Oliva adhirió al Centro de Idiomas y el IPEM 289 recibió insumos para el proyecto del Parque Astronómico Escolar. El Gobierno Provincial, a través de la Agencia Córdoba Joven y el Programa Manos, desplegó una intensa agenda de gestión en Oliva, Río Tercero, Villa Ascasubi y Almafuerte, focalizada en la adhesión a Centros de Idiomas y la entrega de tecnología 3D y equipamiento deportivo.
Con el objetivo de cimentar el desarrollo integral de sus juventudes, el Gobierno de la Provincia de Córdoba ha intensificado sus políticas públicas en el Departamento Tercero Arriba. Una comitiva oficial, encabezada por la Agencia Córdoba Joven, completó un recorrido por diversas localidades, dejando un saldo significativo en materia de educación, innovación y fortalecimiento deportivo.
El presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, lideró la jornada, destacando la sinergia con los gobiernos locales como clave para el éxito de estas iniciativas. “Apostar por la educación, el deporte y la innovación es apostar por el futuro de Córdoba, y esto refleja el compromiso de un Estado presente que confía en sus jóvenes”, afirmó Scotto.

Oliva adhirió al Centro de Idiomas: Apertura Educativa y Ciencia Escolar
En Oliva, el intendente Octavio Ibarra formalizó la adhesión de la localidad al Centro de Idiomas Córdoba. Esta acción estratégica amplía el acceso a la formación en nuevas lenguas, dotando a los jóvenes de herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional en un mundo globalizado.
Además, el IPEM N°289 “Dr. Ramón Picco” fue beneficiario del Programa Manos con la entrega de materiales destinados a su proyecto “Parque Astronómico Escolar”. Los estudiantes construirán un reloj solar analemático, que se convertirá en una herramienta educativa permanente para toda la comunidad.

Río Tercero: Deporte e Integración Social
La agenda en Río Tercero se centró en el impulso a la actividad física y los hábitos saludables:
- Escuela Modesto Acuña: Se entregaron elementos deportivos para la jornada “Amijugando”, fortaleciendo la integración y el espíritu de equipo bajo el marco del programa provincial Córdoba Juega.
- Escuela Secundaria con Formación Profesional: Se dotó de material deportivo al proyecto “Deporte para una Vida Activa”, promoviendo la salud y el trabajo colaborativo.
- Club Atlético Río Tercero: Recibió equipamiento para el proyecto “Fortaleciendo el Deporte y la Salud”, enfocado en la mejora de la preparación física y el bienestar integral de sus miembros.
- Escuela de Fútbol Municipal: Se entregaron elementos esenciales para la organización de nuevos campeonatos locales, fomentando la participación comunitaria.
Villa Ascasubi y la Apuesta por la Tecnología 3D
En Villa Ascasubi, la innovación fue la protagonista. El IPEM N°37 “Coronel Hilario Ascasubi” recibió una impresora 3D a través del Programa Manos para su proyecto “EduPrint”. Esta dotación tecnológica facilitará a docentes y estudiantes el desarrollo de experiencias educativas de vanguardia, impulsando la creatividad y la incorporación de la tecnología en el aprendizaje.
Sigue leyendo-Provincia entrega notebooks a escuelas de Oliva, Pampayasta Sud, James Craik y otras localidades del departamento
Almafuerte: Infraestructura y Desarrollo Físico
Finalmente, en Almafuerte, las acciones se enfocaron en el ámbito educativo y deportivo institucional:
- Escuela Normal Superior José Manuel Estrada: Se entregaron elementos deportivos para fortalecer el área de Educación Física y garantizar un desarrollo seguro de las actividades curriculares.
- Club Cajú: Recibió un apoyo fundamental con materiales para la refacción de baños y vestuarios. Esta mejora de infraestructura es crucial, ya que permitirá a la institución participar en campeonatos oficiales, consolidándose como un espacio de encuentro y formación en valores.
El titular de la Agencia Córdoba Joven concluyó enfatizando: “La fuerza de nuestra provincia está en su gente, en los clubes, en las escuelas y en los centros de estudiantes. Cuando el esfuerzo se multiplica desde el territorio, las transformaciones son duraderas y generan sentido de pertenencia”.
Discussion about this post