Presupuesto 2026: que partidas tendrán las instituciones, Desarrollo Social y otros sectores claves. El Presupuesto 2026 aprobado en primera lectura por el bloque oficialista. Muestra distintas partidas y subpartidas relacionadas con transferencias al sector privado. Como también subpartidas enmarcadas en lo que respecta a Desarrollo Social y otros ítems claves.
Según indica el documento oficial, las transferencias corrientes al sector privado en general tendrán fondos por $481.274.253,50.
En la que se especifican fondos para actividades culturales y educativas por más de $17 millones ($17.368.710,52 para ser “nominalmente exactos”). A esto se suma la subpartida para actividades deportivas y recreativas por $20.992.527,57.

Posteriormente se indica una inversión para la Fiesta Nacional de la Navidad Gaucha 2026 de $90 millones. También hay fondos asignados por $40 millones para la Fiesta Anual de las Colectividades. Las Fiestas Patronales tienen una subpartida de 4 millones. El Hermanamiento con San Pietro Val Lemmina tiene una partida casi testimonial de $1 millón para todo 2026.
Presupuesto 2026: que partidas tendrán las instituciones-Fondos para Desarrollo Social
En lo que respecta a partidas específicas para Desarrollo Social. Aunque en el texto se denomina Acción Social – no se le cambia la denominación desde 2019 a pesar de ya no existir dicha área- sigue habiendo tres partidas específicas. En la expresada como ayuda general, se destinarán $18.589.500,83 para todo 2026. En lo que respecta a Ayuda Medicina, la subpartida es de sólo $544.445,91. En tercer término, la subpartida “Ayuda Alimentaria” contará con fondos por $9.347.831,98.

Aporte para clubes locales y Centros Vecinales
El aporte anual para los clubes locales tiene una partida de $16 millones. En tanto que el Museo Nacional de Malvinas tendrá fondos por $6 millones. Misma cifra de fondos anual, pero para todos los Centros Vecinales sumados. Cabe destacar que hay una partida destinada a subsidios para instituciones del medio por $20 millones anuales.
Instituciones locales
En tanto que en lo que respecta a transferencias al sector privado específica. La subpartida contará con fondos por $143.760.262,20. Entre lo que se indican fondos para Cáritas Parroquial por $3.120.329,40. Mismo monto para la Asociación Cooperadora y de Amigos del Hospital Zonal y Liga Solidaria. En 2025 a estas instituciones se les aportó $3.014.534,63. Un incremento interanual de sólo 3,50%.
En el caso del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, el monto anual llega a los $30 millones. Para este año, el Presupuesto designó fondos por $21.154.364,82. Lo que significa una suba interanual del 41,81%. Cabe destacar que el documento legal detalla una deuda respecto a fondos de Red Solidaria por $2.326.223,10. El Consorcio Caminero percibirá un total de $36 millones. Para el año en curso se habían asignado $25.385.237,78. Lo que significa un incremento anual del 41,81%.
El Diario de Oliva + en Facebook : Suscribete ahora
En el caso de Biblioteca Popular Juventud Unida, Grupo Scout, Fundación Oliva contra la Violencia de Género y Oliva Rugby Club. El Presupuesto asigna partidas por $2.340.247,05 para cada institución. En 2025 el aporte fue de $2.260.900,98 anuales. Lo que significa una suba interanual de dichas partidas de sólo 3,50%.
Respecto a fondos para la Policía local, se entregarán $18.120.329,40. Mientras que a Patrulla Rural $25.200.000. En la comparativa interanual, los incrementos de partidas alcanzan el 33,31% y el 41,81% respectivamente.
También se reconoce deuda en fondos de la Tasa Agrícola, que suman un total de $10 millones. Existe una subpartida denominada “otras instituciones”, con fondos a liquidar por $1.591.333,33.
La Asociación Italiana percibirá $800.000 anuales, en tanto que en 2025 tuvo presupuestados $620.000. Lo que indica un incremento interanual del 29,06%. En tanto que el club de Caza y Pesca recibirá en total $1 millón en todo 2026, cuando en 2025 se le asignaron fondos por $1.446.666,67.



















Discussion about this post