Oliva: así avanza una obra clave para mitigar inundaciones en una zona clave. En un esfuerzo por mitigar el impacto de las inundaciones en la región, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza de manera sostenida con el proyecto de saneamiento y sistematización de la cuenca oeste y sur de la ciudad de Oliva.
Oliva: así avanza una obra clave para mitigar inundaciones en una zona clave-Un 55% de avance
Con un avance actual del 55%, esta obra estratégica busca un ordenamiento hídrico integral para proteger a la ciudad de Oliva y su infraestructura, así como reducir los anegamientos que históricamente han afectado la producción agrícola y la red vial. La intervención, con una extensión de 31 kilómetros, atraviesa infraestructuras clave como la Autopista Córdoba–Rosario, la Ruta Nacional N°9, y las Rutas Provinciales N°10 y E87, además de múltiples caminos rurales y el trazado del ferrocarril.
La cuenca en estudio abarca una superficie de aproximadamente 40,000 hectáreas. Su red principal de escurrimientos drena hacia el sector oeste de Oliva, lo que, en épocas de intensas lluvias, genera severas afectaciones en la localidad. Recientemente, el secretario de Infraestructura Hídrica, Edgar Castelló, supervisó el progreso de los trabajos y destacó la importancia del proyecto.

«Este canal representa la continuación de las obras de sistematización y ordenamiento de escurrimientos que venimos realizando en el marco del Plan Hídrico Provincial desde hace varios años», afirmó Castelló. El funcionario subrayó que el objetivo es lograr «un manejo controlado de los excedentes pluviales, regulando los caudales que drenan hacia la cuenca baja para atenuar el impacto de los excesos hídricos sobre las áreas productivas y la infraestructura del sector».
Sigue leyendo-Un hombre de Oliva fue condenado por abusar de una menor que estaba a su cuidado
Detalles Técnicos y Beneficios Clave
El proyecto contempla la construcción de un canal de saneamiento diseñado para ordenar los escurrimientos superficiales y reducir significativamente el riesgo de anegamientos. A lo largo del recorrido, se están instalando alcantarillas circulares, que facilitan la regulación del flujo de agua y permiten el cruce seguro de caminos.

La finalización de esta obra permitirá un manejo más eficiente de los excedentes hídricos de la cuenca alta, lo que a su vez reducirá los tiempos de anegamiento en la zona. Esto no solo protegerá la infraestructura vial rural, sino que también mejorará las condiciones para la producción agropecuaria, consolidando la sostenibilidad económica de la región.
Impacto en la Comunidad y la Producción
La obra en Oliva es un ejemplo del compromiso del Gobierno de Córdoba con la gestión de los recursos hídricos. Al regular los flujos de agua, se busca no solo prevenir daños materiales, sino también asegurar la viabilidad de la producción agropecuaria, pilar fundamental de la economía local. La optimización del drenaje representa una inversión en la resiliencia de la región frente a los desafíos climáticos.
Discussion about this post