
  • Elecciones 2023
  • Regionales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Videos

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.